More
    Inicio#BreakingNewsEstados Unidos enviará a México 2,5 millones de vacunas de AstraZeneca

    Estados Unidos enviará a México 2,5 millones de vacunas de AstraZeneca

    Publicado

    Estados Unidos ha anunciado que va a enviar millones de vacunas a México. Este anuncio se ha dado tras un acuerdo entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Ha sido el canciller mexicano Marcelo Ebrard quien ha confirmado en su cuenta de Twitter el acuerdo y dijo que el viernes va a dar más detalles.

    Por su parte, Jean Psaki, portavoz de la Casa Blanca, también ha confirmado el acuerdo aunque dijo que “aún no está completamente finalizado”. Según Ebrard, el acuerdo “da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2,5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas”.

    México tiene cerca de 196 mil casos de COVID19

    México es un país con 126 millones de habitantes, tiene cerca de 196 mil casos de COVID19, el tercer mayor número en todo el mundo. El presidente López Obrador ha sido crítico con el desigual acceso a las vacunas y se quejó de que México deba importarlas de Europa cuando también se están produciendo en Estados Unidos.

    Así que el presidente mexicano le pidió a Biden tener acceso a las vacunas producidas en Estados Unidos durante su reunión bilateral virtual del 1 de marzo, cuando acordaron “analizarlo”.

    Además, el gobierno de Joe Biden ha sido presionado por aliados en todo el mundo para compartir la vacuna, particularmente de AstraZeneca, que está autorizada para su uso en otros países pero aún no en Estados Unidos. AstraZeneca tiene millones de dosis fabricadas en una instalación en Estados Unidos y ha dicho que tendría 30 millones de inyecciones listas para inicios de abril.

    Desde diciembre, México ha recibido 8,16 millones de vacunas

    Un funcionario del gobierno estadounidense ha agregado que Canadá recibirá 1,5 millones de dosis. El acuerdo para compartir la vacuna, eso sí, no afecta a los planes del presidente Biden de tener la inyección disponible para todos los adultos en Estados Unidos para fines de mayo, ha afirmado el funcionario en declaraciones a la agencia Reuters.

    Por su parte, la Secretaría de Salud mexicana ha explicado este jueves que desde el 23 de diciembre de 2020, México ha recibido 8,16 millones de vacunas contra la COVID19 y ha aplicado cerca de 4,7 millones de dosis.

    En concreto, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer; 79,4 de AstraZeneca. 35 de la china CanSino; 24 de la rusa Sputnik V; 20 de la china Sinovac; 12 de la también china Sinopharm y 51,4 de la plataforma Covax, canalizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Por otro lado, Estados Unidos y México confirmaron este jueves la extensión por un mes más de las restricciones a viajes no esenciales en su frontera terrestre vigentes desde marzo de 2020. Sin embargo, México ha anunciado también que, desde hoy, un año después del inicio de la pandemia, impondrá la misma medida en su frontera sur con Centroamérica al menos hasta el 21 de abril.

    Según ha publicado la Cancillería mexicana en sus redes sociales, se realizará “para prevenir la propagación de COVID19 y se desplegarán medidas de control sanitario en el norte y el sur del país”. Dicho anuncio coincide con el enorme aumento este año en el flujo de migrantes centroamericanos que tratan de llegar a Estados Unidos y que deben atravesar México en su ruta.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.