More
    InicioArgentinaEstas son las 5 competencias emocionales que debes tener en cuenta al...

    Estas son las 5 competencias emocionales que debes tener en cuenta al ejercer como médico

    Publicado

    Seguro que como profesional médico, ejerciendo tu profesión, has pasado por alguna situación desagradable. En este tipo de situaciones, si hay algo que entra en juego son las competencias emocionales ya que las emociones juegan un papel fundamental en los procesos de adaptación ante los cambios.

    La pandemia provocada por la COVID19 ha supuesto un desafío para la gestión de las emociones, en todas las personas y más en los médicos y profesionales sanitarios, quienes se han tenido que enfrentar a situaciones muy estresantes. Todos nos hemos tenido que enfrentar a la incertidumbre y es por eso por lo que las competencias emocionales han sido determinantes.

    Si hay algo que se ha puesto a prueba es nuestra resistencia emocional y las competencias emocionales han ido adquiriendo, cada vez, mayor relevancia como factores de protección para la salud y el bienestar personal y social. Desde hace dos décadas, cada vez son más valoradas y requeridas en entornos laborales y profesionales.

    Pero, ¿cuáles son las cinco competencias emocionales que deberías conocer a la hora de ejercer como profesional médico? A continuación te las mostramos.

    Conciencia emocional, una de las principales competencias emocionales

    Se trata de la capacidad para percibir, identificar y comprender las emociones en uno mismo y en los demás, a través de la expresión verbal y no verbal como:

    • Expresión facial.
    • Tono de voz.
    • Expresividad corporal.
    • Manejo adecuado del lenguaje emocional.
    • Empatía o comprensión de las perspectivas de los otros.
    • Leer las claves situacionales y de expresión que tienen un grado de consenso cultural.

    Regulación emocional

    Es la capacidad para manejar adecuadamente las emociones. Para ello, se tiene en cuenta:

    • Conocer las interacciones entre emoción, pensamiento y conducta.
    • Expresión de las propias emociones.
    • Reconocer y tener la capacidad de regular algunos sentimientos y emociones con fuerte impacto en las conductas que propulsan.
    • Contar con habilidades para hacer frente a las emociones displacenteras o incómodas.
    • Capacidad para autogenerar y experimentar emociones agradables de forma consciente y voluntaria.

    Otra de las competencias emocionales clave es la autonomía emocional

    Esta competencia recoge diversas características y actitudes relacionadas con la autogestión personal. Se trata de características personales que permiten que los estímulos externos no afecten de forma drástica a la persona, permitiendo ser sensibles pero con cierta capacidad de autoprotección.

    Inteligencia interpersonal

    Esta es la capacidad para construir y mantener buenas relaciones con otras personas. Para ello, se deben considerar los siguientes aspectos:

    • Dominio de habilidades sociales, habilidades de comunicación y escucha receptiva.
    • Habilidad para compartir emociones de manera adecuada a la estructura de la relación y contexto.
    • Asertividad.
    • Actitudes prosociales y de cooperación, respeto y aceptación de las diferencias individuales.
    • Habilidades para prevenir y solucionar problemas o conflictos.

    Habilidad de la vida y el bienestar

    Esta última de las competencias emocionales consiste en la capacidad para afrontar los desafíos cotidianos y situaciones excepcionales de forma adaptativa y responsable, que permiten organizar la vida de forma saludable y equilibrada, lo que contribuye a experimentar satisfacción y bienestar.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.