More
    IniciocoronavirusEste es el caso MÁS caro en atención médica por COVID-19 en...

    Este es el caso MÁS caro en atención médica por COVID-19 en México

    Publicado

    Ante el encarecimiento de los insumos médicos y la duración de los tratamientos. La industria de seguros en México registró el caso más oneroso de atención médica a un asegurado por Covid-19 (46.3 millones de pesos), reveló ayer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

    El caso más caro alcanzó 40.6 millones de pesos, pero el paciente falleció

    Según información de La Jornada, a través de la conferencia de prensa virtual para dar a conocer las cifras de casos Covid entre la población asegurada. Édgar Karam, vicepresidente de la AMIS, describió que el asegurado sigue en tratamiento. Hace un par de semanas la asociación reportó que el caso más caro alcanzó 40.6 millones de pesos, pero el paciente falleció.

    Las cifras de la AMIS revelaron que el costo promedio en atención médica por coronavirus sigue en aumento. Esto, al alcanzar 503 mil pesos en hospitales privados, ante la duración de los tratamientos y encarecimiento de insumos.

    Del total de casos registrados por la AMIS, siete de cada 10 atenciones ha rebasado dicha cantidad.

    La inflación médica es relevante, los fármacos, el tratamiento y el tiempo en el hospital

    Karam detalló que el monto se incrementa por la duración del tiempo hospitalario, y el costo de los insumos.

    “Sin lugar a dudas la inflación médica es relevante, los fármacos, el tratamiento, el tiempo en el hospital, etcétera. Efectivamente se ha ido encareciendo. Finalmente son insumos, algunos son nacionales, algunos son de origen extranjero. Las enfermedades se han encarecido tremendamente”, reconoció el directivo.

    De acuerdo con el reporte de la AMIS, la atención ambulatoria por Covid en el sector privado tiene un costo promedio de 26 mil 456 pesos. Por otro lado, el internamiento hospitalario alcanza un costo promedio de 567 mil pesos.

    Sin bien el gasto se traduce en millones, ya hay un decenso en los casos

    En los casos más graves que requieren intubación, el precio de la atención médica se dispara a 3.5 millones de pesos.

    Karam afirmó que se ha registrado un descenso de casos de Covid- 19 entre la población asegurada.

    “Afortunadamente, y lo digo así, sí se ve un descenso en el contagio y en los fallecimientos, y cuando lo vemos en algunas gráficas, ya se empieza a ver una brecha de contagio y de fallecimiento, a partir de las edades de personas que ya están vacunadas.

    Notas relacionadas:

    Agotamiento médico; soluciones inteligentes que debes conocer

    Hospital Infantil de México, uno de los antecedentes más remotos en el cuidado de…

    AMLO: No es que no se quiera vacunar a menores, no…

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...