More
    IniciocoronavirusEstos son los fármacos contra la hepatitis C que multiplican el efecto...

    Estos son los fármacos contra la hepatitis C que multiplican el efecto del remdesivir contra la COVID-19

    Publicado

    Un estudio reciente descubrió que el antiviral remdesivir es diez veces más eficaz, cuando se combina con los fármacos que se utilizan actualmente para tratar la hepatitis C.

    Reutilizar los fármacos disponibles como antivirales

    Este hallazgo, publicado en Cell Reports, es fruto del trabajo de Gaetano Montelione, del Instituto Politécnico Rensselaer (Estados Unidos), y colegas de la Escuela de Medicina Icahn del Mount Sinai y de la Universidad de Texas en Austin, y plantea la posibilidad de reutilizar los fármacos disponibles como antivirales contra la COVID-19 en los casos en que una vacuna no sea práctica o eficaz.

    El remdesivir, que bloquea la replicación del virus al interferir con una polimerasa viral, debe administrarse por vía intravenosa, lo que limita su uso a los pacientes lo suficientemente enfermos como para ser ingresados en un hospital.

    Sin embargo, la eficacia de la combinación de fármacos se extendería a otros inhibidores de la polimerasa. De los cuales ya se está desarrollando al menos una versión de administración oral, lo que haría posible una combinación de fármacos por vía oral que podría tomarse en casa.

    ¿Un nuevo antiviral para combatir la COVID-19?

    “Casi 3 millones de personas han muerto en todo el mundo a causa de la COVID-19. Hay situaciones en las que la vacuna no es la mejor opción y sería útil disponer de antivirales de administración oral, comenta Montelione. Aquí vemos una sinergia prometedora que, si se confirma mediante investigaciones y ensayos clínicos adicionales, podría proporcionar un nuevo antiviral para combatir la COVID-19”.

    Los fármacos reutilizados, ya aprobados para su uso como terapia para una enfermedad diferente, podrían ser aprobados para su uso clínico más rápidamente que los fármacos de nuevo desarrollo, más específicos y potentes. El propio remdesivir es un fármaco antiviral reutilizado, desarrollado originalmente para tratar la hepatitis C, el virus del Ébola y otras infecciones víricas.

    Son 4 fármacos

    “Los fármacos reutilizados tienen el potencial de ser probados y aprobados rápidamente para un uso seguro, mientras se desarrollan terapias más eficaces”, señala Robert Krug, virólogo de la Universidad de Texas en Austin, que ayudó a iniciar la colaboración, interpretar los resultados y escribir el artículo.

    Esta nueva investigación identifica cuatro fármacos contra la hepatitis C, simeprevir, grazoprevir, paritaprevir y vaniprevir, que mostraron un efecto sinérgico, es decir, un efecto mayor que la suma de sus partes.

    Cómo funciona

    El ARN que el virus inyecta en la célula hace que ésta fabrique dos poliproteínas, que luego se cortan en más de dos docenas de trozos más pequeños que ayudan a replicar el virus, y constituyen excelentes objetivos para los antivirales que bloquean su actividad. El remdesivir se dirige a un grupo de polimerasas, pero muchos antivirales se dirigen a las proteasas virales, enzimas necesarias para el ciclo vital del virus.

    En un trabajo anterior, estos investigadores utilizaron la bioinformática para identificar las proteínas existentes que se asemejan a las estructuras de la proteasa del coronavirus. La búsqueda encontró una «sorprendente similitud» con una proteasa del virus de la hepatitis C, que es el objetivo de varios medicamentos aprobados.

    Notas relacionadas:

    ¿La vacuna contra el virus de la COVID-19 afecta la menstruación de tus pacientes?…

    Semáforo COVID-19 México: Estas son las 14 entidades que ya están en semáforo verde

    Así actúa en el cuerpo la variante del SARS-CoV-2 detectada en India

    ADVERTENCIA: OMS acaba de catalogar la variante india como de “preocupación mundial”

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.