More
    InicioEstilo de vida¿Estrés durante los tiempos difíciles de la economía? 6 consejos avalados por...

    ¿Estrés durante los tiempos difíciles de la economía? 6 consejos avalados por la ciencia para eliminarlo

    Publicado

    Las conversaciones sobre la caída de los precios de la vivienda, el alza en la deuda de los consumidores y la baja en las ventas, traen preocupaciones sobre la salud de la economía de la nación. Esto ha causado que muchas personas estén sintiendo estrés y ansiedad adicional sobre su futuro financiero.

    México y el estrés económico

    De acuerdo con una encuesta, casi tres cuartas partes de la población mexicana sufre de estrés al menos una vez en el transcurso de cada semana. Lo cual podría ser perjudicial para su salud.

    El estrés es un problema de salud pública, tanto así que los organismos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no dudan en señalar al estrés como la epidemia del siglo XXI.

    La Asociación Americana de Psicología ofrece las siguientes recomendaciones que le pueden ayudar a manejar su estrés relacionado con el dinero y la economía:

    Tome una pausa pero no entre en pánico.

    Hay muchas historias negativas sobre el estado de la economía en los periódicos y en la televisión. Por eso, ponga atención en lo que pasa alrededor de usted, pero evite caer en la negatividad del sensacionalismo. Este puede generar altos niveles de ansiedad y llevarle a tomar decisiones incorrectas. Evite la tendencia a reaccionar exageradamente a caer en la pasividad y mantenga la calma y la concentración.

    Identifique los factores que le generan estrés relacionados con las finanzas y haga un plan.

    Evalúe su situación financiera y las causas de su estrés. Tome apuntes sobre las diferentes formas en que usted y su familia pueden reducir los gastos o manejar sus finanzas con más eficiencia.

    Comprométase a llevar un plan específico y a revisarlo frecuentemente.

    A pesar de que esto puede producir ansiedad en un corto plazo, poner las cosas en el papel y comprometerse a un plan puede reducir el estrés. Si está teniendo problemas pagando las cuentas o manteniendo el control de sus deudas, busque ayuda llamando a su banco o a la compañía de servicios públicos o de su tarjeta de crédito.

    Identifique las maneras como maneja el estrés relacionado con el dinero.

    Durante los tiempos difíciles de la economía, mucha gente es más propensa a tratar de aliviar el estrés con ayuda de actividades nocivas, como fumar, beber alcohol, apostar dinero o comer en gran cantidad. La tensión puede también conllevar a un mayor número de conflictos y argumentos entre las parejas. Esté alerta a estos comportamientos. Si estos le están causando problemas y antes de que empeoren, considere buscar ayuda de un psicólogo, o de una clínica comunitaria de salud mental.

    Cambie estos tiempos de desafíos por oportunidades de crecimiento y cambio real.

    Tiempos como estos, a pesar de ser difíciles, pueden ofrecer oportunidades para evaluar su situación actual y hacer cambios oportunos. Piense en las maneras como estos retos económicos pueden motivarlo a encontrar formas saludables para sobrellevar el estrés. Experimente salir a caminar. Esta es una manera económica de hacer buen ejercicio. Cenar en casa con su familia no solo le puede ahorrar dinero, sino también ayudar a acercarla y unirla. Considere aprender una nueva habilidad. Tomar un curso patrocinado por su empleador o buscar recursos de bajo costo en su comunidad, puede condu cirlo a conseguir un mejor trabajo. La clave es usar este tiempo para ser creativo e intentar nuevas estrategias para manejar su vida.

    Pida apoyo profesional.

    Servicios de asesoría de crédito y de planificación financiera están disponibles para ayudarle a tomar control de su situación económica. Si continúa sintiéndose agobiado por el estrés, considere hablar con un psicólogo quien lo puede ayudar a tratar sus emociones relacionadas con sus preocupaciones financieras, manejar el estrés y cambiar los comportamientos nocivos.

    Por último, hay que prestar especial atención a esto. Ya que el estrés puede ser el resultado de estresores cotidianos que no se atienden o no se manejan adecuadamente, así como de eventos traumáticos.

    Las consecuencias del estrés son graves, particularmente porque este contribuye a la ansiedad y la depresión. Las personas que tienen depresión y ansiedad tienen un riesgo dos veces mayor de tener enfermedades cardíacas que las personas que no tienen estas afecciones. Además, las investigaciones han demostrado que hay una relación entre el estrés y el abuso de sustancias adictivas.

    ¿Y tú, cómo manejas el estrés económico?

    Notas relacionadas:

    Ssa llama a celebrar Día de las Madres con responsabilidad por covid

    ADVERTENCIA: SLP ya registra 13 personas infectadas con variante india

    OMS: la variante india muestra indicios de ser más contagiosa y resistente a vacunas…

    ¿Cómo puedo festejar a mi mamá en plena pandemia? IMSS da consejos para un…

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.