More
    InicioEspecialidades MédicasDermatologiaGráfica del día: Famosos que han sido diagnosticados con cáncer de piel

    Gráfica del día: Famosos que han sido diagnosticados con cáncer de piel

    Publicado

    En ocasiones se mira a las personas de la farándula como seres perfectos e intocables aunque en realidad se trata de personas iguales al resto de la población. Por lo tanto, su riesgo a sufrir de cualquier enfermedad o padecimiento es el mismo. En ese tenor, hay varios famosos que han sido diagnosticados con cáncer de piel en algún momento de su carrera. Mientras algunos lograron superar el problema con un tratamiento médico en otros fue mortal.

    La variedad de enfermedades que existen es infinita pero mientras algunas muestran una tendencia a la baja, con otras ocurre lo contrario. Dentro de las que cada vez son más numerosas se encuentra el melanoma, el cual se ha convertido en uno de los tipos de cáncer de piel más frecuentes entre los jóvenes.

    Al respecto, uno de los principales problemas es que la mayoría de la población descuida por completo el cuidado de su piel. Es algo bastante grave si se considera que es el órgano más grande del cuerpo humano. Además tampoco existe una adecuada cultura de acudir a consultas preventivas con el dermatólogo.

    El tipo de cáncer de piel más común

    Para tener una idea del problema, cada año se registran más de 320 mil nuevos casos y más de 57 mil muertes por melanoma en el mundo. Por lo anterior se considera la forma más agresiva de cáncer de piel y ocurre por mutaciones en las células productoras de melanina que dan color a este órgano.

    Ahora bien, no se trata del único tipo de tumor que se puede generar en este órgano porque hay otros que también se pueden desarrollar. Algunos aspectos como la radiación ultravioleta (RUV) acumulada durante la infancia y la adolescencia aumentan el riesgo. Esto es debido a quemaduras solares frecuentes y al uso de cámaras de bronceado en las dos primeras décadas de vida, que es cuando se realiza del 50 al 80% del fotodaño cutáneo.

    Todos se encuentran en riesgo

    En ese sentido, dentro de los famosos que han sido diagnosticados con cáncer de piel se encuentra el cantante Bob Marley. El máximo emblema del reggae en el mundo tenía melanoma lentiginoso acral, una forma de melanoma, en el primer dedo de su pie derecho. A pesar de su enfermedad siguió adelante con su vida profesional y nunca empezó con un tratamiento médico. Como consecuencia, falleció en 1981 cuando apenas tenía 36 años.

    Por otra parte, un caso más reciente es el del actor Hugh Jackman. En noviembre de 2013 dio a conocer que tenía basalioma o carcinoma de células basales en la nariz, una forma de cáncer de piel leve.

    Aunque este tipo de tumor no supone un riesgo mortal sí es necesario recibir atención médica inmediata para evitar riesgo. Desde entonces el histrión se ha operado en seis ocasiones y después de un largo proceso por fin logró superar la enfermedad.

    En esta lista de famosos diagnosticados con cáncer de piel también se encuentra el actor y cineasta Clint Eastwood. En su caso, se le detectó cuando tenía 35 años y el principal motivo fue la constante exposición a los rayos solares que sufría por su trabajo.

    A partir de entonces limitó su participación en los filmes del viejo oeste e inició con un tratamiento médico. De esta forma logró erradicar el tumor de su cuerpo y ha continuado con su vida sin complicaciones mayores.

    famosos diagnosticados cáncer piel

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.