More
    InicioArgentinaFisioterapeuta explica cómo hablan las heces acerca de nuestra salud

    Fisioterapeuta explica cómo hablan las heces acerca de nuestra salud

    Publicado

    El fisioterapeuta argentino Javier Furman habló en un video viral de manera detallada y explicativa lo importante que es poner atención a los desechos que expulsa nuestro cuerpo en forma de heces. De acuerdo con el video del fisioterapeuta, nuestras heces pueden hablar mucho para conocer nuestro estado de salud.

    Javier Faruman comienza su video viral diciendo: “Y yo sé que es incómodo. Y yo sé que es escatológico a veces. Pero es 100% necesario”, afirmó. El tono que manejo durante su video viral fue serio y científico, la que se podría calificar como la postura correcta para hablar de este tema en redes sociales.

    @javierfurmanLa Caca habla de Nosotros 💩♬ sonido original – JAVIER FURMAN

     ¿Cómo deben ser unas heces saludables?

    De acuerdo con la explicación del fisioterapeuta, una persona debe ir por lo menos una vez al baño, en caso de que sólo sea una vez por semana es indicativo de que hay un problema y se recomienda ir a ver a un especialista de la salud.

    En caso de ir 2 o 3 veces al baño por día se considera normal siempre y cuando, de acuerdo con el vídeo, las heces sean ideales o “lindas”. Además, para que las heces se consideren saludables no deben flotar en el agua del inodoro, mantener una consistencia normal y no “pintar” la taza del baño.

    Dicho lo anterior, destacó que parte también de hacer heces saludables en ocasiones no presentan olor alguno. Con base en lo anterior, también tocó el punto de que el color inclusive puede ser signo de alarma el color de la materia fecal.

    ¿Qué puede significar el color de las heces?

    De acuerdo con un doctor de Mayo Clinic, las heces tienen una gama de colores. Todos los tonos de marrón e incluso verde se consideran normales. Solo en raras ocasiones el color de las heces indica una afección intestinal potencialmente grave.

    El color de las heces generalmente está influenciado por lo que comes, así como por la cantidad de bilis (un líquido amarillo verdoso que digiere las grasas) en las heces. A medida que los pigmentos biliares viajan a través del aparato digestivo, son alterados químicamente por las enzimas y pasan de verde a marrón.

    Algunos de los colores que se pueden presentar son:

    • Verde

    Los alimentos pueden estar pasando demasiado rápido a través del intestino grueso, como debido a la diarrea. Como resultado, la bilis no tiene tiempo de descomponerse completamente. Verduras de hojas verdes, colorantes de alimentos verdes, como mezclas de bebidas con sabores o helados, suplementos de hierro.

    • De color claro, blanco o arcilla

    Falta de bilis en las heces. Esto puede indicar una obstrucción de las vías biliares.Ciertos medicamentos, como grandes dosis de subsalicilato de bismuto (Kaopectate, Pepto-Bismol) y otros medicamentos antidiarreicos.

    • Amarillo, grasiento, maloliente

    Exceso de grasa en las heces, como debido a un trastorno de malabsorción, por ejemplo, la enfermedad celíaca. A veces la proteína gluten, como en panes y cereales. Visita a un médico para que te evalúe.

    • Negro

    Sangrado en el aparato digestivo superior, como el estómago. Suplementos de hierro, subsalicilato de bismuto (Kaopectate, Pepto-Bismol), regaliz negro.

    • Rojo brillante

    Sangrado en el aparato digestivo inferior, como el intestino grueso o el recto, a menudo debido a hemorroides. Colorante rojo de alimentos, remolacha, arándanos, jugo o sopa de tomate, gelatina roja o mezclas de bebidas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    La importancia de la medicina tradicional mexicana en la salud actual

    La medicina tradicional mexicana es un legado ancestral que ha sido utilizado por generaciones...

    Enfermedades transmitidas por alimentos en México y cómo prevenirlas

    Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son un problema de salud pública en México,...

    Cómo afecta la contaminación del aire en las grandes ciudades mexicanas

    La contaminación del aire es un problema grave en muchas ciudades de México, afectando...

    Alimentación hospitalaria: ¿Debe existir una estandarización en México?

    Una nueva iniciativa busca la estandarización de la alimentación hospitalaria en México y en la primera etapa participarán 35 nosocomios.

    Más contenido de salud

    La importancia de la medicina tradicional mexicana en la salud actual

    La medicina tradicional mexicana es un legado ancestral que ha sido utilizado por generaciones...

    Enfermedades transmitidas por alimentos en México y cómo prevenirlas

    Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son un problema de salud pública en México,...

    Cómo afecta la contaminación del aire en las grandes ciudades mexicanas

    La contaminación del aire es un problema grave en muchas ciudades de México, afectando...