More
    Inicio#BreakingNewsGatell: Censo de vacunación para médicos privados está evidenciando contrataciones ‘ilegales’

    Gatell: Censo de vacunación para médicos privados está evidenciando contrataciones ‘ilegales’

    Publicado

    Al parecer, desde que se comenzó la elaboración del censo para identificar a los médicos privados del país. Se evidenciaron contrataciones ilegales y ventajosas a las que están sometidos varios trabajadores de la salud.

    Garantías médicas, nubladas…

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional. Expuso la problemática anterior y detectó que estas prácticas perjudican las garantías del personal médico como trabajadores. Además, de su acceso a la salud.

    Son contrataciones ilegales, contratos temporales por obra o periodo determinado, y antes de que se cumplan los 12 meses. Y puedan hacer cierta antigüedad, y tener acceso a todas las prestaciones, se les suspende su contrato”, expuso.

    No es un asunto de hoy

    López-Gatell afirmó que estas prácticas han ocurrido por décadas en el sector médico privado. Pero ahora que se están realizando también los censos de vacunación para docentes, se han dado cuenta que algunas universidades, incluyendo algunas de prestigio académico. Practican estos “trucos” para evadir sus responsabilidades patronales.

    “Desde el punto de vista del derecho al acceso a la salud, no hay razón para excluirlos, serán vacunadas las personas que están desempeñando un trabajo en estas entidades. Pero hacemos notar qué estamos encontrando sacando a la luz las prácticas que tienen varias organizaciones privadas”, señaló el funcionario federal.

    No sólo es un problema personal, es uno estatal

    Asimismo, destacó que contratar de manera “irregular” a sus trabajadores genera un problema para el Estado. Qué es la evasión de responsabilidades respecto a la seguridad social, “lo que representa un quebranto financiero para el Instituto Mexicano del Seguro Social y también podría implicar un problema de evasión fiscal”.

    Aumentan contrataciones sin prestaciones para médicos

    Este tipo de prácticas ilegales ha crecido de manera exponencial, sobre todo durante la pandemia.

    Recordemos que tan sólo el año pasado, de acuerdo con nuestro artículo “Sedesa ha contratado más de 5 mil médicos y enfermeras de forma ilegal durante la pandemia.

    El Dr. Gabriel Pérez, dirigente del Frente Nacional de Trabajadores de la Salud (FNS), al menos cinco mil médicos y enfermeras han sido contratados de manera irregular por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa).

    Documentos de procedencia dudosa…

    A decir del también pediatra, al momento en que son requeridos para integrarse a trabajar se les hace firmar un documento que presenta muchas inconsistencias. En primer lugar, no tiene sello oficial ni cláusulas, además de que al trabajador nunca se le entrega una copia del mismo.

    Como consecuencia, los trabajadores de la salud son contratados sin prestaciones ni derechos sindicales y sin aspectos básicos como la posibilidad de generar antigüedad.

    Con información de Aristegui Noticias.

    Notas relacionadas:

    Sedesa ha contratado más de 5 mil médicos y enfermeras de forma ilegal durante…

    El Gobierno va contra la venta ilegal de plazas en el sector salud

    Cofepris denuncia venta ilegal de Ivermectina e Ivermin y así lucen las versiones apócrifas

    Más recientes

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Principales mitos que obstaculizan el control de la diabetes mellitus

    Algunos mitos sobre la diabetes mellitus es creer que los remedios naturistas pueden sustituir a los tratamientos médicos porque no es así.

    Orientación en Salud, nueva plataforma que hace “entendibles” los resultados de los estudios clínicos

    La plataforma Orientación en Salud no reemplaza al médico ni las consultas profesionales pero sí es un complemento para los pacientes.

    Más contenido de salud

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Teva y Chinoin firman alianza farmacéutica en favor de la salud en México

    Las farmacéuticas Teva Pharma México y Chinoin dieron a conocer una alianza estratégica y única en nuestro país.

    Principales mitos que obstaculizan el control de la diabetes mellitus

    Algunos mitos sobre la diabetes mellitus es creer que los remedios naturistas pueden sustituir a los tratamientos médicos porque no es así.