More
    InicioHoy en SaludiarioGuía del IMSS para prevenir el Síndrome de Burnout: 9 consejos que...

    Guía del IMSS para prevenir el Síndrome de Burnout: 9 consejos que debes seguir

    Publicado

    • El Síndrome de Burnout ya aparece en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la OMS.
    • Aunque se piensa que es un pequeño problema en realidad no es así porque cuando no se atiende a tiempo puede provocar cuadros graves de depresión que incluso pueden conducir al suicidio.
    • Para evitar situaciones desagradables el IMSS elaboró una guía para prevenir el Síndrome de Burnout.

     

    La función que desempeñan todos los profesionales de la salud es indispensable. De ninguna forma se puede prescindir de estos trabajadores aunque un error común es pensar que son invulnerables. Al final se trata de personas y están expuestas al igual que cualquier otro individuo. De hecho, uno de los más comunes es el Síndrome de Burnout y por eso hay algunos consejos que debes seguir para prevenir este problema.

    Todo empieza desde la universidad. No se puede generalizar pero una gran cantidad de jóvenes desarrolla este trastorno en la etapa formativa por todas las exigencias que deben enfrentar. Hay demasiado conocimiento por aprender pero muy poco tiempo disponible.

    Muchas veces se piensa que dentro del campo profesional todo será distinto pero no es así. De hecho, en el ámbito laboral todo se complica porque ahora hay más funciones por realizar y las responsabilidades también crecen.

    ¿Qué es el Síndrome de Burnout?

    Se trata de la suma de estrés crónico y agotamiento físico y mental. Se produce cuando una persona se siente cansada todo el tiempo y eso no le permite realizar sus actividades personales o profesionales. La consecuencia es un rendimiento menor y además impacta en su calidad de vida.

    Aunque algunos consideren al Síndrome de Burnout como un pequeño problema en realidad no es así. Cuando no se atiende a tiempo puede provocar cuadros graves de depresión que incluso pueden conducir al suicidio. Fue por eso que ya se incluye en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Todo lo anterior conduce al personal médico. Al cuidar a los pacientes la mayoría se enfoca más en otros que en sí mismo. De hecho, muchos han normalizado que importan más otros y es el error más grave que se puede cometer. El sentido de responsabilidad no se debe malinterpretar porque lo único que se consigue es arriesgar la propia integridad.

    Todos los aspectos que debes acatar en tu vida diaria

    Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) elaboró una lista para prevenir el Síndrome de Burnout. Se trata de consejos básicos que se deben aplicar en la vida diaria. El objetivo es evitar desarrollar este grave problema.

    • Aprende que tu salud física y mental es primero.
    • Aprende a decir que NO.
    • Tener una red de apoyo es importante.
    • Aprende que nada es más importante que tú mismo(a).
    • Respeta tus horarios de comida y descanso.
    • Utiliza técnicas de relajación.
    • Conciliación vida-trabajo.
    • Hábitos saludables.
    • Trabajo en equipo.

    Por su parte, otro punto de gran relevancia es jamás tener miedo a pedir ayuda. Los médicos no son invencibles y, de hecho, reconocer que hay una falla te vuelve más fuerte. Lo más importante es hacerlo a tiempo porque de lo contrario las consecuencias pueden ser de gravedad.

    De igual forma, si observas que alguno de tus compañeros atraviesa por un momento complicado recuerda que lo puedes ayudar. Desde escuchar su testimonio hasta canalizarlo con un especialista es un buen comienzo.

     

    También lee:

    Médicos millennials son menos propensos al Síndrome de Burnout que los baby boomers

    El Síndrome de Burnout será reconocido como una enfermedad a partir del 2022

    Limitar el número de pacientes por jornada laboral, ¿solución contra el Síndrome de Burnout?

    Más recientes

    Relojes inteligentes, ¿son de utilidad en la atención médica?

    Los relojes inteligentes no son un lujo sino que tienen diversas funciones que puedes aprovechar al ofrecer atención médica.

    Diabetes descontrolada puede provocar disfunción eréctil

    El daño en los nervios y los vasos sanguíneos que afecta a las personas con diabetes descontrolada puede lesionar los órganos genitales.

    Prepárate para desbloquear tu potencial y ser un líder en el marketing de la salud

    Si quieres ser un líder en marketing de la salud te invitamos a nuestro curso online impartido por expertos de la industria farmacéutica.

    Doctor encuentra un dedo humano dentro del cono de un helado y sorprendió con su acción

    Un doctor se encontró un dedo humano dentro del cono de su helado y lo que pasó después dejó atónito a todos.

    Más contenido de salud

    Relojes inteligentes, ¿son de utilidad en la atención médica?

    Los relojes inteligentes no son un lujo sino que tienen diversas funciones que puedes aprovechar al ofrecer atención médica.

    Diabetes descontrolada puede provocar disfunción eréctil

    El daño en los nervios y los vasos sanguíneos que afecta a las personas con diabetes descontrolada puede lesionar los órganos genitales.

    Prepárate para desbloquear tu potencial y ser un líder en el marketing de la salud

    Si quieres ser un líder en marketing de la salud te invitamos a nuestro curso online impartido por expertos de la industria farmacéutica.