More
    InicioNoticiasIMSS fortalecerá atención de niños con cáncer en Puebla

    IMSS fortalecerá atención de niños con cáncer en Puebla

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y directivos de la Unidad Médica de Especialidades (UMAE). Así como del Hospital de Especialidades de Puebla, fortalecerán la atención de niños con cáncer en Puebla en diversas áreas de oportunidad.

    ¿Las claves? La capacitación del personal de enfermería, abasto de medicamentos, atención y seguimiento de protocolos.

    En la quincuagésima sexta reunión con madres y padres de menores de edad que padecen cáncer. Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, informó que, tras su visita de supervisión a dicha unidad médica. “Se acordó optimizar el servicio de abastecimiento de medicamentos y reforzar el seguimiento de los protocolos de manejo para menores con cáncer”.

    Abundó que la Maestra Fabiana Zepeda Arias, jefa de División de Programas de Enfermería. Acudirá a esta UMAE para revisar los procesos de enfermería, a fin de desarrollar una estrategia integral para robustecer la capacitación del personal. Además de para reafirmar, el trato profesional, humanitario y amable hacia los derechohabientes.

    Reestructuración en beneficio de los niños con cáncer en Puebla

    A su vez, el doctor José Álvaro Parra Salazar, director médico del Hospital de Especialidades de Puebla. Explicó que a través del trabajo integral entre el coordinador Nacional de Oncología y la jefa de División de Programas de Enfermería se logrará una reestructuración en beneficio de los menores con cáncer.

    Subrayó que se planea mejorar la programación de las quimioterapias donde se eviten problemáticas con fármacos. Y que se llegó a una conciliación con las familias de pacientes pediátricos oncológicos para tener una política de puertas abiertas, resolver sus necesidades y contar con un mayor acercamiento.

    Además, se planea, mejorar la programación de las quimioterapias donde se eviten problemáticas de abasto de fármacos.

    ACUERDOS:

    Los acuerdos realizados en esta sesión fueron: dar seguimiento a los compromisos y áreas de oportunidad detectadas en la visita del Hospital de Especialidades de Puebla e informarlo en la quincuagésima octava sesión del próximo 20 de octubre.

    Además, se dará seguimiento a diversos casos específicos, a las remodelaciones y diversas situaciones reportadas en el HGZ No. 3 de Aguascalientes. A la compostura del acelerador lineal de radioterapia del Hospital General Regional (HGR) No. 20 de Tijuana, Baja California.

    Así como al incremento del número de camas para la atención de pacientes pediátricos oncológicos. Esto, en el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del HGZ No. 1 de San Luis Potosí.

    En temas generales, el IMSS informó que en la última semana la plataforma digital para la atención de pacientes oncológicos. Ya registró un total de 5 mil 651 personas, de los cuales, el 43 por ciento son pediátricos y 57 adultos.

    ¿Cómo va el cáncer infantil en México?

    En México, cada 4 horas fallece un niño o niña por cáncer, siendo la segunda causa de muerte en niños de 5 a 14 años (sólo superada por accidentes).

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año 7 mil niños menores de 18 años enferman de algún tipo de cáncer. De todos ellos el 10 por ciento va a requerir un Trasplante de Médula Ósea como única esperanza de vida.

    NO hay que olvidar, que diagnóstico y tratamiento tiene un gran impacto físico, social, psicológico y económico, tanto para el paciente como para sus familiares.

    Notas relacionadas:

    NATURE: ¿Por qué las vacunas COVID no ganaron un Nobel de ciencia este año?

    Alerta a tus pacientes: ¿se puede contraer COVID desde una piscina?

    ÚLTIMA HORA: COVID puede dañar la placenta de las embarazadas

    ¡MÁS ESPERANZA! Rusos desarrollan lácteo para prevenir COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Linfoma de Hodgkin: Semáforo de síntomas acomodados por gravedad

    Los síntomas del linfoma de Hodgkin se puede dividir en tres grupos (rojo, amarillo y verde) por su peligrosidad igual que un semáforo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.