More
    InicioEspecialidades MédicasGastroenterologiaINSÓLITO: Científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el intestino...

    INSÓLITO: Científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el intestino humano

    Publicado

    No sólo es el virus de la COVID-19, en el mundo y en el cuerpo humano existen millones de virus que diariamente conviven con nosotros. Tan sólo en el intestino, los expertos han identificado más de 140.000 especies de virus.

    Algunas nunca se habían visto

    Los investigadores del Instituto Wellcome Sanger y el Instituto Europeo de Bioinformática de EMBL, han identificado más de 140.000 especies virales que viven en el intestino humano. Sin embargo, más de la mitad nunca antes se habían visto.

    ¿Pero, qué es un virus?

    Los virus son las entidades biológicas más numerosas de la Tierra. Los bacteriófagos (o fagos; virus que infectan bacterias y arqueas) influyen profundamente en las comunidades microbianas al funcionar como vectores de transferencia horizontal de genes.

    Lo anterior, codificando funciones accesorias de beneficio para las especies bacterianas hospedadoras, y la promoción de interacciones coevolutivas dinámicas.

    Sobre el estudio

    En este sentido, el estudio utilizó un método de secuenciación de ADN llamado metagenómica. Los investigadores exploraron y catalogaron la biodiversidad de las especies virales que se encuentran en 28.060 metagenomas intestinales humanos públicos y 2.898 genomas aislados bacterianos cultivados a partir de humanos.

    La base de datos de fagos intestinales que inauguró el estudio, ahora tiene una colección de 142,000 genomas virales no redundantes obtenidos mediante la extracción de un conjunto de datos de 28,060 metagenomas intestinales humanos distribuidos globalmente y 2,898 genomas de referencia de bacterias intestinales cultivadas.

    Hay mayor diversidad viral en algunos…

    La asignación de hospedadores reveló que la diversidad viral es mayor en las endobacterias y que aproximadamente el 36% de los grupos virales no están restringidos a una sola especie. Lo cual, crea redes de flujo de genes a través de especies bacterianas filogenéticamente distintas.

    Por otro lado, el análisis epidemiológico descubrió 280 grupos virales distribuidos a nivel mundial que se encuentran en al menos 5 continentes.

    Se espera que este catálogo de genomas de fagos a gran escala y de alta calidad mejore los estudios futuros de viromas y permitan el análisis ecológico y evolutivo de los bacteriófagos intestinales humanos.

    Pero, no todos los virus son dañinos

    “Es importante recordar que no todos los virus son dañinos, pero representan un componente integral del ecosistema intestinal”, explicó el bioquímico Alexandre Almeida, uno de los responsables del estudio, publicado en la revista Cell. “Estas muestras provienen principalmente de personas sanas que no comparten ninguna enfermedad específica”, añadió.

    Un hallazgo que abrirá nuevas puertas

    Por último, este hallazgo abre nuevas vías de investigación para saber por qué los virus que viven en el intestino humano pueden afectar a nuestra salud. Y es que, se sabe relativamente poco sobre el papel que juegan nuestras bacterias intestinales y los bacteriófatos.

    Con información de Cell.

    Notas relacionadas:

    Médico que se oponía a las vacunas contra el coronavirus muere por COVID-19

    Crean escáner que detecta el coronavirus en tiempo real ¡se fabricará en México!

    Dentista que sobrevivió a la muerte por el virus de la COVID-19 súplica vacunas…

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.