More
    Inicio#BreakingNewsISSSTE inaugura una clínica de cáncer de mama en la CDMX: Lista...

    ISSSTE inaugura una clínica de cáncer de mama en la CDMX: Lista con todos los servicios que ofrece

    Publicado

    De cara al Día Internacional de la Mujer se dio a conocer una gran noticia para combatir una de las enfermedades de mayor incidencia en el país. El ISSSTE anunció la inauguración de una clínica de cáncer de mama en la Ciudad de México. El objetivo es fomentar la prevención pero también atender a quienes ya tienen este tipo de tumor.

    Para entender de mejor forma la magnitud del problema, tan sólo durante el 2021 se reportaron 29 mil 929 nuevos casos y 7 mil 931 decesos por este tipo de neoplasia. Aunque lo más grave es que cada año aumentan ambas cifras.

    ISSSTE inaugura una clínica de cáncer de mama

    Para fortalecer la prevención de todas y todos los mexicanos, el ISSSTE abrió el Centro de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama. Se encuentra dentro de la Clínica de Especialidades “Leonardo y Nicolás Bravo”, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

    Algo muy importante es que este espacio está abierto para todas las mujeres. Con esto, no importa si se trata de derechohabientes o no porque todas pueden acudir.

    Cáncer de mama en México: Todo lo que un médico debe conocer

    En ese tenor, el Instituto catalogó al cáncer de mama como una patología de interés epidemiológico nacional porque es la primera causa de muerte oncológica en mujeres.

    ¿Cuáles son las características de la nueva clínica de cáncer de mama del ISSSTE?

    La nueva clínica dispone de mastógrafos digitales con estereotaxia y tomosíntesis, así como ultrasonido para hacer diagnósticos más tempranos de lesiones mamarias en unidades médicas.

    Además los médicos radiólogos especialistas en mama tienen todos los insumos necesarios para llevar a cabo las biopsias, como son: agujas de corte, aspiración, arpones, clips, entre otros. Los centros de detección y diagnóstico se crearon para atención exclusiva de pacientes con patología mamaria, tanto benigna como maligna.

    La Subdelegación Médica de la Zona Oriente de la Ciudad de México detalló que se realizan estudios a no derechohabientes para ampliar la prevención, quienes pueden acudir a los servicios de salud reproductiva en las unidades médicas del ISSSTE para solicitar la exploración mamaria. Si se encuentra algún factor de riesgo, se canalizarán a este nuevo centro de detección.

    El objetivo es que, en un lapso no mayor a 15 días, se haga el diagnóstico e inicio de tratamiento. De esta forma las probabilidades de superar el tumor son mayores.

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?

    • Un bulto o engrosamiento en la mama que se siente diferente del tejido que la rodea.
    • Cambio de tamaño, forma o aspecto de una mama.
    • Cambios en la piel que se encuentra sobre la mama, como formación de hoyuelos.
    • La inversión reciente del pezón.
    • Descamación, desprendimiento de la piel, formación de costras y pelado del área pigmentada de la piel que rodea el pezón (areola) o la piel de la mama.
    • Enrojecimiento o pequeños orificios en la piel que se encuentra sobre tu mama, como la piel de una naranja.

     

    El director del Centro de Especialidades “Leonardo y Nicolás Bravo” explicó que brinda servicio a mujeres y hombres con mastógrafo y equipo de ultrasonido de última generación.

    “Es el primer lugar de este tipo en la zona oriente de la Ciudad de México que atiende a derechohabientes provenientes de siete unidades médicas, y cinco más del Estado de México”.

    Tiene capacidad instalada para atender en promedio 180 pacientes mensuales en el turno matutino. Aunque también se tiene previsto aumentar la plantilla del personal y al hacerlo se duplicaría la cifra.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.