More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioLa niclosamida termina con la lombriz solitaria y con el SARS-CoV-2

    La niclosamida termina con la lombriz solitaria y con el SARS-CoV-2

    Publicado

    Un equipo encontró cuatro sustancias capaces de inhibir la replicación del SARS-CoV-2 dentro de las células. De los cuales, el compuesto más prometedor fue la niclosamida.

    Sobre la niclosamida

    La Niclosamida es un antihelmíntico. Es decir, un medicamento utilizado en el tratamiento de enfermedades parasitarias o por lombrices, causadas por diversas bacterias patógenas.

    Asimismo, es un auxiliar en el tratamiento de la Oxiuriasis (infestación parasitaria producida por Enterobius vermicularis) y Ascaridiasis (infestación parasitaria provocada por la lombriz intestinal Ascaris lumbricoides).

    Sobre el estudio

    En el estudio “Nature Communications” los expertos identificaron cuatro sustancias que inhiben la replicación del virus. De las cuales está en fase experimental contra el cáncer y la otra se usa contra la tenia, como también se le conoce a la lombriz solitaria.

    En pruebas con cultivos celulares en laboratorio, el equipo vio que el efecto antiviral más pronunciado se asoció a la niclosamida. La cual reduce la producción de partículas infecciosas del SARS-CoV-2 en más de un 99%.

    Lo que dice la OMS

    La niclosamida está en la lista de medicamentos esenciales de la OMS y ya se utiliza durante décadas como antihelmíntico oral. Estudios anteriores in vitro y en ratones in vivo demostraron un amplio y potente efecto antiviral de la niclosamida contra el SARS-CoV-2 y otros virus

    Uno de los autores del estudio Marcel Müller, del Charité, recordó que su uso contra las infecciones de tenia en humanos está autorizado desde hace mucho tiempo. Además, de que se tolera bien a dosis “potencialmente relevantes”.

    Una sustancia prometedora

    El equipo considera que esta sustancia es “la más prometedora”. Por lo que están realizando un estudio clínico para comprobar si “podría tener también un efecto positivo en las personas con Covid-19”.

    Otra de las sustancias analizadas está en fase de ensayo clínico para probar su tolerabilidad y eficacia contra varios tipos de cáncer. La cual, en las pruebas en laboratorio redujo la producción de virus en aproximadamente un 90%.

    Sobre las demás sustancias

    Las otras son dos poliaminas, la espermidina y la espermina. La primera se encuentra de forma natural en alimentos como el germen de trigo o la soja y redujo el número de partículas de virus producidas en un 85 %.

    La espermina, que está de forma natural en el organismo, reduce la replicación viral en más de un 90 % en células pulmonares humanas y en un modelo de intestino humano compuesto por grupos de células conocidos como organoides.

    Aún faltan diversos estudios…

    El equipo trabaja con formas puras de ambas sustancias, que no son adecuadas para el uso médico. Por lo tanto, aún “quedan muchas preguntas por responder antes de poder considerar las poliaminas como un tratamiento potencial contra el coronavirus”. Según señala el equipo en un comunicado del Hospital Universitario Charité.

    Su múltiples posibilidades

    Sin embargo, también se ha propuesto la reutilización de la niclosamida para el tratamiento de otras afecciones pulmonares, como el asma y fibrosis quística. Tiene potentes efectos broncodilatadores e inhibe la producción excesiva de moco. Debido a sus efectos sobre los niveles intracelulares de Ca 2+ , la niclosamida también inhibe la liberación de citocinas proinflamatorias como IL-8.

    Y posiblemente también otras citocinas, que podrían ser de suma importancia para frenar la tormenta de citocinas que se observa con frecuencia en pacientes hospitalizados con Covid-19.

    Finalmente, otro aspecto afortunado es la actividad antibacteriana de la niclosamida que podría ser muy bienvenida en la lucha contra posibles superinfecciones pulmonares.

    Fuente: El Universal.

    Notas relacionadas:

    ¡Ahora en recién nacidos! México repunta traslados de pacientes contagiados de…

    Vacunas aprobadas en México ordenadas por su porcentaje de eficacia

    ¿Se puede dar positivo en una PCR tras la vacuna de…

    ¿Clases presenciales? Fallecen de COVID-19 maestros que ya estaban vacunados en…

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.