More
    Inicio#BreakingNewsMédicos y enfermeras del IMSS e ISSSTE tendrán incremento salarial de 5.4%

    Médicos y enfermeras del IMSS e ISSSTE tendrán incremento salarial de 5.4%

    Publicado

    Los médicos, paramédicos, enfermeras, así como grupos afines de la Secretaría de Salud y del Issste tendrán un aumento salarial de 5.4 por ciento, informó la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE).

    Los empleados del sector salud obtuvieron un incremento salarial de 5.4 por ciento

    Precisó que como resultado de las negociaciones con el Gobierno Federal, la central FSTSE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Los empleados del sector salud obtuvieron un incremento de 5.4 por ciento promedio ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas.

    El líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, precisó que el incremento será retroactivo al 1 de mayo del presente año. Como parte de la actualización salarial que beneficiará a los trabajadores del sector salud, bajo la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.

    Eso incluyen las prestaciones

    Indicó que las prestaciones como ayuda para despensa, ayuda por servicios y previsión social múltiple. Se verán beneficiadas en apoyo a la economía de los trabajadores al servicio del Estado.

    Respecto a los estímulos económicos de fin de año conocidos como vales de despensa, aclaró que el incremento se dará a conocer en el mes de noviembre del presente año.

    Con ello, se valora el esfuerzo del Gobierno Federal en esta etapa en que no necesariamente se dan las condiciones de equilibrio económico en las finanzas públicas, resaltó.

    Reconocimiento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

    Ayala Almeida manifestó su reconocimiento a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al mando de Rogelio Ramírez de la O, así como a las autoridades de la Secretaría de Salud, encabezadas por Jorge Alcocer Varela.

    “Los funcionarios acreditan en los hechos su voluntad expresa para alcanzar estos objetivos a través del diálogo permanente, propositivo en la política de colaboración y coadyuvancia que practica la Central FSTSE y las organizaciones que la conforman, particularmente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud”, subrayó.

    Comentó que la central FSTSE seguirá con su convicción social encaminada al fortalecimiento de las instituciones de la república mexicana.

    Notas relacionadas:

    NATURE: ¿Por qué las vacunas COVID no ganaron un Nobel de ciencia este año?

    Alerta a tus pacientes: ¿se puede contraer COVID desde una piscina?

    ÚLTIMA HORA: COVID puede dañar la placenta de las embarazadas

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.