More
    Inicio#BreakingNewsMedtronic lanza el programa MIND para promover la capacitación médica continua

    Medtronic lanza el programa MIND para promover la capacitación médica continua

    Publicado

    • De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, en México existe un déficit de 200 mil médicos especialistas y generales.
    • Medtronic es una de las empresas líderes en desarrollo de tecnología médica y actualmente cuenta con más de 49,000 patentes y más de 350 estudios clínicos activos en el mundo.
    • El programa MIND busca renovar la forma en que se brinda capacitación médica continua a los profesionales de la salud en México y Centroamérica.

     

    Una de las principales características de la Medicina es que jamás se termina de aprender. No importa si se trata de un doctor recién egresado o uno con décadas de experiencia porque siempre hay algo nuevo por conocer. Al mismo tiempo, hablar de capacitación médica continua no sólo involucra a los profesionales de la salud sino también a las empresas que ofrecen este tipo de apoyo.

    Ahora bien, mantener los estudios más allá de la universidad no solo es necesario sino también obligatorio. En el caso de los especialistas deben recerificarse de forma periódica para demostrar que tienen sus conocimientos actualizados. Con esto además se garantiza un servicio óptimo a los pacientes.

    ¿Quién regula la capacitación médica continua en México?

    En este caso, el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) representa la máxima autoridad en el tema. Es la instancia que se encarga de promover y verificar la capacitación médica continua.

    Ahora bien, dentro de las empresas que fomentan esta práctica se encuentra Medtronic. Con motivo de sus 50 años de historia dio a conocer sus nuevos planes. Aunque mantiene su deseo de desarrollar innovaciones y equipos médicos de vanguardia, también se enfoca en la mejora de los profesionales de la salud.

    Tan solo en Latinoamérica cuenta con más de 13 mil colaboradores, 5 plantas de producción (el 15% de los empleados de la compañía en todo el mundo), de las cuales cuatro se encuentran en México y una en Costa Rica. Además atiende más de 70 padecimientos y contribuye con más de 300 millones de unidades producidas de dispositivos médicos al resto del mundo.

    Además de trabajar en la creación de innovaciones médicas, su nueva iniciativa es un modelo de capacitación médica continua llamado MIND (Medical Innovation and Development Program.

    ¿En qué consiste?

    Mediante MIND, Medtronic sumará alianzas estratégicas con instituciones educativas, tales como la Facultad de Medicina de la UNAM, además de actividades para acercar este tema a las comunidades universitarias, como el Concurso Universitario de Carteles y NFTs Tecnología y Salud.

    El reto es contar con profesionales de la salud para atender a la población es crítico, dado que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (SSa), México presenta un déficit de 200 mil médicos generales y especialistas.

    “Medtronic busca ser un socio en la educación médica y actualización de los profesionales de la salud. Estamos convencidos de que ello permite que más pacientes puedan acceder a una mejor atención. Tan sólo en México y Centroamérica, en Medtronic generamos más de 400 actividades y programas educativos para profesionales de la salud cada año, con el fin de contribuir en ampliar el conocimiento sobre prácticas médicas y nuevas terapias entre profesionales de la salud”, dijo Tainá Pizzignacco, Directora de Asuntos Médicos de Medtronic Latinoamérica.

    En el mismo sentido, en la búsqueda de contribuir en la educación de los especialistas médicos, la empresa firmó un acuerdo con la Facultad de Medicina de la UNAM. De esta forma permitirá brindar actualizaciones en el uso de tecnologías para la atención de la diabetes y cirugías de mínima invasión.

    Medtronic no ha dejado de innovar ni de invertir en fortalecer su portafolio y tiene una visión como aliado clave para todos los sistemas de salud del mundo. Cuenta actualmente con más de 49,000 patentes y más de 350 estudios clínicos activos en el mundo, y tiene una visión a largo plazo para continuar con sus actividades de investigación y desarrollo.

     

    También lee:

    Esta escuela internacional ofrece capacitación médica sobre tuberculosis

    Conoce los cursos de capacitación médica que se imparten en el Centro de Simulación del IMSS

    CovidUTI, nueva plataforma mexicana para la capacitación médica a distancia

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.