More
    Inicio#BreakingNewsMéxico es líder mundial en embarazo adolescente. ¿Cómo se debe combatir?

    México es líder mundial en embarazo adolescente. ¿Cómo se debe combatir?

    Publicado

    A pesar de los esfuerzos México se mantiene como uno de los líderes mundiales en embarazo adolescente. Se trata de una preocupante situación que no se debe confundir con cuestiones morales ni éticas. En realidad todo se genera por los riesgos tanto para la mujer como para el producto.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que en el 2016 se produjeron 21 millones de embarazos en mujeres adolescentes de 15 a 19 años en las regiones en desarrollo. Mientras que en total derivaron en 12 millones de nacimientos.

    Embarazo adolescente en México

    Ante este panorama, la Comisión de Educación del Senado de la República aprobó un dictamen que tiene el propósito de que diversas dependencias coordinen esfuerzos para comunicar asertivamente la importancia de prevenir el embarazo adolescente en México.

    El proyecto, que fue avalado por este órgano legislativo, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, la Ley General de Población, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud.

    “Embarazos en adolescentes, primera causa de ingreso hospitalario en la CDMX”: Ahued

    Los legisladores detallaron que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de las Mujeres, México ocupa el primer lugar en embarazos adolescentes entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la actualidad tiene una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años.

    Inicio de la vida sexual en México

    En nuestro país el 23 por ciento de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y 19 años. De éstos, 15 por ciento de los hombres y 33 por ciento de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual.

    Los senadores destacaron que el embarazo afecta negativamente la salud de las y los adolescentes, su permanencia en la escuela, ingresos, así como el acceso a oportunidades recreativas, sociales y laborales especializadas y de calidad.

    Además del embarazo, tener relaciones sexuales sin protección implica un riesgo permanente de adquirir una infección de transmisión sexual.

    Cambios propuestos para combatir el embarazo adolescente en México

    Ante esta situación, el proyecto reforma la Ley General de Salud para establecer que las autoridades sanitarias, educativas y laborales deberán apoyar y fomentar programas respecto al ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar y paternidad responsable, particularmente el contenido que fomente la prevención de embarazos adolescentes.

    También plantea que la Secretaría de Salud (SSa) coadyuve con el Sistema Educativo Nacional, en la capacitación del personal docente a cargo de transmitir los conocimientos y la información sobre el ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar y la paternidad responsable.

    Principales motivos detrás de un embarazo de alto riesgo

    Mientras que, con las reformas a la Ley General de Población, se propone que en los programas de planeación familiar que dicte, ejecute o promueva la Secretaría de Gobernación incluyan acciones para prevenir el embarazo adolescente.

    Finalmente, se proponen reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que la programación radiodifundida, dirigida a este sector de la población, proporcione información que ayude a la prevención de embarazos adolescentes, mediante el fomento del ejercicio de la sexualidad responsable, la planificación familiar y la paternidad responsable.

     

    También lee:

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.