More
    InicioDesarrollo Personal¡No está de más! UNAM lanza curso online gratuito de ortografía (con...

    ¡No está de más! UNAM lanza curso online gratuito de ortografía (con certificado)

    Publicado

    Los términos médicos no sólo deben pronunciarse correctamente al comunicarse con otros profesionales de la salud y pacientes. Sino que también deben escribirse correctamente (ortografía) cuando se documentan las historias clínicas del paciente o se prescriben medicamentos.

    La importancia de la ortografía en la práctica médica

    La terminología sanitaria es importante por tres razones clave: en primer lugar, permite que los especialistas médicos se comuniquen sin problemas entre sí. En segundo lugar, sirve como un lenguaje universal para usar al diagnosticar afecciones y dolencias en pacientes. Y tercero , permite a los trabajadores de la salud dar y seguir órdenes para tratar a los pacientes.

    Por lo tanto, es importante utilizar la ortografía correcta y tener cuidado con las abreviaturas para evitar confusiones y errores. Así como también ser capaz de comunicarse de manera clara, rápida y eficiente con los pacientes, ya que un pequeño error puede marcar una gran diferencia.

    UNAM: ANÓTATE A ESTE CURSO DE ORTOGRAFÍA

    En resumen, escribir bien es un requisito sumamente importante dentro de la práctica médica y ¡Nunca es tarde para mejorar tu estilo! Aprovecha que la UNAM está lanzando un curso online gratuito de ortografía (con certificado).

    ¿De qué se trata?

    El curso “Ortografía para principiantes”, está diseñado para profundizar en el uso de la ortografía en el idioma español. Con una duración de 20 horas, este curso impulsado por la Facultad de Estudios superiores (FES) Acatlán. Y alojado en la plataforma Aprendo+ brinda la oportunidad de mejorar la escritura y corregir la ortografía.

    Este curso virtual cuenta con materiales y diversos tipos de actividades que se encuentran disponibles conforme se avance.

    Las cuatro unidades que contiene se desglosan de la siguiente forma:

    Unidad 1: Escribir las letras bien

    ¿Qué es la ortografía?

    1. El uso de letras mayúsculas y minúsculas
    2. Abreviaturas
    3. Acrónimos

    Unidad 2: Escribir bien las palabras

    1. División silábica
    2. Triptongos
    3. Acento diacrítico

    Unidad 3: Ortografía de la oración

    1. Los signos ortográficos
    2. Clasificación de los signos de puntuación
    3. Apóstrofo.

    Unidad 4: Ortografía en redes sociales

    Para inscribirse se deberás registrarte previamente. En la plataforma encontrarás un catálogo con todos los cursos disponibles. Por lo que se debe hacer una búsqueda con la palabra ortografía para que se muestre el curso.

    Enlace al curso: puedes inscribirte entrando al curso “Ortografía para principiantes”.

    Notas relacionadas:

    ¡CONÓCELOS! Consejos para reducir las ausencias en tus citas

    ¡ANÓTALOS! Consejos para enviar mensajes de texto a los pacientes

    6 consejos para optimizar la programación del paciente

    ¿Cómo comenzar una pasantía? ¡8 consejos que te ayudarán!

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.