More
    IniciocoronavirusOMS: Este Chernóbil del siglo XXI (pandemia) “podría haberse evitado” ¿por qué?

    OMS: Este Chernóbil del siglo XXI (pandemia) “podría haberse evitado” ¿por qué?

    Publicado

    Según un informe de la institución, la devastadora pandemia que hoy nos atormenta “podría haberse evitado”. Según expertos independientes encargados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Sobre el informe

    En un informe publicado este miércoles, denuncian este verdadero “Chernóbil del siglo XXI” y piden urgentemente amplias reformas de los sistemas de alerta y prevención.

    “La situación en la que nos encontramos hoy podría haberse evitado”, dijo una de las presidentas de este panel, Ellen Johnson Sirleaf, ex presidenta de Liberia.

    ¿Pero, cómo podría haberse evitado?

    Los expertos mencionan que “esta situación se debe a una miríada de fracasos, lagunas y retrasos en la preparación y la respuesta” a la pandemia, subrayó Sirleaf, en conferencia de prensa.

    Por otro lado, señalan que “es evidente que la combinación de malas decisiones estratégicas. De una falta de voluntad para abordar las desigualdades y de un sistema mal coordinado. El cual creó un cóctel tóxico que ha permitido a la pandemia convertirse en una crisis humana catastrófica”, señala el informe.

    ¿La OMS no ha manejado bien la situación?

    Desde el inicio, la OMS fue criticada por sus respuestas a la crisis, principalmente por la tardanza en recomendar el uso de mascarilla. Sobre todo, fue acusada por Estados Unidos de haber sido extremadamente complaciente con China, donde apareció el coronavirus, y tardado en declarar el estado de emergencia sanitaria mundial. El gobierno chino, por su parte, fue señalado de haber intentado camuflar la epidemia.

    Por supuesto, “podemos decir que ha habido retrasos en China, pero ha habido retrasos en todas partes”, comentó la ex-primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, quien copreside el grupo de expertos.

    “Ha transcurrido demasiado tiempo”, constataron los expertos, entre la notificación de un foco epidémico de neumonía de origen desconocido en la segunda quincena de diciembre de 2019 y la declaración, el 30 de enero por la OMS, de una emergencia de salud pública de alcance internacional, el más alto nivel de alarma.

    El estado de alarma pudo haberse hecho desde antes…

    Según los expertos, esta declaración podría haberse hecho desde la primera reunión del Comité de Emergencia de la OMS el 22 de enero.

    Pero aunque la OMS hubiera declarado la emergencia sanitaria una semana antes, las cosas no habrían cambiado mucho ante la “inacción de tantos países”, reconoció Clark.

    Los países ricos deben proporcionar millones de vacunas

    Porque fue hasta el 11 de marzo, cuando el doctor Tedros calificó la situación de pandemia, que las gobiernos comprendieron realmente el peligro.

    Por último, el informe formula también una serie de recomendaciones de aplicación inmediata para poner fin a la propagación del covid. Llamando particularmente a los países ricos a proporcionar más de 2.000 millones de dosis de vacunas de aquí a mediados de 2022, al menos 1.000 millones de ellas antes de septiembre.

    Con información de AFP.

    Notas relacionadas:

    Un 12% de los pacientes post-COVID tienen secuelas neurológicas

    ¿Ya conoces la ivermectina? Este es el medicamento que podría ponerle fin a la…

    ADVERTENCIA: OMS acaba de catalogar la variante india como de “preocupación mundial”

    Más recientes

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Más contenido de salud

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.