More
    IniciocoronavirusOMS: Las muertes por COVID-19 a nivel mundial son tres o cuatro...

    OMS: Las muertes por COVID-19 a nivel mundial son tres o cuatro veces superiores a las reportadas

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud estima que el número real de muertes por COVID-19 es 2 o 3 veces superior a los 3,4 millones de fallecimientos notificados actualmente a la agencia.

    ¿Hay un número real?

    Según explica el informe sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2021 publicado este viernes. Las cifras reales de personas fallecidas producto de la COVID-19 podrían estar entre los 6.8 y las 10 millones de personas.

    “A 31 de diciembre de 2020, las estimaciones preliminares sugieren que el número total de muertes mundiales atribuibles a la pandemia de COVID-19 en 2020 fue de al menos tres millones, lo que representa 1,2 millones de muertes más que los 1,8 millones notificados oficialmente”.

    La pandemia obstaculiza el cumplimiento de otras áreas de la salud

    Por otro lado, la Organización destaca que la pandemia de COVID-19 supone una importante amenaza para la salud y el bienestar de la población a nivel mundial. Y obstaculiza los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros programas ligados a la agencia.

    “El coronavirus afecta de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables, y corren mayor riesgo de contraerlo quienes viven en entornos superpoblados. Además, el estudio apunta que la falta de desglose de los datos favorece la desigualdad de los resultados sanitarios, ya que solo el 51% de los países incluyen datos desglosados en sus informes estadísticos nacionales”.

    Rezagos importantes

    Así, con un 90% de países que reportan interrupciones en los servicios de salud esenciales y un 3% de los hogares que gastaron más del 25% de su presupuesto en atención sanitaria en 2015. La cobertura sanitaria universal corre mayor riesgo de quedarse rezagada.

    Asimismo, el documento destaca que para poner las muertes por COVID-19 en perspectiva junto con otras causas principales de muerte. El número absoluto de muertes reportadas en 2020 ubicaría a la COVID-19 dentro de las 10 principales causas de muerte a nivel mundial. Con solo la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las infecciones de las vías respiratorias inferiores y las afecciones neonatales clasificadas más arriba.

    Pandemia está lejos de llegar a su final

    Los casos semanales de COVID-19 en el mundo bajaron en los últimos siete días con respecto a la semana anterior. Sin embargo, la OMS asegura que la pandemia está lejos de llegar a su fin.

    El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. Afirmó que la lucha contra la pandemia aún tiene que superar obstáculos como la aparición de nuevas variantes del coronavirus. Además de la falta de suministro en algunos países de oxígeno o en ocasiones la excesivamente rápida relajación de las medidas de prevención de contagios.

    Notas relacionadas:

    OMS: Pandemia está lejos de llegar a su final por la aparición de nuevas…

    OMS: Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de muerte

    En México la ivermectina se incluye en los kits anti-COVID. Pero la OMS y…

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.