La cita de la segunda edición del concepto Mañanas Médicas con Saludiario cada vez está más cerca. Es un evento completamente gratuito creado para la comunidad de profesionales de la salud y tiene el objetivo de fortalecer sus conocimientos. Para que no te pierdas la reunión y puedas interactuar con otros colegas te compartimos toda la información.
El conocimiento dentro de la medicina es infinito porque todos los días aparece algo nuevo. Por lo tanto, no importa si se trata de un novato o alguien experimentado porque es fundamental siempre tener la disposición para aprender algo nuevo.
¡Regresan las Mañanas Médicas con Saludiario!
A partir de lo anterior, en el 2024 fue creado el proyecto Mañanas Médicas con Saludiario. Se trata de una reunión que funciona para intercambiar ideas entre personas interesadas en la mejora permanente. Además se cuenta con un líder del sector que ofrece una plática especializada.
La buena noticia es que la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario está a punto de ocurrir. En esta ocasión la invitada es Fabiola de la Portilla, quien es Directora de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la división Worldpanel de Kantar México, y ofrecerá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM”.
A continuación te compartimos todos los detalles de la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario para que te registres y nos puedas acompañar.
- Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025.
- Hora: 8:30 AM.
- Lugar: Salón Corona del Hospital Español (Av. Ejército Nacional Mexicano #613, Col. Granada, CDMX).
- Es importante hacer énfasis en que el evento es completamente gratuito e incluye un desayuno de cortesía para cada asistente. Para asegurar tu asistencia lo único que debes hacer es ingresar tus datos generales en el siguiente enlace.

¿Por qué es importante el networking médico?
- Intercambio de conocimientos: Facilita el acceso a experiencias clínicas, investigaciones recientes y mejores prácticas entre colegas, mejorando la toma de decisiones médicas.
- Colaboraciones interdisciplinarias: Permite establecer alianzas con otros profesionales de la salud, investigadores y especialistas, potenciando proyectos conjuntos, estudios clínicos o tratamientos integrales.
- Oportunidades profesionales: Amplía las posibilidades de crecimiento laboral, acceso a nuevas posiciones, congresos o colaboraciones académicas.
- Actualización constante: Ayuda a mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas, nuevas terapias, regulaciones y tendencias del sector salud.
- Apoyo emocional y ético: Fomenta redes de confianza para discutir casos complejos, dilemas éticos o simplemente compartir experiencias del ejercicio profesional.
¿Por qué un médico siempre se debe mantener actualizado?
- La medicina evoluciona constantemente: Surgen nuevos tratamientos, tecnologías, guías clínicas y descubrimientos científicos que pueden cambiar la práctica médica en poco tiempo.
- Seguridad del paciente: Estar al día reduce el riesgo de errores médicos y garantiza que los pacientes reciban atención basada en la mejor evidencia disponible.
- Toma de decisiones clínicas informadas: La actualización permite elegir las mejores opciones diagnósticas y terapéuticas para cada caso, aumentando la eficacia y reduciendo efectos adversos.
- Adaptación a nuevas normativas y tecnologías: Desde cambios en protocolos de salud pública hasta la implementación de inteligencia artificial o telemedicina, el médico debe estar preparado para integrarlas.
- Prestigio y competitividad profesional: Un médico actualizado transmite confianza, fortalece su reputación y se posiciona mejor frente a colegas y pacientes.