More
    Inicio Blog Página 4494

    5 innovaciones médicas que podrían salvar millones de vidas

    Actualmente existen innovaciones médicas que tienen un futuro que llena de esperanza la salud mundial. 

    Los ojos de la comunidad científica están puestos ellos

    Estos avances tecnológicos al servicio de la salud podrían salvar millones de vidas alrededor del mundo. La ciencia, la tecnología y la medicina se encuentran trabajando de la mano para abrir nuevas puertas que antes eran imposibles de imaginar, sobre todo con las enfermedades que más vidas cobran como la malaria, la preeclampsia, el cáncer o la diabetes.

    Esta es una pequeña lista de las innovaciones médicas que podrían hacer historia:

    Fórceps para partos complicados

    El “dispositivo de Odón” podría evitar las hemorragias en la madre y la asfixia o los traumas en los recién nacidos en caso de que el parto se complique. Se trata de una manga de polietileno para envolver e inflar en la cabeza del bebé. Algunas investigaciones mencionan que este dispositivo es más seguro que el fórceps tradicional o que el extractor de vacío, lo cual representa una alternativa sobre todo para los médicos menos capacitados.

    La máquina para clorar agua, Zimba

    Tiene como objetivo combatir la falta de sanidad del agua en países como la india, Bangladesh y Nepal. Esta caja tiene un dispensador preparado con hipoclorito de sodio. Debe conectarse a una fuente de agua y en seguida, la presión del líquido entrante activará la liberación de la cantidad exacta de cloro par desinfectar el agua. Una simple solución que saldría a la luz hasta 2030 y que podría salvar la vida de 1.5 millones de personas.

    Un catéter y un condón para salvar la vida de las mujeres

    Se trata de un condón conectado a un catéter para ejercer presión en el útero y que al mismo tiempo sea capaz de evitar hemorragias durante el parto.  Este invento fue creado en el Hospital General de Massachusetts para evitar que cada más mujeres fallezcan a causa de una hemorragia durante los partos. De acuerdo a la organización Saving Lives at Birth, una de cada dos mujeres mueren durante el parto. Este aparato ya se está probado en países como Kenia y Sierra Leona y de acuerdo a los expertos, sed espera que salve la vida de 169.000 madres para el 2030.

    Respirador vertical para recién nacidos

    Uno de cada diez recién nacidos en el mundo tienen problemas para respirar al nacer. Es un resucitador que pretende evitar la muerte de muchos bebés en lugares de bajos recursos, en los cuales los equipos médicos de alta tecnología son prácticamente inexistentes, sobre todo los que ayudan a respirar al bebé.

    Tiene un plástico que ayuda a inflar los pulmones del recién nacido que se encuentra inconsciente por la falta de respiración. El diseño vertical fue creado para facilitar el sellado de la mascarilla.

    Revisión de ojos

    En el mundo existen alrededor de 300 millones de personas que sufren pérdida de visión o ceguera, de los cuales la mayoría viven en países de bajos recursos, principalmente en Asia. Debido a que este problema puede elevar las cifras en el mundo a causa del envejecimiento de la población, los investigadores piensan que el diagnóstico oportuno es la mejor opción, por lo que se dieron a la tarea de crear un dispositivo portable, el cual ayuda a detectar los primeros signos de enfermedades en los ojos. Este aparato es fácil de manejar y transportar por un técnico. Los datos pueden ser almacenados en un programa para que después sean evaluados por por un médico oftalmólogo, en cualquier lugar que se encuentre.

    Conviértete en un verdadero experto de tu especialidad médica

    Si eres cardiólogo, sería una mala idea que des recomendaciones de psicología. Establecerte como un experto dentro de tu especialidad médica te dará más credibilidad, pues de lo contrario, los usuarios pueden detectarlo con facilidad y molestarse al notar que no les responde un verdadero experto en la materia.

    Y es que no importa cuánta presencia tengas en internet, responder cuestionamientos que no dominas  puede hacer que los pacientes huyan de ti, porque no eres un experto en ese tema, lo que puede causar que no captes más pacientes para tu consultorio médico.

    Si eres experto en un campo de la medicina, procura crear contenidos apegados a tu especialización. Estas son algunas razones:

    Eres más útil

    Si eres un dentista y un usuario busca información sobre placa dental, proporciónale la información que está buscando. Pero si alguien desea información sobre enfermedades cardiovasculares, permite que un cardiólogo conteste esa pregunta y enfócate en tu especialidad.

    Eres más creíble

    Cuando generas contenido de calidad y especializado, las personas tienden a confiar en ti de manera más rápida y la confianza es lo que hará que más gente desee visitarte en tu consultorio. No olvides ser claro y conciso.

    Cuando te posicionas en un tema, eres más conocido

    Un buen truco para ser más reconocido, es etiquetar tus respuestas. Si eres un dentista experto en ortodoncia lingual y una persona solicita información sobre ortodoncia invisible, ¡ésta es tu gran oportunidad! Aprovecha para explicarle el tratamiento y de paso, agrega las etiquetas ortodoncia lingual y ortodoncia invisible; esto significa que eres experto en ambos tratamientos. Cada vez que respondas este tipo de preguntas, etiquétalas de manera que puedas aparecer como un especialista en este tipo de procedimientos.

    Todos preferimos la orientación de un experto ¿o a caso llevarías a arreglar tu auto con alguien que sepa de jardinería?