More
    Inicio Blog Página 4514

    4 errores que todo médico debe evitar en sus juntas de negocios

    ¿Debes presentar una idea a un socio potencial con la cual beneficiarás el prestigio de tu clínica? No dejes pasar esa gran oportunidad evitando los siguientes errores durante tus presentaciones:

    Cuida la estructura de tu presentación

    Muchas presentaciones fracasan por que la información resulta confusa y cuesta trabajo entender cuál es la idea principal o qué es lo que se está ofreciendo en realidad. Si tu presentación no tiene pies ni cabeza, entonces deberás estar preparado para ser cuestionado por tus interlocutores. Para presentar una idea, el mensaje debe ser sencillo pero al mismo tiempo poderoso para que no deje confundido a nadie.

    No des muchos detalles

    Toma en cuenta que tus socios potenciales posiblemente tienen el tiempo limitado. Cuando presentes una propuesta, cuida de no saturarla con demasiada información que no sirve para nada, ya que podrías caer en el error de no decir nada en realidad. Limítate a hacer una descripción de los puntos clave de tu propuesta y no te desvíes en cosas sin importancia.

    Conoce a tu público

    Un error casi fatal es no saber a quién te vas a dirigir en tu junta de negocios. Con las nuevas tecnologías digitales ya no hay pretextos para no saber con quiénes te reunirás. Aprovecha las redes sociales o la página web de tu posible socio y consigue toda la información posible para armar una estrategia que llame la atención de las personas que te escucharán.

    Prepárate para las preguntas difíciles

    Puede ser que te encuentres tan inmerso en tu proyecto que no seas capaz de anticiparte a las preguntas que los inversionistas podrían hacerte al final de tu presentación. Generalmente muchos emprendedores suponen que los socios potenciales firmarán el contrato una vez terminada la presentación, pero la realidad es muy diferente ya que tus interlocutores tratarán de hallar los puntos débiles de tu propuesta mediante una serie de preguntas, que si las fallas, deberás decir adiós a tus esperanzas, de momento. Antes de realizar la presentación, date un tiempo para pensar en las posibles preguntas que podrían hacerte y trabaja una respuesta para cada una de ellas.

    Claves para volverte un médico mentalmente más fuerte

    Alcanzar el éxito en tu consultorio no es algo que se pueda conseguir con facilidad. Para ello necesitarás paciencia, perseverancia y mucha fuerza mental.

    Las anteriores características son las que pueden convertirte en un buen líder. Así que para superar y crecer ante los retos que se te presentan todos los días en la clínica debes ser mentalmente muy fuerte. Revisa los siguientes consejos que te orientarán al respecto:

    Concéntrate en lo que te interesa

    Tener una mentalidad fuerte significa que debes concentrarte en lo que realmente te interesa y te motiva. Cuando los problemas están a la vuelta de la esquina, tu fuerza mental te puede sacar adelante. Si tienes claro qué es lo que quieres, seguramente no perderás el sentido de la orientación y saldrás adelante en las situaciones más difíciles.

    Aléjate de la gente negativa

    Tu fuerza mental se podría resquebrajar debido a la influencia de personas que sólo destilan pensamientos negativos. Ciertas personas pueden tener un impacto negativo en ti así que aléjate de ellas para que no desgastes tu fuerza mental. Si alguien te dice que no podrás hacerlo, recuerda que esas personas en realidad están hablando de sus propias inseguridades.

    Da el máximo esfuerzo

    Todos los días da tu máximo esfuerzo tanto en tu clínica como en tus asuntos personales. Incrementa tus normas de eficacia, rétate a ti mismo para ser mejor y para alcanzar el éxito que tanto deseas.

    Ser más fuerte mentalmente es un reto que tendrás que superar todos los días, lo cual se verá reflejado en el éxito de tu clínica y en tus logros personales.

    Apps que te ayudarán a redactar y escribir mejor tus textos médicos

    Si eres un médico dedicado al content marketing entonces es muy importante que perfecciones tu ortografía, pues esto hablará bien de ti y de la marca que representas, en este caso, tu consultorio médico.

    A continuación te presentamos algunas herramientas que te ayudarán a mejorar tu ortografía para que no tengas ninguna excusa para escribir artículos, emails o incluso tus recetas de forma correcta.

    94 segundos

    Con esta aplicación corroborarás que aún sigues cometiendo algunos errores ortográficos después de muchos años. Su objetivo es enseñar a través del juego pues tendrás que contestar el mayor número de preguntas posibles en menos de 94 segundos. Si cometes una falta, el sistema te avisará de inmediato y tendrás que corregirla. Te aseguramos que no sólo aprenderás ortografía sino que además agilizarás tu mente y la refrescarás de vez en cuando.

    Dixio

    Si necesitas conjugar un verbo, Dixio facilita la detección automática de conjugaciones de verbos, plurales, géneros, etc. Para un mejor entendimiento, la app ofrece resultados con imágenes incluidas.

    Hispanismos

    Se puede descargar gratuitamente para iOS. Esta eficaz herramienta muestra todas las palabras variantes y significados de los 20 países que emplean el español como lengua oficial. Llévala en tu móvil si te vas de viaje.

    Larousse Diccionario Avanzado de Español

    Posee más de 100 mil definiciones y cerca de 40 mil entradas, lo que garantiza una búsqueda fácil para la definición e información más íntegra de la lengua española. La app ofrece  un completo acervo de definiciones, acepciones, frases y expresiones. Y lo mejor de todo, no es necesario estar conectado a internet para hacer uso de la aplicación.

    Crean neuronas liberadoras de serotonina a partir de células de piel

    Investigadores del Instituto Salk en La Jolla California, Estados Unidos, lograron convertir exitosamente células de piel humana en neuronas que se señalan entre sí utilizando serotonina.

    Este avance científico ofrece nueva herramienta para mejorar la comprensión sobre los mecanismos de la serotonina, los cuales, hasta la fecha, han derivado principalmente de su estudio en modelos con roedores.

    En la investigación encabezada por Rusty Gage, profesor de genética en el Instituto Salk, se utilizaron herramientas para diferenciar células precursoras y, enseguida, una nueva técnica llamada “reportero lentiviral para las neuronas serotoninérgicas” que permitió separar las neuronas liberadoras de serotonina para identificar qué genes fueron singularmente activos en ellas.

    Así, los investigadores encontraron seis proteínas de genes de activación, o factores de transcripción (NKX2.2, FEV, GATA2, LMX1B, Ascl1 y Ngn2), responsables de dirigir la diferenciación de las neuronas liberadoras de serotonina de las células de piel.

    Tras utilizar los seis factores de transcripción para reprogramar células de piel humana en neuronas liberadoras de serotonina, los científicos observaron en su creación muchas de las mismas propiedades presentes en las neuronas del cerebro.

    Los avances del estudio fueron publicados en Molecular Psychiatry bajo el título “Generation of functional human serotonergic neurons from fibroblasts”.

    Aprovecha tus ratos de ocio con las siguientes apps

    Si te encuentras en tu día de descanso o te encuentras de viaje y no tienes nada mejor que hacer, a continuación te recomendamos descargar las siguientes aplicaciones para que aproveches al máximo tus tiempos de ocio.

    Gate Gurú

    Si te encuentras en un aeropuerto, con tan sólo descargar esta aplicación podrás saber cuáles son los servicios, tiendas, cafés y restaurantes de la terminal en la que te encuentras.

    Triposo

    Si cada que te encuentras de vacaciones te gusta viajar y conocer nuevos lugares, esta app es para ti ya que es una muy completa guía de viaje con información actualizada de más de 8 mil destinos.

    Sonidos de la naturaleza

    Si te encuentras cansado y estresado, descarga esta app y prepárate para relajarte con los sonidos de las olas del mar, de la lluvia o de las aves.

    Egypt Travel

    Si la cultura egipcia te llama la atención, con esta app podrás conocer más de la historia de enigmático país. Además ofrece información de más de 400 destinos y atracciones que los turistas pueden conocer antes de viajar a Egipto.

    The Weather Channel

    Ante los impredecibles cambios de clima, esta aplicación te permitirá saber si lloverá, si hará mucho calor o si lloverá durante tu día de descanso o en tus vacaciones familiares. Con Weather Channel tomarás decisiones más acertadas antes de salir de casa.

    Camera +

    Si te gusta tomar fotos con tu dispositivo móvil, esta app ha resultado ser una buena herramienta de edición, ya que permite jugar con la iluminación y cuenta con un filtro que asemeja al HDR (High Dynamic Range).

     

    Médico, el Festival del Centro Histórico de Cd. de México te espera

    Médico, si lo que estás buscando es un plan inteligente para pasar tu tiempo libre o las próximas vacaciones, considera darle una oportunidad al Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México 2016, ya que éste ofrecerá experiencias culturales de la más diversa y alta calidad para estimular la mente de las personas y revalorar los recintos emblemáticos de la capital mexicana a través de las artes visuales, danza, música, ópera, teatro, por mencionar algunas actividades.

    Puedes, por ejemplo, asistir a la conferencia gratuita “Nanomedicina de pie diabético y heridas que no cierran”, la cual se llevará a cabo el 16 de marzo a las 18:00 hrs. en El Colegio Nacional ubicado en Donceles 104, en el Centro Histórico.

    Si lo que buscas es algo que estimule tus oídos, asiste a la presentación del Cuarteto de Cuerdas de Leipzig y Aleksandra Zamojska el 18 de marzo a las 20:00 hrs. en el Anfiteatro Simón Bolívar localizado en Justo Sierra 16, también en el Centro Histórico. O bien, acude a la representación musical del sitio turco a Viena ocurrido en 1683, el cual estará a cargo de los ensambles Armonico Tributo y Misafir el  19 de Marzo a las 12:00 hrs. en la misma sede.

    Los espectáculos serán variados. Para consultar la cartelera completa da clic aquí, y recuerda que tienes hasta el 27 de marzo para disfrutar de esta experiencia cultural.

    Pide informes en [email protected] o al teléfono (01 55) 5130 5300 extensión 3032.

    Médico neoyorquino es multado por negarse a operar a paciente con VIH

    Un paciente con VIH fue víctima de discriminación en los Estados Unidos luego de que William Sher, un médico otorrinolaringólogo de Nueva York, se negara a operarlo debido a la enfermedad que padece.

    Ahora el profesional de la salud tendrá que pagar una multa de 75 mil dólares por haberse negado a intervenir quirúrgicamente a un paciente cero positivo, informó la Fiscalía.

    Robert Capers, fiscal federal del distrito este de Nueva York, dijo que “la discriminación en contra de las personas con VIH no es permisible”.

    El médico negoció con la fiscalía un acuerdo para evitar ir a juicio. Y además de pagar la multa mencionada, tendrá que tomar un curso sobre sida y discriminación.

    “Los médicos están obligados a ofrecer a los pacientes una atención y un tratamiento apropiado sin importar su estado de salud”, dijo Capers.

    Sher tenía programada una biopsia al paciente, pero de acuerdo a la fiscalía, el médico decidió cancelarla de último momento al argumentar que la persona tenía sida.

    La Ley para Personas con Discapacidades (ADA) de Estados Unidos prohíbe la discriminación de personas con VIH en los hospitales y centros médicos.

    ¿Sabes si tu consultorio es verdaderament salubre?

    Tu consultorio, en teoría, debería ser un lugar en donde predominen los hábitos saludables, pues de alguna manera, tú debes poner el ejemplo a tus pacientes y colaboradores. 

     

    ¿Quieres saber si tu consultorio es un lugar poco saludable?, mira a continuación:

     

    • Permaneces sentado todo el día. Como médico, bien sabes que permanecer sentado varias horas al día no es bueno para la salud. Si no tienes muchos pendientes, anímate a levantarte para mover y estirar tu cuerpo. Aprovecha algunos momentos para caminar e invita a tu equipo de trabajo a que lo hagan también. 
    • Ambiente nocivo. Los rumores, los chismes de “radiopasillo”, la ausencia de trabajo en equipo y de unión son factores que pueden ocasionar que tu espacio laboral se convierta en un lugar poco apto para trabajar con optimismo. A nadie le gusta trabajar con gente poco agradable. Busca una solución con la cual puedas hacer que tus colaboradores se relacionen, interactúen y se relacionen entre ellos. 
    • Comida poco nutritiva. Comida frita, galletas, pastelitos, refrescos y en general toda la comida chatarra, son alimentos que nunca deberían aparecer en tu consultorio, lo cual reflejaría una mala imagen para tus pacientes. No es necesario que te digamos cuáles son los beneficios de la comida nutritiva. 
    • Falta de liderazgo. Tus colaboradores necesitan saber que su trabajo es importante y que con él pueden hacer la diferencia para ofrecer un trabajo de calidad a los pacientes. Así que desarrolla estrategias con las cuales puedas recompensar a tus empleados. 

    Luz infrarroja mejora viabilidad de células cultivadas en laboratorio

    Estudio efectuado en el centro vasco de investigación en biomateriales CIC biomaGUNE utilizó luz infrarroja y nanopartículas plasmónicas para hacer recolección eficiente de células cultivadas en laboratorio a fin de utilizarlas en Medicina regenerativa e ingeniería de tejido.

    El trabajo realizado por los investigadores Juan José Giner-Casares, Malou Henriksen-Lacey e Isabel García, y encabezado por Luis Liz-Marzán, permitió extraer las células de las superficies donde se cultivaron con una supervivencia cercana al 100 por ciento, sin dañarlas, lo que representa un nivel de viabilidad desconocido hasta el momento.

    El cultivo de células es ampliamente extendido en virología, biotecnología, inmunología, farmacología y producción de tejidos artificiales, sin embargo, los procedimientos para recolectarlas son muy agresivos y suelen ocasionar pérdidas significativas, lo cual es particularmente costoso cuando se trata de células de alto valor añadido.

    La combinación de luz infrarroja y nanopartículas plasmónicas (que ofrecen propiedades ópticas) mejora la viabilidad de células cultivadas en laboratorio en superficies de cristal o plástico modificados, ya que las diminutas dimensiones de dichas nanopartículas permiten concentrar un campo electromagnético de gran intensidad, el cual amplifica la luz infrarroja que irradia al cultivo y da lugar a suave calentamiento causante de que las células se despeguen de tales superficies sin afectarse.

    CIC biomaGUNE ya solicitó la patente europea de esta tecnología para explotarla comercialmente.

    Médico emprendedor, mantente sano en cuerpo y mente

    Todos los días debes tomar decisiones vitales para tu clínica, pero éstas no podrán ser las más acertadas si tu cuerpo y mente no se encuentran en sintonía.

    A continuación te presentamos algunos hábitos que todo emprendedor debe poner en práctica para estar bien física y mentalmente:

    Aprende cosas nuevas todos los días

    La mayoría de las personas emprendedoras siempre están en busca de realizar cosas nuevas. Así que lee todo lo que puedas, escucha música, observa la naturaleza, pues de lo que se trata es que seas capaz de absorber cuanto conocimiento te sea posible.

    Planifica metas reales

    No sólo se trata de aprender cosas nuevas, pues de qué sirve adquirir otros conocimientos si no los aplicas en beneficio de tu empresa. Cada paso que das todos los días es una forma más de llegar a tus metas.

    Invierte tus días de descanso sabiamente

    Está bien si deseas ver televisión, pero hazlo sólo por un pequeño rato. Aprovecha el resto de tu tiempo libre para meditar o planear objetivos nuevos. Mantente saludable de esta forma y cuida de tu negocio y de ti mismo.

    Incluye el ejercicio en tu lista de prioridades

    Cómo podrías rendir al máximo en tu clínica si físicamente no te encuentras al 100%. Para mantenerte entero en tus juntas de negocios y para atender al mayor número de pacientes posible debes cultivar un cuerpo y una mente sanos. Tú ya conoces los beneficios de hacer ejercicio, así que realiza actividad aeróbica de moderada a intensa. Hacer ejercicio te ayudará a eliminar tu carga de estrés y te sentirás como nuevo para empezar la semana.

    Duerme bien

    En tu profesión los desvelos, las desmañanadas y los horarios apretados son cosas muy comunes. Pero como médico empresario el dormir bien es esencial para tu éxito. Sin importar si te levantas temprano para adelantar tus pendientes o debes desvelarte un poco para terminar con tus labores, busca la manera de encontrar una rutina de sueño y cúmplela.

    Construye un balance

    Los hábitos saludables deben convertirse en tu estilo de vida. Si estás por hacer ejercicio o si planeas llevar una dieta más sana, empieza poco a poco. Lo mismo sucede con el trabajo, planifica tus tareas del día, tómate unos momentos para descansar y evita llevar tus problemas a tu hogar.

    Aprende a crear un balance saludable entre tu vida personal y el trabajo, de esta forma podrás tener una vida más larga y satisfactoria.