More
    Inicio Blog Página 4521

    Usarán la voz para diagnosticar Alzheimer en etapas tempranas

    Investigadores de la Universidad de Salamanca, en España, trabajan en un dispositivo que busca diagnosticar Alzheimer precozmente a través del análisis de la voz de los adultos mayores.

    Los investigadores aseguran que mediante un programa de computadora es posible identificar diferencias, casi imperceptibles para el oído humano, en la prosodia y acústica de la voz de individuos que experimentan principios de este tipo de demencia.

    Luego de reconocer dichos parámetros y elaborar una ecuación que permite identificar el problema, los científicos buscarán construir un dispositivo eficaz y sencillo que alerte mediante gráficas sobre los primeros indicios de la enfermedad de Alzheimer.

    El equipo de investigadores dirigido por Juan José García Meilán, profesor de la Facultad de Psicología, señala que pacientes con el trastorno tienden a poseer voces más agudas, con más armónicos, y pierden el ruido vocálico característico de la tercera edad.

    Actualmente el uso de resonancia magnética permite detectar cierto deterioro cognitivo, aunque no siempre es a causa de la enfermedad de Alzheimer, además, se trata de un estudio de alto costo, por lo que este dispositivo resultaría excelente opción para el diagnóstico precoz del padecimiento.

    Células progenitoras podrían evitar complicaciones luego de un infarto

    Un estudio publicado en Cell Stem Cell dio a conocer que investigadores estadounidenses del Instituto Gladstone aparentemente encontraron un método para transformar células normales del organismo en células progenitoras (las cuales se encuentra a la mitad del camino entre células madres y células diferenciadas), mismas que podrían tener aplicaciones cardiológicas como han demostrado investigaciones realizadas en ratones.

    Yu Zhang, autora principal del estudio comentó que “los científicos han trabajado por décadas sin mucho éxito en la búsqueda de un tratamiento que ayude a controlar las complicaciones del fallo cardiaco. Se ha intentado trasplantar células cardiacas adultas, sin embargo éstas no se pueden dividir por lo que no sobreviven en el corazón dañado”.

    “Sin embargo, nuestras células progenitoras cardiovasculares han sido capaces de proliferar y madurar en cualquiera de los tres tipos de células que forman el corazón, aspecto que vislumbra la posibilidad de un tratamiento potencial para el fallo cardiaco”, añadió Zhang.

    De acuerdo a la información publicada por Cell Stem Cell, el equipo de investigadores logró crear estas células a través de un procedimiento totalmente innovador, ya que en lugar de usar células madre, utilizaron células de la piel de los ratones en las cuales se empleó el método de Yamanaka con lo cual se transformaron en células cardiacas especializadas.

    Por su parte, el Dr. Francisco Fernández Avilés, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, expresó que este descubrimiento es un importante hito, aunque de momento sólo se haya empleado en ratones. El experto considera a este avance como algo importante en el campo de la recuperación cardiaca después de un ataque cardiaco.

    “Lo que han conseguido los autores es algo en lo que varios equipos de todo el mundo llevan tiempo trabajando: un híbrido de células embrionarias que ayuden a recuperar el tejido cardiaco, pero excluyendo los riesgos”.

    Invierte en tecnología y lleva tu consultorio al siguiente nivel

    Sea cual sea la especialidad a la que hayas decidido dedicarte, sabes a la perfección que organizar las actividades de tu clínica requiera algo más que una simple agenda. Tener en orden las citas con tus pacientes, gestionar pagos y cobros o juntarte con tus proveedores son tareas que sólo pueden ser solucionadas con la inclusión de las tecnologías.

    Por eso, a continuación te damos algunas razones por las que invertir en tecnología (si es que aún no lo haces) puede ser una de las mejores decisiones que tomes en beneficio de tu consultorio:

    Simplifica tu sistema de atención al cliente

    En la actualidad existe una gran variedad de programas digitales que te pueden ayudar a mantener en orden tus actividades cotidianas. La gran mayoría de estos softwares incluye calendarios con alarma para que recuerdes las citas médicas que tienes en el día, e incluso, hay algunos que te permitirán guardar los datos personales de tus pacientes en la nube de la información, para que nadie más tenga acceso a ella.

    Actualiza la información de los datos

    Una forma sencilla de mantener actualizados los datos de tus pacientes es incorporando sistemas digitales a tu consultorio. Estas tecnologías te permitirán tener a la mano los formularios de registro de tus clientes, así como la confirmación de sus direcciones, números telefónicos y correo electrónico. Un ejemplo es el software que ofrece Jagarsoft, empresa especializada en software para el área médica.

    Organiza tus procesos administrativos

    De igual forma, tus procesos administrativos serán más fáciles de hacer, como por ejemplo inventariosnóminas, etc. Ahora estos procesos que requerían de tiempo y esfuerzo podrás hacerlos fácilmente con un sólo clic.

    Aumenta la productividad de tu equipo de trabajo

    Gracias a que las herramientas digitales ayudan a optimizar los procesos administrativos, tú y tus empleados tendrán un poco más de tiempo para mejorar la atención a los pacientes. Incluso hasta podrías reducir los costos y aumentar los ingresos de tu clínica.

    Como puedes ver, éstas son sólo algunas ventajas de invertir en tecnología en tu consultorio o clínica. No esperes más y arma tu plan de negocio con ayuda de las herramientas digitales.

    5 medidas para aumentar la eficiencia en tu consultorio

    La eficiencia es una cualidad que todo médico debe valorar dados los numerosos roles que le toca desempeñar a fin de lograr el buen funcionamiento de su consultorio sin tener que sacrificar la calidad de su vida personal.

    Por ello, a continuación te presentamos algunas sugerencias para aprovechar cada minuto del día:

    Delega responsabilidades en el consultorio médico

    Si has conformado un sólido equipo de colaboradores, apóyate en él. Confía en las decisiones que tomaste previamente para contratar a tus empleados; si decidiste sumarlos a tu círculo de colaboradores es porque son capaces de responder a necesidades que te planteaste previamente, o bien, porque poseen habilidades que tú no.

    Conserva el consultorio médico bien abastecido

    No es suficiente revisar los medicamentos que tienes almacenados, también debes ocuparte de contar con los suministros necesarios para realizar las tareas de oficina tuyas y de tus trabajadores, eso incluye contar con papelería e, incluso, revisar que haya insumos para que la persona de intendencia se encargue del aseo sin demora, por ejemplo.

    Establece sistemas de trabajo

    Fijarse una meta es buena idea, pues te permite saber hacia donde te diriges; sin  pero los sistemas de trabajo te permitirán avanzar cada día. Si te has propuesto ganar cierta cantidad de pacientes nuevos, determina los pasos que te ayudarán a lograrlo.

    Identifica los distractores

    Debes prestar atención a cuáles son los objetos, situaciones o personas que pueden causar distracciones en el consultorio médico; en algunos casos, por ejemplo, el silencio que reina es tan grande que la gente se distrae con el menor ruido, si es así, considera amenizar tu empresa de servicios sanitarios con un poco de música, tus pacientes también te agradecerán tener algo en qué entretenerse mientras esperan su cita.

    Dedica una parte específica del día a tratar asuntos personales

    Tomarte un receso para resolver tu vida personal puede ofrecerte doble beneficio, por un lado te ayudar a mantener en orden tus asuntos y, por otro, te ofrece un momento de descanso para enseguida retomar el trabajo del consultorio médico con energías renovadas.

    Los smart glasses para urólogos ya son una realidad

    Poco a poco la tecnología se ha abierto paso en el campo de la salud, a tal grado que los avances dentro de este campo son cada vez más comunes y a la vez sorprendentes.

    Un ejemplo de esto es el proyecto llamado Smart Glass Experience, realizado por la empresa española SoftForYou en conjunto con Google Glass con el objetivo de crear un dispositivo que ayude a los urólogos tanto en el consultorio como en el quirófano.

    De acuerdo a los especialistas, las smart glasses son capaces de brindar información a los médicos urólogos sobre datos estáticos y dinámicos del paciente, lo que posibilita que los profesionales de la salud tengan la manos libres para operar con libertad. De igual forma, esta tecnología adaptada a la urología facilita la transmisión de cirugía abierta en directo, a un menor costo.

    Se sabe que a lo largo del 2015, distintos médicos urólogos españoles se dieron a la tarea de probar las Google Glass para saber de qué manera esta tecnología se puede aplicar en su especialidad.

    Al respecto, el Dr. Eduardo García Cruz, urólogo del Hospital Clinic de Barcelona, España, mencionó “muchos pacientes quieren saber qué se les va a hacer y desean entender todo el proceso de la cirugía. Gracias a las Google Glass las personas podrán observar cómo será esa intervención, así como el transcurso de la misma”.

    García Cruz aseguró que la implementación de las smart glasses en urología ha resultado ser toda una experiencia que seguramente cambiará la manera de acceder a la información en medicina.

    Generador de pulsos elimina células cancerosas sin quimioterapia

    Investigadores de las Universidades de Zaragoza y Pompeu Fabra, en España, desarrollaron un generador de pulsos de alta tensión capaz de destruir células cancerosas de tumores sólidos sin tener que utilizar quimioterapia.

    El dispositivo usa sistema de electroporación, el cual emite campos eléctricos elevados que dañan la pared celular de estas unidades anatómica ocasionando su muerte, lo que representa importantes beneficios para el paciente en comparación con otros tratamientos más agresivos, ya que no utiliza fármacos como en quimioterapia, ni calor, como ocurre con la radioterapia o la radiofrecuencia, aunque podría combinarse con terapias habituales a fin de lograr mayor efectividad y reducir el tiempo de recuperación.

    Las ventajas de esta nueva tecnología biomédica se han dado a conocer en IEEE Journal of Emerging and Selected Topics in Power Electronics.

    Hasta el momento, el dispositivo puede emitir tensiones de hasta 12 kilovoltios pico a pico y corrientes de hasta 400 amperios.

    Ensayos “in vivo” han demostrado su capacidad para destruir grandes volúmenes de tejido canceroso, lo que ha despertado el interés de varias empresas para avanzar en la electroporación irreversible como recurso eficaz contra cáncer.

    Eleva tu productividad en el consultorio con estos consejos saludables

    Con la gran cantidad de pendientes que seguramente debes resolver en el consultorio, es posible que apenas te quede un poco de tiempo para dedicarlo exclusivamente para ti.

    Por fortuna existen algunos hábitos saludables que te pueden ayudar a elevar tu productividad en el consultorio de una forma saludable. Quizá no puedas aplicar estos consejos todos los días debido a tu dinámica de trabajo, pero procura ser constante para que puedas convertirte en un empresario médico súper productivo:

    Prepara tus pendientes del día la noche anterior

    Antes de irte a la cama haz un breve repaso de tus pendientes para el día siguiente, ya sabes, citas programadas con pacientes, llamadas a colegas, juntas de negocio, etc. Hacerlo de esta manera te ayudará a estar listo para afrontar tus actividades con eficacia. No olvides dejar preparadas todas las cosas que utilizarás al siguiente día por la mañana: ropa, portafolios, lunch, artículos de uso personal. Procura tener todas estas cosas sobre la mesa para que sólo las tomes cuando salgas rumbo al trabajo.

    Un buen médico predica con el ejemplo

    Si todo el día hablas con tus pacientes sobre los beneficios de hacer ejercicio, pues entonces pon el ejemplo. Como médico quizás está de más decirte sobre los beneficios de la actividad física en el cuerpo, pero si eres de las personas que han dejado en el olvido su ropa deportiva desde hace mucho tiempo, entonces ya es hora de retomar las idas al gimnasio o simplemente caminar un rato por las mañanas o por las tardes cuando regreses de trabajar. Recuerda que gracias al ejercicio tendrás más energía para empezar tu día con mucha actitud.

    Tu cerebro también necesita relajarse

    A pesar de que tu agenda esté muy apretada, procura hacer un espacio en ella para meditar alrededor de 10 o 15 minutos para disminuir tus niveles de estrés.

    ¿Eres desorganizado?

    Si consideras que eres un caos con la organización de tus pendientes en el consultorio, te recomendamos que cheques las siguientes aplicaciones que te ayudarán a gestionar de mejor forma tus actividades.

    Recuerda comer

    Esto bien lo deberías saber, pero alimentarte de forma correcta te permitirá funcionar mejor en tu consultorio. No permitas caer en la pésima dinámica de comer menos por trabajar más.

    Cómo mejorar los títulos de los artículos para tu blog médico

    El objetivo de los artículos de tu blog médico es atraer la atención de pacientes potenciales hacia tu consultorio médico aun antes de que requieran de tus servicios (Inbound Marketing). Esta estrategia permite ofrecer información útil y evita los mensajes demasiado comerciales; no obstante, tal esfuerzo puede fracasar si no se ofrecen títulos que puedan ser tomados en cuenta por los motores de búsqueda y, peor aún, no respondan a las necesidades de los pacientes.

    Los buenos títulos para artículos de tu blog médico tienen que ofrecer un “gancho” para el lector, pues los escritos que aparecen en la red tienen la gran desventaja de aparecer fuera de su contexto. Piensa, por ejemplo, en una artículo sobre cuidados dietéticos para pacientes con diabetes en una revista sobre este trastorno metabólico, dicho texto aparecerá en un contexto bien definido, mientras que tu artículo seguramente competirá con cientos de escritos de distintos medios.

    Por tanto, no es suficiente titularlo “Consejos dietéticos para pacientes con diabetes”, tienes que hacerlo llamativo, ofrecer una solución a la gente y pensar en cómo lo localizaría el buscador, por ejemplo: “Consejos alimenticios para niños con diabetes tipo 2”, esta resulta una descripción más clara, aunque no tan larga para que la corten los motores de búsqueda, además, incluye palabras clave como “niños con diabetes tipo 2”, “consejos alimenticios para niños con diabetes” y “diabetes tipo 2”.

    Por ello, antes de elegir títulos para artículos del blog médico, considera lo siguiente:

    • El título tiene que ser comprensible sin contexto.
    • Las palabras deben seducir al lector.
    • No puede perder vigencia con el paso del tiempo.
    • Requiere una extensión adecuada (menos de 70 caracteres incluyendo espacios).

    Incorporar la tecnología en tu consultorio te hará crecer más

    La tecnología no sólo ha cambiado la forma en que nos comunicamos, sino que también ha afectado la manera en que trabajamos.

    Si deseas que tu consultorio crezca, sería totalmente ilógico que ignores la tecnología digital, pues gracias a ella tus procesos de trabajo serán más fáciles de realizar y será  una buena oportunidad para hacer crecer el nombre de tu marca.

    Estas son algunas ideas que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a la tecnología digital. Toma nota:

    • Cambia de mentalidad. Todos los días nos enteramos de las bondades de la tecnología y tal vez te haya pasado por la cabeza incorporar algunas de estas herramientas en tu consultorio médico, pero siempre lo has dejado para después. Cambia tu mentalidad y comienza a trabajar en una estrategia en la que impliques los medios digitales como medios de comunicación para acercarte más a tus pacientes. Redes sociales o blogs son una buena idea.
    • Mantente al día de lo que ocurre con el mundo digital. Existen muchas herramientas que pueden ayudarte a elevar las ventas de tu consultorio: página web, redes sociales, generación de videos, etc. No te preocupes por utilizar todas estas herramientas en tu consultorio, sólo identifica aquellas que pueden funcionar de acuerdo a tus necesidades.
    • Pregúntate por qué quieres incorporar la tecnología en tu consultorio. No intentes incorporar la tecnología sin antes haber realizado una estrategia. Sólo pregúntate para que la utilizarás, cuáles son los motivos para volverte un médico digital o qué tanto incrementará el número de pacientes con la implementación de estas herramientas.
    • Ajusta la estrategia a tus necesidades. Una vez que tengan en mente una estrategia adáptala constantemente a tus necesidades. Te recomendamos mantenerte actualizado constantemente para que sepas qué camino tomarás.

    Si estás dispuesto a implementar herramientas digitales en tu consultorio, trabaja duro para alcanzar todos tus objetivos.

    Crean vendaje capaz de eliminar bacterias en quemaduras

    Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, desarrollaron un vendaje biológico que acelera el proceso de cicatrización en pacientes con quemaduras graves y evita que las bacterias se multipliquen.

    Para crear esta tecnología, los científicos se centraron en combatir la bacteria pseudomonas aeruginosa, la cual es la principal causante de infecciones y decesos entre víctimas de quemaduras.

    Este vendaje se encuentra hecho a partir de colágeno animal y células madre capaces de multiplicarse a gran velocidad y fue desarrollado por vez primera en 2005 para acelerar el proceso de cicatrización sin ofrecer protección contra agentes infecciosos.

    La nueva versión, creada por el equipo de Dominique Pioletti, incluye dendrímeros, moléculas que además de acelerar el proceso de curación detienen las infecciones.

    El material de origen suizo está compuesto por una tira de gasa hecha de colágeno con células madre y dendrímeros, de modo que al colocarse sobre una lesión infectada por bacterias los dendrímeros migran para destruir los microbios de los alrededores, mientras los restantes permanecen dentro del vendaje ofreciendo protección contra patógenos.