More
    Inicio Blog Página 4544

    8 principios que determinan el éxito del marketing digital médico

    Aplicar estrategias de comercialización a través de medios digitales representa una gran ventaja para las pequeñas y medianas empresas, como tu consultorio médico o clínica naciente, ya que en el mundo virtual puedes acceder a las mismas herramientas que usan los grandes negocios.

    Sin embargo, para realizar marketing digital exitoso, hay que considerar algunos principios para saber cómo dirigirte al mercado de la salud. Toma nota:

    1. Escucha al paciente/cliente y dale voz. Usa foros, chats, encuentras y otras herramientas que les permitan entablar comunicación efectiva.
    2. Busca oportunidades de mejora. Si tus seguidores de redes sociales o usuarios de blog médico te dicen lo que les gustaría ver o tener en el consultorio, no lo eches en “saco roto”, sus opiniones pueden ofrecerte campos de mejora a fin de brindar el trato diferenciado que hará a la gente quedarse con tu servicio.
    3. Prepárate para las críticas. Nadie está exento de recibir críticas, así que debes ser asertivo, positivo y, claro, tomar medidas para, en caso de toparte con trolls, sepas cómo lidiar con ellos sin enfrascarte en una crisis de comunicación.
    4. Mezcla marketing digital con off line. La marca de tu consultorio médico debe posicionarse en la mente de pacientes potenciales y habituales, de modo que tiene que estar presente en papelería, tarjetas de presentación y todo aquel medio de comunicación que uses (Facebook, revistas impresa, entre otros) a fin de opacar a la competencia en el imaginario de la gente.
    5. Contacta con un profesional del SEO. El Search Engine Marketing Professional Organization (SEO) es una técnica que busca atraer tráfico de manera natural hacia tus medios digitales, como el blog médico, así que asegúrate de contar con experto en el tema para aplicar, al menos, los principios básicos que ayuden a los buscadores a rastrear tu sitio y ofrecerlo a pacientes potenciales.
    6. Comparte tu marca médica. De nada sirve trabajar en ella ni mejorarla si los fans van a desconocerla. Asegúrate de que cada mejora que hagas tanto en lo físico como en lo virtual sea del conocimiento de tus seguidores.
    7. Ofrece información novedosa y de calidad. Hacer esto te ganará prestigio como experto en las redes sociales y la lealtad de tus pacientes en el consultorio, ¡recuérdalo!
    8. Haz que tu equipo de colaboradores se “ponga la camiseta”. Si logras que tus empleados respalden tu servicio por convicción, serán ellos los mejores embajadores que puedas tener tanto en el mundo físico como virtual, ya que, además, estarán motivados por conveniencia, ya que de tu éxito también dependerá el de ellos.

    ¿Cerrarás un negocio? Considera hacerlo en estos lugares

    Como ya lo hemos comentado, los médicos independientes también forman parte del gremio empresarial y como tal, en ocasiones es necesario que debas reunirte con proveedores u otros colegas para hablar sobre asuntos de negocios.

    Para que las negociaciones se realicen como miel sobre hojuelas y para estimular positivamente a tus socios, la elección del lugar es fundamental para llegar a buen término. Por  eso te recomendamos tres lugares ideales que ayudarán a que tu cliente se sienta en un ambiente seguro y para que diga sí a una nueva relación de negocios.

    Campo de golf. Tal vez suene a cliché, pero no te imaginas la cantidad de negocios que se han cerrado en un campo de golf. Muchas personas inmiscuidas en el mundo de los negocios gustan de jugar este deporte y además es una gran oportunidad para ver las reacciones de tu interlocutor ante escenarios de victoria o derrota.

    Restaurante. Diversos estudios han encontrado que cuando se realizan comidas o cenas de negocio, los resultados son más positivos. Así que antes de acudir a tu cita, piensa qué tan importante es el negocio que vas a cerrar. Otro punto importante es elegir un restaurante que esté cerca de tu cliente para que se sienta más cómodo; un error fatal es hacer que se acerque hasta donde te encuentras tú.

    Sala de juntas. Es el sitio preferido para cerrar tratos y es una manera de presumir las instalaciones de quien realizó la invitación. La sala de juntas puede ser tu manera de mostrarte como un verdadero anfitrión y que tu socio puede hallar confianza en ti.

    Considera los anteriores ejemplos y lleva a cabo el que más te convenga, aunque claro está, que también dependerá de las características de tus clientes.

    Los 3 experimentos médicos más malvados de la historia

    Todo mundo parece recordar, o al menos identificar, los experimentos médicos que los nazis efectuaron a fin de demostrar la supremacía aria. Sin embargo, no son los únicos que se han realizado a gran escala. Muchos de ellos, argumentando el beneficio de la mayoría, han torturado y acabado con la vida de miles de personas.

    Así que, aunque parezca reprobable, hay historias que en el nombre de la Medicina también causan horror, como éstas:

    1. Escuadrón 731. A fin de desarrollar armas biológicas, entre 1930 y 1940, el Ejército Imperial Japonés realizó experimentos médicos y biológicos en civiles, principalmente en China, donde infectaron ciudades con bacterias de cólera y tifoidea, entre otros patógenos. Asimismo, se sabe que llegaron a sumergir en agua helada a personas para identificar el mejor tratamiento contra el congelamiento y, además, algunos pacientes fueron encerrados en cámaras de gas y diseccionados mientras seguían vivos.

    Aunque se desconoce el número exacto de personas muertas, se calcula que la cantidad de víctimas fatales se acerca a las 200 mil.

    2. Experimento Tuskegee. En 1932 en la ciudad del mismo nombre, en Alabama, Estado Unidos, el Servicio de Salud Pública (PHS, por su siglas en inglés) decidió observar la evolución de la sífilis no tratada en hombres negros. El estudio, que contó con la colaboración del Instituto de Tuskegee (ahora universidad), el Hospital John A. Andrew y las autoridades de Salud Pública del Condado de Macon, fue financiado por la Fundación Rosenwald.

    Los investigadores formaron dos grupos para el estudio: uno con 399 pacientes diagnosticados con sífilis en diferentes estadios, y otro con 201 sanos a fin de comparar sus problemas de salud. Durante los 40 años que duró el experimento médico, los pacientes enfermos creyeron que se les estaba proporcionando asistencia médica estatal gratuita, lo que era falso e, incluso, ni siquiera sabían que padecían la enfermedad, sólo estaban enterados de que tenían “sangre mala”.

    Los resultados de la investigación fueron: 19 bebés nacidos con sífilis, 40 esposas infectadas, y sólo 74 sujetos de estudio que sobrevivieron al padecimiento.

    3. Estudio STD en Guatemala. Tras descubrir que la penicilina era útil para curar sífilis, en 1947 Estados Unidos envió prostitutas infectadas con el patógeno causante de esta enfermedad a Guatemala para contagiar a presos, enfermos mentales y soldados, claro, sin su consentimiento.

    Quienes se libraban del trastorno eran inoculados con la bacteria para formar parte de un experimento que consistió en observar a 1,500 individuos infectados, de los cuales un tercio no recibió tratamiento a fin de comparar sus resultados con aquellos obtenidos de pacientes que sí usaron penicilinia.

    Los números fueron contundentes: 80 por ciento de los enfermos falleció. No obstante, en 2010, la entonces Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ofreció disculpas por lo acontecido.

    4 tips eficaces para incrementar los ingresos de tu consultorio

    El mercado siempre se encuentra en constante movimiento y cada vez son más los clientes que exigen servicios de calidad que cubran la totalidad de sus necesidades. Si no has actualizado tu modelo de marketing desde hace mucho tiempo, seguramente los anteriores factores harán que tus ingresos en el consultorio médico empiecen a disminuir.   

    Sigue leyendo y entérate de algunas alternativas que te ayudarán a incrementar tus ingresos

    • Diseña otra estrategia. La mayoría de las empresas son construidas a partir de las necesidades del mercado imperantes en ese momento. Los problemas salen a la luz cuando esas necesidades de mercado cambian dramáticamente y afectan los planes originales que fueron diseñados para incentivar las ganancias de la empresa. Las necesidades de los consumidores no siempre son las mismas, razón más que suficiente para cambiar tu estrategia de marketing.
    • Ofrece nuevos servicios. Al ser consciente de las nuevas necesidades de los clientes, es necesario que replantees la posibilidad de ofrecer nuevos servicios a tus pacientes. Pero antes de poner manos a la obra, haz un estudio a conciencia sobre cómo responden los consumidores frente al nuevo servicio. Verifica si tu competencia ya lo esta implementando y piensa de que otra manera lo podrías ofrecer.
    • ¿Sabes qué es lo que hace tu competencia? En ocasiones tendrás que hacer las funciones de espía para que puedas mantenerte informado respecto a las actualizaciones que ha hecho tu competencia. Estar al tanto de los nuevos servicios que ofrece tu competidor te ayudará a entender tus capacidades y limitaciones, lo cual te dará las armas suficientes para no perder tu vigencia en el mercado y poder reaccionar a tiempo ante los cambios.
    • Fideliza a tus clientes. Tus clientes son lo más importante, así que nunca descuides sus gustos y entérate de cuáles son sus percepciones frente al servicio que ofreces. Igualmente, implementa un sistema de premios que te ayude a permanecer en el gusto de tus pacientes y que permita incrementar las ventas.

    Para que los anteriores consejos funcionen, es necesario que siempre mantengas una actitud positiva, lo cual te ayudará mucho para alcanzar las metas trazadas.

    ¿Cuáles son tus estrategias que usas para incrementar las ventas de tu consultorio?

    Desarrollan método para rastrear ADN en cuestión de minutos

    Científicos de la Universidad Carnegie Mellon descubrieron un nuevo sistema que permite rastrear secuencias de ADN en minutos, un proceso que antes requería varios días.

    Carl Kingsford y Brad Solomon, especialistas del Departamento de Biología Computacional, fueron los responsables del desarrollo tecnológico que facilita encontrar secuencias de ADN y ARN a través de un diseño de datos de indexación denominado Sequence Bloom Trees (SBT).

    Al respecto, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos tiene en su poder una base de datos con alrededor de tres mil billones de pares de secuencias a la cual los investigadores tienen acceso para saber más sobre los procesos biológicos relacionados a posibles curas para el cáncer.

    Los investigadores indican que serían necesarios una enorme cantidad de discos duros para poder guardar todas las secuencias. Enfatizaron que para encontrar las deseadas, por lo general secuencias de 50 a 200 pares de bases, entre los millones que existen, representaría una labor gigantesca.

    Los creadores del sistema SBT indicaron que éste funciona como el catálogo de una biblioteca, la cual revisa si la secuencia de ADN está en la base de datos. Si la búsqueda es positiva, el rastreo divide la búsqueda en dos mitades y determina en cuál de ellas se encuentra la secuencia de ADN. Posteriormente el sistema vuelve a dividirlo hasta encuentra las secuencias deseadas.

    Kingsford y Solomon previamente realizaron pruebas sobre diversos análisis de sangre, mama y cerebro. Sorprendentemente el sistema SBT completó las tareas en 20 minutos, proceso que anteriormente se realizaba entre 2 y 921 días.

    El sistema SBT puede realizar 200 mil exploraciones simultáneas y los especialistas de diferentes áreas pueden utilizar este sistema pues se trata de un software de código abierto.

    Guía de lenguaje corporal para el médico emprendedor

    Ahora que has decidido convertirte en médico emprendedor y abrir tu consultorio o clínica, debes tener claro el poder de la comunicación. Y es que comunicar no solamente se refiere a las palabras que pronunciamos, también a cómo actuamos, al lenguaje corporal que usamos y, claro, a la interpretación del lenguaje corporal de nuestros interlocutores, ya sean pacientes, colegas, proveedores de equipo médico o medicinas e, incluso, empleados, fin de transmitir y recibir información.

    La primera cualidad que debes tener como médico emprendedor es transmitir confianza para lograr éxito en todas tus relaciones empresariales, ya que de ello dependerá el desempeño positivo o negativo de tu consultorio o clínica. Al respecto, tienes que recordar que dicha cualidad está dada, en gran medida, por la primera impresión que causamos y, claro, por factores que atacan al inconsciente del otro a través del lenguaje corporal. Por ello, debes aprender a interpretar algunas señales, como éstas:

    1. Brazos cruzados. Suelen indicar que la gente no desea hablar, pero ya que tú tratarás con personas desde distintos ángulos (como médico, empresario, administrador y publirrelacionista de tu consultorio), deberás considerar el contexto, ya que, por ejemplo, habrá quien cruce sus brazos porque tiene frío.
    2. Dejar de parpadear. Hay personas que en un esfuerzo por ocultar mentiras se abstienen de parpadear, ya que hacerlo con frecuencia indica nerviosismo.
    3. Frotarse un ojo. A menos que se trate de un paciente con problemas visuales, significa que tu interlocutor no tiene confianza en lo que dices.
    4. Hacer poses. Cuando son de victoria o poder aumentan el sentido de logro de las personas, en caso contrario encierran decaimiento e, incluso, estrés.
    5. Imitar tus movimientos. Si tu interlocutor, ya sea un colega, paciente o proveedor emula tus movimientos o gestos, significa que todo va bien.
    6. Jugar con el cabello. Denota inseguridad, así que, en la medida de lo posible, abstente de hacerlo, ya sea con pacientes, proveedores de equipo médico o empleados, entre otras personas.
    7. Manos en los bolsillos. Pareciera que la gente que hace esto oculta algo. A fin de generar confianza en tu interlocutor, evita hacerlo.
    8. Palmas abiertas. Son signo de honestidad.
    9. Piernas cruzadas. Indican resistencia, baja receptividad del mensaje y son, por tanto, una mala señal en una negociación.
    10. Tocarse ligeramente la nariz. Quien realiza este acto en una conversación puede estar mintiendo, o bien, mostrar duda o rechazo hacia los argumentos que oye.

    La lista de movimientos es extensa y todos pueden aportar información valiosa al mensaje que se transmite o recibe, sin embargo, identificar los anteriores sienta las bases para lograr una comunicación más efectiva en las arduas tareas que desempeña el médico emprendedor.

    ¿Cuáles son tus funciones básicas como médico empresario?

    Una gran parte de los médicos independientes pasan por alto que, además del ejercicio clínico profesional en el cual son necesarias sus destrezas y habilidades médicas, también son importantes algunas cualidades de gestión empresarial.

    Las labores administrativas y empresariales no deberían ser un asunto ajeno para el médico emprendedor, ya que parte de sus labores y de su responsabilidad, es el manejo eficaz de la dirección de su propia empresa y asumir los riesgos que esto conlleva, aspecto que le confiere la autoridad suficiente para organizar de la mejor forma los elementos que la integran. 

    Por lo tanto, a continuación ensillamos algunas de las principales funciones básicas del médico empresario:

    • Funciones financieras. El empresario es el responsable de proporcionar los recursos capitales para que los diferentes integrantes de la empresa puedan llevar a cabo las actividades que implican un gasto monetario, con la finalidad de proveer satisfacción al cliente.
    • Organización de la producción. Otra función básica es la organización de la producción de su empresa, lo que significa que debe analizar y hacer un diagnóstico de su panorama económico con el afán de que sus decisiones sean racionales y basadas en la realidad. Para ello es necesario diseñar un plan de acción basado en una organización administrativa de los recursos con los que cuenta la empresa, de tal manera que el funcionamiento sea eficaz, eficiente y rentable.
    • Aplicación de la autoridad. Finalmente, al ser el empresario quien asume todos los riesgos  y la responsabilidad de la gestión, debe procurar que sus objetivos sean llevados a cabo en tiempo y forma por todos los integrantes del equipo de trabajo. 

    No olvides que al margen de tus ocupaciones como profesional de la salud, debes ejercer tu autoridad sobre las tareas relacionadas con la producción, las finanzas y los recursos humanos.

    Médico, pasa tiempo de calidad con tu pareja

    La profesión médica es una de las más admiradas y respetadas dentro de la sociedad, sin embargo, para alcanzar este reconocimiento, los profesionales de la salud dedican innumerables horas de tiempo, estudio y esfuerzo y, muchas veces, sacrifican la convivencia con sus seres queridos en beneficio de sus pacientes pero, quién mejor que tú puede dar fe de esto que decimos.

    Ante este panorama, resulta sumamente importante que el galeno pueda aprovechar al máximo los acotados lapsos de que dispone para su vida personal. Por ello, a continuación te brindamos algunos consejos para pasar tiempo de calidad con tu pareja:

    Olvídate del tema médico. Es cierto que un profesional de la salud difícilmente puede abstenerse de atender emergencias, sin embargo, cuando estés con tu pareja olvídate del tema profesional. Es tan reducido el tiempo del que disponen para estar juntos que, seguramente, tendrán muchos asuntos de qué hablar además del trabajo.

    Prueben algo diferente. Hay quienes disfrutan de realizar actividades extremas para avivar la relación pero, si a ti esta idea no te gusta o no tienes tiempo suficiente (seguramente así es) para ello, hagan algo más tranquilo, como preparar comida exótica o cultivar plantas juntos, con ello sentirán estrechar sus lazos.

    Diviértanse. Ya que el tiempo libre es poco, planeen una salida al teatro, al cine, o a algún restaurante, así crearán nuevos buenos recuerdos, o bien, podrán recordar aquella época en que se conocieron.

    Conviertan el reencuentro en un momento sagrado. Al salir del consultorio médico y encontrarte con tu pareja, pregúntale cómo estuvo su día, qué ha hecho, qué planea hacer; mostrar tu interés por su vida cotidiana la hará sentir especial.

    Véanse a los ojos. Aun cuando el tiempo del médico sea escaso, brindar un minuto de su tiempo para ver a los ojos a su pareja puede ser suficiente para descubrir en ella cosas que no había notado, o redescubri aquellas que los hicieron enamorarse. Guarda silencio y mira a tu pareja a los ojos, no necesitas más para sentirte cerca de ella.

    La relación médico y amor es posible, pero es necesario “quitarse la bata blanca” en esos pequeños momentos de tiempo libre para dedicarlos a la pareja.

    Médico empresario: ¡dile adiós a las deudas!

    En ocasiones emprender un negocio propio no nos excluye de adquirir deudas que vamos adquiriendo para solventar algunos gastos que se presentan en el camino. Lo realmente grave es cuando esa deuda se convierte en un terreno fangoso del cual difícilmente podrías salir. Es en este punto cuando necesitas poner orden y tomar decisiones urgentes.

    Lee los siguientes consejos que podrían salvar la vida de tu consultorio médico:

    • Identifica las razones que están afectando la economía de tu empresa.
    • Haz un análisis de tu presupuesto mensual. Revisa cuáles son tus gastos mensuales y elimina de ellos los gastos innecesarios.
    • Igualmente, realiza un estudio a profundidad de todas las deudas que tienes en la actualidad. Esto te servirá como punto de partida para planear una estrategia que te ayude a liberarte de ellas.
    • Habla con tus acreedores. Para salir de una deuda es importante negociar con tus acreedores. Ellos posiblemente estarán muy enfadados cuando no reciben un pago de tu parte, pero si te acercas a ellos para negociar, posiblemente lleguen a un acuerdo para facilitar el cumplimiento de tu deuda.
    • No pagues una deuda con otra. Aleja la tentación de pedir más préstamos bancarios o usar miles de tarjetas de crédito para saldar tu deuda. No dejes que la presión te orille a cometer este error.
    • Haz cambios en tu nómina. Es una medida que pocos empresarios quieren tomar, pero si tu situación económica no es nada favorable y está de por medio la supervivencia de tu consultorio o clínica, deberás hacer un ajuste en tu nómina prescindiendo de personal valioso, revisando los puestos y haciendo una reestructuración de los procesos de trabajo con la finalidad de hacer el mismo trabajo pero con menos elementos de trabajo.

    Salvar tu empresa de una tormenta financiera no es cosa sencilla, pero los anteriores consejos pueden abrir una brecha por la cual puedes liberarte poco a poco de tus deudas económicas.

    Grafeno, el material del futuro para implantes cerebrales

    Los científicos mencionan que el grafeno será el material que revolucionará la medicina en los próximos años debido a las características que lo hacen único: su estructura extremadamente ligera, le permite conducir y transmitir electrones a velocidades más rápidas que el silicio. Además es biocompatible por lo que puede ser un gran aliado en la neurocirugía.

    De acuerdo a Graphene Flagship, una fundación de la Unión Europea, dicho material podría ser aplicado en los implantes cerebrales que buscan controlar algunas enfermedades neuronales como Parkinson, epilepsia o parálisis cerebral. La fundación ha mencionado que el grafeno puede ser un material muy importante en las cirugías cerebrales debido a su conductividad, flexibilidad, biocompatibilidad y sobre todo, a su estabilidad en el organismo.

    A diferencia de otros materiales usados en los implantes cerebrales como el silicio o el tungsteno, los cuales provocan desprendimiento de tejido o inmovilidad neuronal, el grafeno es el material que mejor favorece la transferencia de impulsos eléctricos sin dejar cicatrices en los tejidos afectados.

    Los investigadores han mencionado que este descubrimiento permitirá un gran avance en la investigación biomédica, por lo que habrá una gran inversión que permita la solvencia de las investigaciones a lo largo del 2016.