More
    Inicio Blog Página 4559

    No descuides los siguientes aspectos durante el examen físico

    Como bien sabes, un examen físico te permite identificar o descartar los signos o síntomas de una enfermedad en un paciente. Sin embargo, siempre es conveniente tener presente algunos conceptos, tengas poca o mucha experiencia en este ámbito.

    Ten cuidado con el pudor de la gente. Más allá de la confianza que tengas con ciertos pacientes, este es un punto que no debes descuidar jamás. Por lo tanto, en tu consultorio siempre debes tener una zona destinada únicamente para que tu paciente se despoje y se ponga su ropa en caso de que el examen físico así lo requiera.

    Coloca un biombo para aislar esta zona. Al momento de realizar el examen, debes saber que existe un límite entre revisar profesionalmente el cuerpo de tu paciente para detectar una afección y el respeto de su pudor. Haz esto proporcionándole una bata a tu paciente y revisando su cuerpo por partes.

    Si eres un médico varón y debes revisar a una mujer, es conveniente que una enfermera esté presente para hacer la paciente se sienta en confianza y cómoda, principalmente si se trata de un examen de mamas o ginecológico.

    Sé cuidadoso. Lo último que desea tu paciente es sentir más dolor o molestias a causa de su enfermedad. Así que al momento de revisar, (al palpar, por ejemplo) procura ser muy cuidadoso para no causar más dolores.

    No olvides tener todo lo necesario antes de realizar el examen físico. Para que la revisión sea exitosa procura tener los siguientes accesorios a la mano:

    • Camilla
    • Estetoscopio
    • Baumanómetro
    • Báscula
    • Abatelenguas
    • Algodón
    • Guantes de látex, entre otros artículos

    Nunca olvides estos consejos y permite que la gente hable bien de ti.

      

      

    ¿Sabes como utilizar el email marketing en beneficio de tu consultorio?

    Tus servicios no se venderán solos si no los promueves. ¿Quieres que la gente sepa que eres el mejor en lo que haces y que realmente te preocupas por la salud de las personas?, entonces piensa seriamente en elaborar una buena estrategia de email marketing o mailing.

    ¿Para qué sirve?

    Una estrategia de mailing te ayudará a decir que tú eres la persona indicada en quien la gente puede confiar, pues eres experto en el conocimiento de tu marca.

    Gracia al email marketing podrás:

    • Enviar boletines informativos a tus pacientes.
    • Promover nuevos servicios.
    • Dar consejos de vida saludable.
    • Recordar las citas médicas.
    • Dar seguimiento a casos clínicos.

    Si deseas crear una estrategia de marketing que verdaderamente cautive a tus clientes con ayuda de email marketing, lee la siguiente información:

    • Planea y proponte objetivos. Antes de iniciar con tu campaña de marketing, piensa bien qué es lo que deseas transmitirle a tus pacientes: nuevos servicios, descuentos en tratamientos, brindar información de salud…
    • Haz una lista de contactos que incluya correos electrónicos. Haz una lista con tus pacientes actuales y otra más que incluya nombres y correos de posibles clientes potenciales.
    • ¿Qué pondrás en “Asunto”? Lo que escribas en el asunto de tu correo debe estar bien planeado para que el usuario tenga ganas de abrirlo y leerlo. Debes ser claro y cuidar que cada correo esté personalizado para que cada paciente se sienta especial.
    • Responde a tus pacientes. Una buena comunicación necesita una buena retroalimentación, y a toda acción hay una reacción. Si tienes respuesta de un paciente contesta su correo y no pierdas la oportunidad de comunicarte con él para saber su opinión de tus servicios.
    • Piensa en la frecuencia de envíos. Elige los días y los horarios ideales para mandar tus correos. Para saber qué días son los más viables, puedes pedir a tus pacientes que contesten una encuesta mientras se encuentran en la sala de espera.
    • Contenido del mailing. Cuida que sea atractivo, entendible y que sea lo más breve posible, de lo contrario a tus pacientes les dará flojera leerlo y lo eliminarán de su bandeja de entrada. También es recomendable que dentro del mailing incluyas algunos enlaces que vinculen a ciertas páginas de tu sitio web que desees que conozcan.

    No te dejes engañar: elige un buen proveedor de SEO

    ¿Buscas posicionar la página web de tu consultorio en los primeros buscadores de internet?, entonces elige un buen proveedor SEO. Si desconoces de qué se trata, ten cuidado, pues muchas empresas dedicadas a ofrecer este tipo de servicios suelen crear falsas esperanzas entre quienes buscan hacer una capitalizar con el auge del mundo online.

    Por tal motivo, éstas son algunas frases más usadas por los desarrolladores de SEO de las cuales no te debes fiar para que después, no te lleves una gran decepción:

    “Su sitio web estará posicionado en los primeros lugares de los buscadores en un mes”.

    Quien verdaderamente sabe de SEO te dirá que este trabajo se va construyendo poco a poco y es algo progresivo. Así que no es posible posicionar un sitio en menos de un mes. Y si así fuera, sería porque se usaron ciertas estrategias no permitidas por los buscadores, lo que a la larga resultaría en algo negativo para tu empresa, como perder la inversión.    

    “Danos tres palabras clave y sólo con éstas haremos que la página web se coloque en los primeros lugares”.

    Tú mejor que nadie conoce bien los servicios que ofreces y para posicionar tu página en los primeros lugares se necesita hacer previamente una investigación de keywords, la cual te ayudará a saber cual es la demanda de tus servicios y con base a esto, elegir las palabras clave que te permitan captar a nuevos clientes.

    “Somos expertos posicionando sitios de mueblerías, dulcerías, agencias de viajes, jugueterías, médicos…”.

    Si alguien te dice eso, es que no se especializa en nada. Un buen proveedor de SEO debe tener experiencia (de preferencia) sólo en ciertos sectores, pues de lo contrario sus estrategias serán débiles y tendrán poco que ofrecerte.

    “Ofrecemos las tarifas mas baratas del mercado”.

    Como dice el viejo dicho, “lo barato sale caro”, tú, como médico, lo sabes a la perfección. Es como si un paciente buscara los servicios de un médico, que aunque barato, el tratamiento podría no ser el más adecuado y ser hasta peligroso. Si vas a contratar un proveedor SEO, procura que el trabajo de éste se refleje con el tiempo y en la cantidad de personas que busquen tus servicios gracias a un buen posicionamiento web.

    Podría haber cura para la osteoporosis gracias a una espuma inyectable

    Los cementos óseos utilizados para reparar huesos rotos o dañados podrían quedar en el pasado gracias una espuma inyectable desarrollada por investigadores franceses de la Universidad de Nantes, la cual busca reparar los huesos dañados y con esto tal vez, encontrar una cura para la osteoporosis.

    Se encuentra en segunda fase de investigación

    Este biomaterial de tecnología avanzada posee una característica macro porosa que ayudaría a la regeneración de los huesos dañados. Jintao Zhang, líder de la investigación, mencionó que tras un gran esfuerzo, lograron sintetizar esta espuma mediante burbujas resistentes gracias a un hidrogel que ayudaría a fortalecer la densidad de los huesos, lo que permitiría combatir la osteoporosis.

    Actualmente la investigación se encuentra en la segunda fase de estudio, en donde los investigadores se encuentran probando la espuma en animales. Al respecto, se realizaron algunas pruebas preliminares en conejos a quienes se les provocaron algunas alteraciones en los huesos de los muslos. Posteriormente la espuma fue aplicada en las cavidades y se demostró la formación de hueso nuevo sin que hubiesen efectos negativos.

    Si la investigación sigue por este camino y los resultados son positivos, se espera que este producto se comercialice muy pronto para mejorar la salud de muchas personas.

    Atrae más pacientes a tu consultorio con un buen Call to Action

    Las frases “haz clic”, “contáctanos”, “síguenos”, “regístrate”, entre otras, son muy comunes en los sitios web, y tienen la finalidad de llamar la atención de los usuarios para engancharlos hacia un producto o servicio determinado. A esto se le conoce como un Call to Action, o llamado a la acción.

    Es común ver este tipo de enunciados en banners, botones, en textos o en gráficos colocados de tal manera en un sitio web, para que la gente dé clic con la finalidad de venderle un servicio o un producto.

    ¿Cual es su importancia?

    Un buen Call to Action captará la atención de posibles clientes y será capaz de convencerlos de que tus servicios de salud son los mejores que del resto de tus colegas. Por eso, un llamado a la acción no valdrá la pena si a cambio no ofreces un buen beneficio.

    Algunas ideas para crear un buen Call to Action son:

    Emplea un lenguaje que manifieste una orden implícita

    Hazlo sin que suene violento y sin faltar el respeto. Esta orden debe incluir un beneficio a tus pacientes a cambio de dar clic, dando una breve descripción del tipo de contendido que podrán encontrar.  Puedes incluir frases como:

    • Regístrate y obtén un descuento
    • Da clic y gánate una consulta gratis
    • Descarga gratis

    Motiva a tus pacientes

    Tu paciente no dará clic si a cambio no le das una buena razón para hacerlo. Infórmale sobre los beneficios que tendrá a cambio de registrarse o descargar cierto contenido gratuito. Un buen incentivo puede ser un cupón de descuento en su primera consulta médica.

    ¿En dónde colocar las frases de Call to Action?

    Estas frases deben estar colocadas estratégicamente de modo que el usuario la pueda ver con facilidad para que realice esa acción que deseas. Un ejemplo puede ser un texto sobre prevención de alguna enfermedad. Al final del artículo puedes incluir una frase parecida a esta: “si deseas más información, haz clic para descargar nuestro newsletter sin costo alguno”.

    Cuida que tus Call to Action sean llamativos

    Procura que tus banners, botones o textos donde incluyas tus llamados a la acción sean atractivos con un buen diseño para que llamen la atención de las personas que visiten tu sitio web.

    Haz que tu Call to Action cumpla con los objetivos que te has propuesto y capta a más pacientes.

    ¿Sabes cuál es la importancia de la entrevista médica?

    La forma en que realizas una entrevista médica puede decir mucho de tu profesionalismo, pues en muchas ocasiones de ella dependerá si estableces un vínculo de confianza con tu paciente o no. Para lograr una entrevista exitosa mira estos tips:

    • Considera el lugar de la entrevista. Debe ser un lugar adecuado, cómodo, privado, silencioso y bien iluminado. Nunca realices “consultas de pasillo”, es decir, no des consejos o indicaciones a tus pacientes en cualquier lugar de la clínica o del hospital ya que generalmente se tratan temas muy personales e íntimos que requieren privacidad. De igual forma, no permitas que durante la consulta estén presentes más de dos personas ya que el paciente puede distraerse y la comunicación se verá afectada.
    • No te excedas del tiempo. Debes tener un registro o una agenda con los horarios de cada consulta médica. Respeta el tiempo de cada paciente indicándoles que deben llegar 10 minutos antes de su consulta.
    • No hagas que tus clientes pierdan su tiempo en la recepción de tu clínica u hospital. Para no dilatar el tiempo de espera, debes saber guiar la entrevista y en ella, saber qué preguntar. También es importante que evites que el paciente se desvíe de la conversación central hacia otros temas sin importancia.
    • Ten una actitud de servicio. Como profesional de la salud, debes tener siempre disposición y actitud de servicio. Sin embargo, si alguna vez no estás en condiciones de auxiliar a un paciente, piensa en otra idea. Puedes hacer ver a tu paciente que necesitas un poco más de tiempo para estudiar profundamente su caso. No olvides que la integridad y la honestidad también deben formar parte de tu vocabulario profesional. 
    • No influyas en las respuestas. Cuida que las respuestas de tu paciente no se vean influidas por la forma en que preguntas.
    • Cuida tu lenguaje corporal. La comunicación de tu cuerpo puede delatarte en cualquier momento, así que cuida los movimientos de tu rostro, de tus ojos, así como el tono de tu voz. Si te encuentras distraído, enojado, triste o desinteresado te aseguramos que el paciente lo notará de inmediato y tal vez esa sea la última vez que lo veas en tu consultorio.

    El “tatuaje” que permite monitorear los movimientos del corazón

    Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur, crearon un “tatuaje”  o sticker de tan solo cuatro centímetros capaz de diagnosticar posibles enfermedades del corazón, el cual podría sustituir al tradicional monitor Holter, la grabadora que registra los movimientos cardiacos.

    El sticker es colocado a la altura de la muñeca de los pacientes y según los investigadores, registra la misma información que un electrocardiograma

    Dicha información fue dada a conocer en la revista Science Advances en la cual se menciona que para obtener resultados más exactos, es necesario hacer que el paciente no sienta que está siendo monitorizado, lo cual se consigue al adherir el sticker a la piel pues cuenta con 0,004 milímetros de grosor

    El diseño de esta innovación tecnológica consta de electrodos muy pequeños y una serie de amplificadores que recogen la información y la envían a otra zona para almacenarla.

    El grupo de científicos señala que el sticker es muy resistente y flexible ya que su estructura está conformada por silicón elástico con nanopartículas de oro, elementos que aumentan su estabilidad y memoria.

    El tatuaje o sticker cumple con la misma funcionalidad que el monitor Holter por lo que está diseñado especialmente para aquellos pacientes con alteraciones de la frecuencia cardiaca.

    “Las alteraciones cardiacas, como por ejemplo las arritmias, son repentinas, por eso es importante que los médicos las vigilen continuamente para diagnosticar un posible problema del corazón”, comentó Dae-Hyeong kim, líder de la investigación, quien ademas aseguró que este descubrimiento ayudará a que otras personas diseñen otros dispositivos móviles para cuidar la salud cardiaca de los pacientes.

    Que tu sitio web esté pensado en el bienestar del paciente

    Una página web le dará más prestigio a tu clínica o consultorio médico, pero antes de poner manos a la obra, debes analizar qué tipo de sitio online necesitas para llamar la atención de los usuarios y sobre todo, debes analizar cuál es su propósito y para quiénes estará dirigido.

    A continuación te explicamos algunas características que debe poseer una página web fiable y que sobre todo, le ofrezca la certeza a tus pacientes de que se encuentran en un sitio atendido por un verdadero profesional de la salud:

    • Cuida el contenido. Lo que a mucha gente le interesa al momento de buscar información de salud, es que ésta sea de su interés y que puedan acceder a ella de manera rápida. Como responsable de tu página web, debes estar preparado para ofrecer la mejor experiencia de navegación a los usuarios ya sea que busquen consejos de salud o los servicios que ofreces en tu lugar de trabajo. Una buena manera de llamar la atención de las personas es mediante la creación de videos en los que de preferencia, aparezcas tú para dar la información correspondiente.
    • Realiza un diseño de fácil comprensión. El diseño de tu página web debe reflejar la imagen corporativa de tu clínica. Para tal efecto debes contar con la asesoría de un profesional en diseño de páginas web, con quien debes planear y estructurar un sitio de fácil navegación. No olvides que tus datos de contacto deben aparecer en todas las secciones de tu página, incluyendo un formato de formulario para pacientes.
    • Herramientas de medición. Tu trabajo no termina una vez que tu página está online, ya que es importante que sepas cuántas personas visitan tu página a diario y cuál es su comportamiento dentro de ella. Lo anterior te ayudará a aumentar la calidad de tus servicios. Google Analytics o Google Search Console son dos herramientas que te facilitarán esta tarea.
    • Citas online. Si bien es una buena idea contar con un servicio telefónico para reservar una cita médica, lo es mejor tener un servicio de citas online que facilite a las personas agendar una cita en tu consultorio, ya que además ofrece comodidad y te pone a la vanguardia como un médico actualizado y preocupado por la salud de tus pacientes.
    • Permite que opinen. ¿Deseas generar confianza entre la gente? no hay mejor manera de hacerlo que dejar que tus posibles pacientes lean las opiniones de otras personas, sobre todo si éstas recomiendan ampliamente tus servicios.

    Deberás invertir tiempo en la planeación de tu página web, pero si lo haces de la manera correcta verás resultados positivos en el incremento de pacientes en tu clínica o consultorio.

    6 razones para tener infografías dentro de tu web de salud

    La respuesta a si debes agregar infografías en tu sitio web es definitivamente sí. Esta clase de herramientas visuales le ayudarán a tus pacientes a comprender de forma más sencilla la información que deseas proporcionarle. Esto es posible gracias a que una infografía conjuga colores, gráficos y datos fáciles de interpretar, por lo que muchos temas de salud son fáciles de aterrizar mediante esta clase de contenidos.

    Si deseas que tus pacientes volteen a ver tus contenidos rápidamente, sigue estos consejos:

    • Simplifica los datos y cifras. Tal vez necesites proporcionar datos y cifras para un tema de salud. Un texto lleno de números y porcentajes tal vez resulte aburrido para los usuarios, pero si simplificas esa información en una infografía de manera ordenada y llamativa tus pacientes mostrarán más interés.
    • Haz que visiten por más tiempo tu sitio web. Las infografías bien elaboradas pueden hacer que tus pacientes quieran ver más contenido de calidad, así prolongarás su estancia en tu sitio web.
    • Trabaja para que otras personas conozcan tu contenido. Si tu infografía es de buena calidad, tus pacientes compartirán esa información con otras personas realizando backlink, es decir, proporcionarán el link de tu página web, lo que significa que más personas conocerán tu trabajo.
    • La información será más fácil de recordar. El cerebro registra más fácil una imagen que un texto kilométrico lleno de información, así que una infografía es un camino ideal para ofrecer contenido de calidad y de interés.
    • Más fácil de viralizar. Las infografías se viralizan más rápido en internet debido a su estructura sencilla y fácil comprensión.
    • Le dan personalidad a tu marca. Además de ser fáciles de entender y de viralizar,las infografías pueden ser parte de tu marca personal. muchos hospitales y clínicas utilizan estos materiales para dar a conocer sus servicios y para explicar temas de salud en general.

    Diferénciate de tu competencia y ábrete camino en el mundo de la atención al paciente con ayuda de las infografías.

    Descubre el turismo de la salud y utilízalo en favor de tu trabajo

    Las nuevas tecnologías así como el desarrollo de los medios de comunicación y de transporte han dado un gran impulso al llamado turismo de salud en México como parte de la globalización que atestiguamos actualmente.

    Como profesional de la salud deberías considerar adherirte a esta gran red del cuidado de la salud pues son muchos los turistas que no pueden pagar servicios médicos en sus países de origen, (principalmente de Estados Unidos y Canadá), por lo que visitan nuestro país en busca de atención médica personalizada y de calidad debido a la excelente infraestructura de hospitales y clínicas certificadas nacional e internacionalmente.

    Otras razones por las cuales los turistas internacionales buscan servicios de salud en México son:

    • Amplia conectividad aérea de otras ciudades del mundo hacia el Distrito Federal.
    • Nuestro país tiene especialistas de gran prestigio y alto nivel con amplia experiencia nacional e internacional.
    • México ofrece tarifas hasta 40% más baratas que en Estados Unidos.

    La medicina al alcance de todos

    Un ejemplo de este acercamiento es la telemedicina, herramienta que brinda la posibilidad de enviar un historial clínico o resultados de laboratorio a otro profesional de la salud para que el paciente tenga la opinión de otro médico. 

    Incluso algunos seguros médicos de Estados Unidos también tienen cobertura en México, por lo que muchas personas de clase media tienen la posibilidad de viajar a nuestro país para ser atendidos por un médico especialista.

    Es importante mencionar que no todos los médicos tienen la preparación suficiente para ofrecer sus servicios a pacientes extranjeros, ya sea por deficiencia en el manejo del inglés o porque la mayoría de las veces el turista se encuentra contra reloj, por lo que el profesional de la salud debe encontrar las alternativas para encontrar el tratamiento adecuado y acelerar la recuperación del paciente para que éste continue con sus actividades normales en el menor tiempo posible.

    Tú puedes ponerte a la vanguardia ofreciendo tus servicios médicos a pacientes extranjeros realizando una buena estrategia que te permita atenderlos de la mejor manera posible:

    • Implementa un protocolo interno de atención a pacientes internacionales.
    • Desarrolla materiales en inglés, como folletos e indicaciones generales de salud.
    • Incluso si cuentas con una página web, ésta debería tener una versión en inglés.
    • Muchos turistas extranjeros buscan la tarifa más baja en comparación de las que existen en sus propios países, así que procura que tus honorarios aparezcan en la versión en inglés de tu sitio web.