More
    InicioHealthcarePara no recetar: 4 datos científicos que ponen la dieta occidental como...

    Para no recetar: 4 datos científicos que ponen la dieta occidental como un peligro para el sistema inmunológico intestinal

    Publicado

    Comer una dieta occidental deteriora el sistema inmunológico en el intestino de formas que podrían aumentar el riesgo de infección y enfermedad inflamatoria intestinal.

    El estudio mostró que esta dieta causa daño a las células de Paneth

    Lo anterior, según ciertos datos científicos que arrojó un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis y la Clínica Cleveland.

    El estudio, en ratones y personas, mostró como primer dato que una dieta alta en azúcar y grasa causa daño a las células de Paneth. Células inmunes en el intestino que ayudan a mantener la inflamación bajo control.

    ¿Qué pasa cuando las células de Paneth no funcionan correctamente?

    El segundo dato arrojó que cuando las células de Paneth no funcionan correctamente, el sistema inmunológico intestinal es excesivamente propenso a la inflamación. Lo que pone a las personas en riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal y socava el control efectivo de los microbios que causan enfermedades.

    Los hallazgos, publicados el 18 de mayo en Cell Host & Microbe, abren nuevos enfoques para regular la inmunidad intestinal al restaurar la función normal de las células de Paneth.

    La enfermedad inflamatoria intestinal se está volviendo más común

    La enfermedad inflamatoria intestinal ha sido históricamente un problema principalmente en países occidentales.

    “Pero se está volviendo más común a nivel mundial a medida que más y más personas adoptan estilos de vida occidentales. Como tercer dato, la investigación mostró que el consumo a largo plazo de una dieta de estilo occidental rica en grasas y azúcar afecta la función de las células inmunitarias en el intestino de formas que podrían promover la enfermedad inflamatoria intestinal o aumentar el riesgo de infecciones intestinales “. Ta-Chiang Liu, MD, PhD, Stydy L ead A uthor y profesor asociado de Patología e Inmunología, Washington University

    ¿Cómo se llegó a la conclusión?

    Para comprender mejor esta conexión y como cuarto dato, los investigadores estudiaron dos cepas de ratones que están genéticamente predispuestos a la obesidad. Estos ratones comen en exceso crónicamente porque portan mutaciones que les impiden sentirse llenos incluso cuando se les alimenta con una dieta regular. Para sorpresa de los investigadores, los ratones obesos tenían células de Paneth que parecían normales.

    “Este fue un experimento a corto plazo, sólo ocho semanas”, dijo Liu. “En las personas, la obesidad no ocurre de la noche a la mañana o incluso en ocho semanas. Las personas tienen un estilo de vida subóptimo durante 20 o 30 años antes de volverse obesas. Es posible que si se sigue una dieta occidental durante tanto tiempo, se cruce un punto sin retorno y sus células de Paneth no se recuperan incluso si cambia su dieta. Necesitaríamos investigar más antes de poder decir si este proceso es reversible en las personas “.

    Fuente: Universidad de Washington en St. Louis

    Notas relacionadas:

    ¡Ya hay fármaco para tratar la leucemia! ¿lo veremos pronto?

    Cómo las biopsias líquidas están transformando la atención del cáncer de precisión

    Cáncer de mama: estudio realizado en México lo asocia a la ingesta de arsénico

    Asesino silencioso: así pueden prevenir tus pacientes el cáncer de colon

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.