More
    InicioColombiaPeligros de la obesidad

    Peligros de la obesidad

    Publicado

    La información que revelan estudios recientes acerca de la obesidad permite observar un incremento preocupante en las tasas de esta enfermedad, lo que ha generado mayor interés en observar las causas, consecuencias y peligros que esta conlleva. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia mundial de la obesidad se ha casi triplicado desde el año 1975 hasta el año 20161.

    En la actualidad, con la presencia de la enfermedad causada por el virus covid-19, se han aumentado las acciones para disminuir la cantidad de personas obesas, debido al aumento del riesgo de fallecimiento que se presenta cuando se padecen estas dos enfermedades. Sin embargo, la pandemia y el confinamiento que esta implicó se convirtió en un doble problema para cada individuo. Por un lado, pasar más horas en casa induce más al sedentarismo, que es una de las causas principales de la obesidad, al pasar más tiempo en actividades pasivas que en actividades que generen gasto de energía y consumo calórico del cuerpo. Por otro lado, el aumento de ansiedad, depresión o estrés que puede llegar a generar esta situación en las personas genera en la mayoría de los casos un aumento en la ingesta calórica de la dieta, al buscar alimentos que generan más placer, que son al mismo tiempo, los que más calorías y grasas contienen y provocan aumentos de peso y causan la obesidad2.

    No obstante, el riesgo incrementado de fallecer a causa de COVID-19 y obesidad no es la única razón de los médicos y diferentes profesionales de la salud para preocuparse por esta patología. Dentro de los mayores peligros causados por la obesidad se tienen los problemas cardiovasculares, que incluyen cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y que fue la principal causa de muerte en el año 2012, varios trastornos del aparato locomotor, que pueden resultar en enfermedades discapacitantes y muy degenerativas para las articulaciones, como la osteoartritis, e incluso propiciar la aparición de diversos tipos de cánceres en el cuerpo3.

    Además de otros riesgos asociados a la obesidad desde la infancia, que adiciona preocupaciones de muerte prematura y discapacidad en edades adultas, además de generar enfermedades respiratorias, marcadores tempranos de enfermedades cardiacas, resistencia a la insulina, efectos psicológicos que pueden perdurar y empeorarse en el tiempo, entre muchos otros efectos. El crecimiento del IMC (Índice de Masa Corporal), calculado en base a la altura y peso del cuerpo, es el indicador con el cual se diagnostica a los pacientes de obesidad, tiene implicaciones directamente proporcionales con el riesgo y probabilidad de padecer estas enfermedades no transmitibles, si embargo, este también nos puede ayudar a controlar y mejorar nuestra condición física y así evitar padecer de esta enfermedad.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Obesidad y sobrepeso [Internet]. Who.int. [citado 7 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
    2. La Diabetes FP. La obesidad y el sobrepeso durante el confinamiento [Internet]. Fundaciondiabetes.org. [citado 7 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.fundaciondiabetes.org/general/articulo/280/la-obesidad-y-el-sobrepeso-durante-el-confinamiento
    3. Riesgos de la obesidad para la salud [Internet]. gov. [citado 7 de agosto de 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000348.htm
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-51720

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.