More
    InicioTecnologíaLlegan los primeros NFT’s para la salud humana, la justicia alimentaria y...

    Llegan los primeros NFT’s para la salud humana, la justicia alimentaria y causas ambientales

    Publicado

    • La organización sin fines de lucro Switch4Good ha anunciado su última colaboración diseñada para “interrumpir la desinformación de Big Dairy”. 
    • La organización está trabajando con artistas veganos para ofrecer más de 50 piezas de arte original, vendidas como tokens no fungibles (NFT).
    • Se distribuirán entre organizaciones sin fines de lucro que trabajen con animales o para la salud humana, la justicia alimentaria y causas ambientales. 

     

    La organización sin fines de lucro Switch4Good ha anunciado su última colaboración diseñada para “interrumpir la desinformación de Big Dairy”. 

    La organización está trabajando con artistas veganos para ofrecer más de 50 piezas de arte original, vendidas como tokens no fungibles (NFT). Todas las ganancias se donarán al Santuario de animales de Indraloka y se distribuirán entre organizaciones sin fines de lucro que trabajen con animales o para la salud humana, la justicia alimentaria y causas ambientales. 

    Todas las piezas han sido creadas específicamente para el proyecto

    Una tienda NFT dedicada se abrió en línea a fines de mayo. Los artistas confirmados son Danny Roberts, Johnny Braz y el dúo Stephanie Dillon y Linnea Maas. Todas las piezas han sido creadas específicamente para el proyecto. Cada uno explora temas relacionados, como el vínculo humano-animal, el lado oscuro de la producción de carne y lácteos y la paz que encuentran los animales de granja rescatados.

    Salud y NFT’s: apelando a las generaciones de nativos digitales

    A medida que el mundo se vuelve cada vez más digital, Switch4Good está demostrando astucia comercial al aprovechar la tendencia de las NFT. Los artículos se compran en línea usando criptomonedas, creando un rastro de papel digital irrompible que demuestra la propiedad. 

    Esta tecnología de cadena de bloques permite que las obras de arte se validen en términos de autenticidad y rastrea el valor creciente. Al igual que las obras de arte convencionales, las obras de arte NFT se consideran altamente coleccionables y una inversión. 

    Un elemento que está potencialmente en desacuerdo con el espíritu general de Switch4Good es la huella de las criptomonedas necesarias para comprar NFT. El tema de la electricidad utilizada para ‘minar’ las monedas ha sido criticado por grupos ecologistas. Para dar cuenta de esto, Switch4Good afirma haber asegurado las huellas más pequeñas posibles con la mayor cantidad posible de dividendos para sus buenas causas nominadas.

    El proyecto NFT utiliza Ethereum como su criptomoneda preferida. Se destaca como una alternativa menos pesada en recursos a Bitcoin. También afirma estar en el proceso de cambiar a una metodología de producción llamada ‘prueba de participación’, que dice usará un 99 por ciento menos de electricidad que las técnicas tradicionales de minería.

    Artistas que se unen a una causa

    Los creativos que sustentan las ventas de NFT están conectados por temas recurrentes en sus trabajos y experiencias personales tanto de Indraloka como de Switch4Good. 

    LOS ARTISTAS

    Danny Roberts es reconocido por sus declaraciones políticas que con frecuencia presentan una iconografía opresiva y se relacionan con temas apocalípticos. Como vegano, ya estaba en contra de la industria láctea y ha buscado resaltar su postura en sus piezas con temática animal.

    Johnny Braz creó sus NFT apoyándose en sus experiencias como proveedor de alimentos para animales en Indraloki. 

    Stephanie Dillon y Linnea Maas han trabajado juntas desde el diagnóstico de cáncer de mama de Dillon, hace cinco años. Disfrutan produciendo piezas que son políticamente subversivas pero aún así hermosas, para arrojar luz sobre la ignorancia común. Dillon le da crédito a Switch4Good por ofrecer información cuando más la necesitaba.

    “Hace cinco años, cuando comencé mi viaje contra el cáncer, era más difícil obtener información sobre los efectos de los lácteos y la carne”, dijo Dillon en un comunicado. “Hoy, gracias a los increíbles esfuerzos de organizaciones como Switch4Good, es imposible no entrar en contacto y conectarse con la verdadera ciencia sobre cómo los lácteos y la carne afectan nuestros cuerpos, nuestra salud y el planeta”.

    Las ventas de las obras de arte de NFT están abiertas hasta agosto. Se planea una exhibición en la galería de arte del  metaverso para el 30 de junio con la Galería Lola como anfitriona del evento.

    Notas relacionadas:

    Hospital usa tiktok como medio para ¿contratar médicos?

    ¡Nuevo síndrome! Hikikomori: el aislamiento extremo por videojuegos

    ÚLTIMAHORA Vacunación COVID a niños en CDMX: estos son los requisitos y las sedes

    Más recientes

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.