More
    InicioAppsPrixz, el futuro unicornio mexicano del sector healthtech

    Prixz, el futuro unicornio mexicano del sector healthtech

    Publicado

    Los últimos dos años han sido de retos para todos por la emergencia sanitaria. Son millones los empleos formales que se han perdido y todavía no se consigue regresar al panorama previo al de la pandemia. Al mismo tiempo, existen casos que han destacado por la manera en que convirtieron las adversidades en oportunidades. Son quienes no solo se han mantenido sino que consiguieron crecer en medio de la crisis. En el caso de nuestro país el ejemplo más claro es Prixz que ya es considerado el futuro unicornio mexicano del sector healthtech.

    ¿Qué es eso?

    Antes de avanzar es necesario definir este término que ha ganado popularidad en tiempos modernos. De manera simple se llama unicornio a una empresa que durante un lapso corto de tiempo consigue un aumento exponencial en sus ingresos. Además también se consideran otros aspectos como conseguir un valor de mil millones de dólares sin tener presencia en la Bolsa de Valores.

    En ese sentido, una compañía que se propuso incorporar las HealthTech con el e-commerce para ofrecer la venta de medicamentos y productos de salud a domicilio fue Prixz. Su idea ha tenido una buena recepción por el temor que prevalece en parte de la población para salir y hacer compras de manera cotidiana. Además es bastante cómodo adquirir cualquier tipo de producto con un solo clic.

    En el 2021, esta compañía se posicionó como una HealthTech de mayor crecimiento a nivel internacional según diversas consultoras. Mientras que ahora tiene un gran compromiso y responsabilidad con el mercado mexicano.

    Las claves del éxito

    En palabras de Sergio Pérez, director de e-commerce y Co-Fundador de Prixz, la empresa todavía se encuentra en etapas iniciales aunque su principal objetivo a corto plazo es convertirse en el siguiente unicornio mexicano. Por lo mismo, para este 2022 buscará una expansión a nivel internacional a partir de dos principales pilares: tener el mejor catálogo de productos y servicios a un precio justo y un tiempo de entrega mucho menor a su competencia.

    En conferencia de prensa Erick Ramírez de Arellano, director de marketing de Prixz, comentó “Seguimos en camino a convertirnos en la super app de salud favorita de nuestros pacientes, para lograrlo y dándole seguimiento a nuestros pilares, se encuentran los CRUMS (Centro de Reparto de Última Milla) que nos permiten llegar de manera eficiente y rápida, actualmente contamos con estos centros en ciudades como Monterrey, Guadalajara y la CDMX, sin embargo nuestra proyección para este año es sumar dos ciudades más”.

    Para este 2022, esta healthtech contará con diversas alianzas para continuar ofreciendo servicios de telemedicina y otras especialidades.

    Gracias a este tipo de innovaciones Prixz es un candidato a unicornio mexicano dentro del sector healthtech. Con base en las estadísticas actuales la plataforma genera cerca de 12 millones de visitas mensuales. En cuestión de aumento en ventas se ha tenido un fuerte crecimiento del 400 por ciento a comparación del año anterior. Se estima que para este 2022 los beneficios se dupliquen.

    Aunado a esto, se evalúa poder llevar estos servicios a otros países dentro de Latinoamérica y eventualmente brincar a otros mercados.

    Más recientes

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...

    Más contenido de salud

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.