More
    Inicio#BreakingNews¿Qué medicamentos son seguros recetar durante el embarazo?

    ¿Qué medicamentos son seguros recetar durante el embarazo?

    Publicado

    Los médicos generalmente les dicen a las mujeres que eviten los medicamentos durante el embarazo, si es posible, especialmente durante los primeros 3 meses. Ahí es cuando se forman los órganos de un bebé. Pero a veces es necesario tomar medicamentos para tratar un problema de salud, como presión arterial alta o asma.

    ¿Qué si tomar?

    Las vitaminas prenatales son seguras e importantes para tomar durante el embarazo. Por lo tanto, el proveedor de atención médica debe saber sobre la seguridad de tomar otras vitaminas, remedios herbales y suplementos. Pero, no se ha demostrado que la mayoría de las preparaciones y suplementos a base de hierbas sean seguros durante el embarazo.

    Por lo general, el paciente debe tomar ningún medicamento de venta libre durante el embarazo a menos que sea necesario.

    Los siguientes medicamentos y remedios caseros no tienen efectos nocivos conocidos durante el embarazo cuando se toman de acuerdo con las instrucciones de la farmacéutica.

    Medicamentos seguros para tomar durante el embarazo según la Universidad de Michigan.

    Alergia

    1. Difenhidramina (Benadryl)
    2. Loratadina (Claritin)
    3. Aerosol nasal con esteroides (Rhinocort)

    Resfriado y gripe

    1. Acetaminofén ( Tylenol )
    2. Gotas o aerosoles nasales salinos
    3. Hacer gárgaras de agua / sal tibia

    Estreñimiento

    1. Colace
    2. Metamucil

    Ungüento de primeros auxilios

    1. Bacitracina
    2. Crema de primeros auxilios J&J
    3. Neosporin
    4. Polisporina

    Erupciones

    1. Crema de benadryl
    2. Loción o crema de caladryl
    3. Crema o ungüento de hidrocortisona
    4. Baño de avena (Aveeno)

    Ningún medicamento puede considerarse 100% seguro de usar durante el embarazo

    Desafortunadamente, los medicamentos durante el embarazo no pueden considerarse “seguros” o “inseguros”.

    Ningún medicamento, ya sea recetado, de venta libre o a base de hierbas, puede considerarse 100 por ciento seguro durante el embarazo. Esto se debe a que depende en gran medida del momento de la exposición, de la dosis del medicamento y de la indicación para la que se usa el medicamento.

    Afortunadamente, se sabe que solo unos pocos medicamentos son dañinos para el feto en desarrollo y muchos pueden usarse de manera segura durante el embarazo; algunos incluso son necesarios.

    ¿Qué medicamentos debe evitar durante el embarazo?

    Se sabe que algunos medicamentos aumentan la posibilidad de defectos de nacimiento u otros problemas. Pero a veces hay más riesgo para la madre y su bebé si deja de tomar un medicamento (como uno que controla las convulsiones) que si lo sigue tomando. 

    Algunos de los medicamentos de venta libre que aumentan las posibilidades de malformaciones congénitas son:

    • Subsalicilato de bismuto (como Pepto-Bismol).
    • Fenilefrina o pseudoefedrina, que son descongestionantes. Evite los medicamentos con estos ingredientes durante el primer trimestre.
    • Medicamentos para la tos y el resfriado que contienen guaifenesina. Evite los medicamentos con este ingrediente durante el primer trimestre.
    • Analgésicos como aspirina e ibuprofeno (como Advil y Motrin) y naproxeno (como Aleve). El riesgo de defectos de nacimiento con estos medicamentos es bajo.

    Notas relacionadas:

    Tercera ola de COVID-19 provoca saturación de hospitales en todo México

    Estudio: El virus de la COVID-19 no ingresa al ADN

    íntomas de COVID-19 que tardan más en resolverse con variante Delta

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.