More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaRANKING: intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial

    RANKING: intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial

    Publicado

    Alguna vez se consideró extrema, pero la cirugía estética se ha normalizado alrededor de todo el mundo. Por lo que hoy te presentamos un RANKING con las intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial.

    RANKING: Intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial

    Esta estadística muestra el ranking de las intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial desde 2019. En donde la mamoplastia ha sido la intervención quirúrgica de estética más demandada entre las mujeres a nivel mundial.

    Procedimientos estéticos MÁS populares por grupo de edad

    Procedimientos estéticos en pacientes mayores de 65 años

    Entre los pacientes de mayor edad que buscan procedimientos cosméticos, las razones más comunes son mejorar los procedimientos anteriores. Así como reducir la flacidez y las arrugas por primera vez. Entre este grupo de edad, la liposucción y los procedimientos que reafirman y mejoran el área debajo del mentón son particularmente populares, al igual que los estiramientos de cuello.

    Procedimientos estéticos en pacientes de 51 a 64 años

    Si bien los pacientes más jóvenes pueden desear deshacer los efectos del embarazo o evitar el envejecimiento prematuro. Los pacientes entre 51 y 64 años generalmente buscan procedimientos cosméticos para mantenerse competitivos en el lugar de trabajo, y para aquellos que son solteros para mantenerse en la escena de las citas. En este grupo de edad, la blefaroplastia (cirugía para mejorar la apariencia de los párpados), el levantamiento de cejas y el estiramiento facial son los procedimientos más comunes.

    ¡Para este grupo de edad, se realizan más de 100,000 estiramientos faciales anualmente!

    Procedimientos estéticos entre pacientes de 35 a 50 años

    Las razones más comunes que citan los pacientes entre 35 y 50 años para buscar procedimientos cosméticos son los cambios asociados con el embarazo y el parto, y la prevención de los signos del envejecimiento.

    Entre las mujeres, el cambio de imagen para mamás, un procedimiento combinado que incluye cirugía de senos, abdominoplastia y liposucción, es más popular en este grupo de edad. Los cambios de imagen para mamás pueden ser populares en parte debido a la flexibilidad para personalizar el procedimiento según las necesidades individuales de cada mujer.

    Procedimientos estéticos entre pacientes de 19 a 34 años

    Los adultos más jóvenes a menudo buscan procedimientos cosméticos para corregir desequilibrios o mejorar las proporciones del cuerpo y la cara. Los pacientes de este grupo de edad también buscan mejorar la calidad y apariencia de la piel del rostro. El procedimiento más popular entre las mujeres de entre 19 y 34 años es el aumento de senos. El cual, mejorar las proporciones corporales y corregir la asimetría entre los dos senos.

    La rinoplastia ocupa un segundo lugar cercano en términos de popularidad, que los pacientes buscan para mejorar la apariencia de su nariz o mejorar su capacidad para respirar con facilidad. La microdermoabrasión, la depilación láser y el Botox también son populares entre este grupo de edad.

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

     

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.