More
    InicioSalud a DiarioRenegociación del TLCAN también afectaría la industria farmacéutica estadounidense

    Renegociación del TLCAN también afectaría la industria farmacéutica estadounidense

    Publicado

    Este viernes 20 de enero Donald Trump finalmente se ha convertido en el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos, situación que si bien en un principio fue vista con buenos ojos por la industria farmacéutica, poco a poco ha comenzado a cambiar, especialmente ante la amenaza del magnate por renegociar en TLCAN, situación que sin duda alguna perjudicaría a esta industria.

    No obstante la valoración realizada por Donald Trump, según la cual el Tratado de Libre Comercio de América del Norte es el peor acuerdo comercial firmado en la historia de los Estados Unidos, la realidad de las cosas es que la industria farmacéutica de la Unión Americana se vio ampliamente favorecida por éste.

    Por mencionar algo, se calcula que para 2002 (8 años después de la entrada en vigor del acuerdo) Estados Unidos había incrementado en un 144 por ciento sus exportaciones de medicamentos hacia México, quien por su parte incrementó las propias en 78 por ciento. Asimismo, el TLCAN obligó al sector salud de nuestro país a abrir las licitaciones públicas a firmas de Canadá y Estados Unidos.

    Ni qué decir de la victoria que el TLCAN significó para la industria farmacéutica de Estados Unidos en Canadá, quien debió de eliminar ciertas licencias para la venta de medicamentos bajo prescripción, medida que abrió la puerta del mercado canadiense a los fármacos de la Unión Americana.

    Ciertamente una renegociación del TLCAN no vendrá bien a la industria farmacéutica del país como lo han afirmado diferentes expertos, entre ellos Werner Voigt, catedrático de la Facultad de Comercio Internacional de la UPAEP, quien asegura que muchas farmacéuticas asentadas en el país perderían cerca de la mitad de su producción de cambiarse drásticamente las políticas comerciales que existen actualmente.

    Es indudable que una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio tendrá un profundo impacto en la industria farmacéutica de México; sin embargo, también lo tendrá en la de los Estados Unidos si es que Donald Trump decide seguir el camino que ha pintado desde el inicio de su candidatura. De momento sólo resta esperar y ver la evolución de tan compleja situación.

    Más recientes

    Relojes inteligentes, ¿son de utilidad en la atención médica?

    Los relojes inteligentes no son un lujo sino que tienen diversas funciones que puedes aprovechar al ofrecer atención médica.

    Diabetes descontrolada puede provocar disfunción eréctil

    El daño en los nervios y los vasos sanguíneos que afecta a las personas con diabetes descontrolada puede lesionar los órganos genitales.

    Prepárate para desbloquear tu potencial y ser un líder en el marketing de la salud

    Si quieres ser un líder en marketing de la salud te invitamos a nuestro curso online impartido por expertos de la industria farmacéutica.

    Doctor encuentra un dedo humano dentro del cono de un helado y sorprendió con su acción

    Un doctor se encontró un dedo humano dentro del cono de su helado y lo que pasó después dejó atónito a todos.

    Más contenido de salud

    Relojes inteligentes, ¿son de utilidad en la atención médica?

    Los relojes inteligentes no son un lujo sino que tienen diversas funciones que puedes aprovechar al ofrecer atención médica.

    Diabetes descontrolada puede provocar disfunción eréctil

    El daño en los nervios y los vasos sanguíneos que afecta a las personas con diabetes descontrolada puede lesionar los órganos genitales.

    Prepárate para desbloquear tu potencial y ser un líder en el marketing de la salud

    Si quieres ser un líder en marketing de la salud te invitamos a nuestro curso online impartido por expertos de la industria farmacéutica.