More
    InicioHealthcareSalud renal: por qué es importante y qué bebidas pueden dañarla

    Salud renal: por qué es importante y qué bebidas pueden dañarla

    Publicado

    Salud renal: Los riñones tienen valiosas funciones. Nos ayudan a mantenernos sanos al mantener el equilibrio correcto de agua y otras sustancias en el cuerpo. También producen varias hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, generan glóbulos rojos y activan la vitamina D, que, a su vez, mantiene los huesos fuertes.

     Salud renal: Pautas para cuidar nuestra alimentación

    Desde los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Dan algunas pautas más: comer comidas saludables, disminuir la sal y azúcar añadidos, ingerir menos de 2300 miligramos de sodio diarios. Así como menos del 10 % de sus calorías diarias de azúcares añadidos.

    Los consejos de alimentación no quedan ahí. Gradualmente, es recomendable disminuir el consumo de leche completa a leche al 2 % hasta que tome y cocine con leche descremada o semidesnatada y productos lácteos. Otra buena manera de cuidarnos es comer alimentos hechos de granos completos, como el trigo integral, arroz integral, avena y maíz de grano entero.

    Consumo de café o té: así afecta a los riñones

    Hay que tener cuidado con lo que comemos, pero también con lo que bebemos. El consumo de café, té y la cafeína en general es perjudicial para la salud renal de las personas mayores con sobrepeso y otros problemas de metabolismo. Así lo evidenció un estudio científico realizado por expertos e investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN). La Universidad Rovira i Virgili y el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona.

    La investigación concluye que un mayor consumo de café y té aumenta el deterioro rápido de la función de los riñones en las personas mayores. Las cuales presentan sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud incluidos en el síndrome metabólico (grupo de trastornos que se presentan al mismo tiempo y que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2).

    El estudio en cuestión analizó la asociación entre el consumo de café, té y cafeína y los cambios a un año

    Entre estos trastornos se encuentran la hipertensión, niveles altos de azúcar en sangre, triglicéridosaltos, colesterol HDL bajo y exceso de grasa corporal alrededor de la cintura. El estudio en cuestión analizó la asociación entre el consumo de café, té y cafeína y los cambios a un año en el filtrado glomerular (un marcador de la función de los riñones). En una gran cohorte de pacientes españoles de entre 55 y 75 años con sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico.

    En total, se analizaron más de 5.800 pacientes, a los que se les evaluó el consumo de café, té y cafeína. Con cuestionarios de frecuencia de alimento y el filtrado glomerular (FGe) basado en creatinina.

    Tazas de café o té diarias

    La investigación determinó que las personas que toman más de dos tazas de café con cafeína y al menos una taza de té al día tenían un deterioro mayor de la tasa de filtración glomerular que las personas que consumen más esporádicamente café, es decir, menos de una taza al día o que no son bebedores de té. Asimismo, el consumo de más de dos tazas de café con cafeína al día se asoció con un 19 % más de riesgo de tener un deterioro rápido de la función renal.

    No obstante, los resultados del estudio observaron que esta asociación no se produce en el caso del café descafeinado. El consejo de los autores: las personas de edad avanzada que presentan obesidad y problemas de salud cardiovascular deberían reducir o reemplazar el consumo de café con cafeína por café descafeinado para preservar la salud de sus riñones y prevenir la Enfermedad Renal Crónica.

    Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.

     

    Con información de mundodeportivo.

     

    Notas relacionadas:

    Dos NUEVOS síntomas de ómicron que no se observan en el resfriado

    Hay una serie de advertencias y precauciones para la píldora Covid de Merck

    Así es como puedes ayudar a tus pacientes a ahorrar dinero

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.

    Cuidados postoperatorios: ¿Cuáles son sus beneficios y por qué son importantes?

    Los cuidados postoperatorios representan una parte esencial para lograr la recuperación total de un paciente después de una intervención.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.