More
    InicioMarketingPor primera vez "Los Simpson" presentan actores sordos y lengua de señas

    Por primera vez “Los Simpson” presentan actores sordos y lengua de señas

    Publicado

    • Los personajes de “Los Simpson” solo tienen cuatro dedos, pero eso no les impidió usar el lenguaje de señas estadounidense por primera vez en los 31 años de historia del programa en un episodio.
    • El innovador episodio se transmitió el 10 de abril y fue encabezado por la escritora Loni Steele Sosthand, cuyo hermano, Eli Steele, es sordo.
    • La serie animada de televisión también utilizó actores de voz sordos por primera vez en 722 episodios.

     

    Los personajes de “Los Simpson” solo tienen cuatro dedos, pero eso no les impidió usar el lenguaje de señas estadounidense por primera vez en los 31 años de historia del programa en un episodio.

    La serie animada de televisión también utilizó actores de voz sordos por primera vez en 722 episodios.

    Lisa conoce a Monk, quien tiene la voz del actor sordo John Autry II.

    El innovador episodio se transmitió el 10 de abril

    El innovador episodio se transmitió el 10 de abril y fue encabezado por la escritora Loni Steele Sosthand, cuyo hermano, Eli Steele, es sordo. Steele da voz a un papel en el episodio junto con los artistas sordos John Autry II, Kathy Buckley, Ian Mayorga, Kaylee Arellano y Hazel Lopez.

    “[…] Cuando pienso en la música, también pienso en mi hermano, que nació sordo. Cuando hablábamos de este personaje de Bleeding Gums en nuestras lluvias de ideas iniciales, pensamos: ‘¿No sería genial si Lisa descubre este otro lado de su vida?’ Eso lo llevó a tener un hijo, y luego basamos ese personaje al menos un poco en mi hermano. Y la historia creció a partir de ahí”, dijo Sosthand.

    ¿De qué trata el capítulo?

    El episodio involucró a Lisa Simpson quien descubre que su mentor de saxofón, Bleeding Gums Murphy, un músico de jazz que murió en la sexta temporada del programa, tiene un hijo llamado Monk que nació sordo. Lisa conoce a Monk, con la voz de Autry, y lo ayuda con su objetivo de obtener un implante coclear.

    “Es tan increíble”, dijo Autry a Variety. “Es igualdad y participación que cambia la vida. Esto puede impactar el cambio para todos nosotros. Se trata de personas con problemas de audición y que se unen y forman parte de la historia”.

    Los personajes también usaron La lengua de señas americana (American Sign Language o ASL)  a pesar de que les falta un dígito en sus manos animadas.

    CODA

    El episodio histórico, que se titula “The Sound of Bleeding Gums”, se produjo después de que la película “CODA” ganara el premio a la Mejor Película en los Premios de la Academia de la semana pasada.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".