More
    InicioEtiquetasCrisis

    Crisis

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.
    spot_img

    Tu organización médica enfrenta una crisis en redes sociales, enfréntala eficazmente al momento

    Toda la preparación del mundo no importa si no sabes cómo ejecutar tu plan y reaccionar ante lo imprevisto, en especial durante una crisis de redes sociales

    Redes sociales y crisis: ¿Qué debe hacer un negocio médico para adelantarse a una catástrofe?

    Las redes sociales son plataformas caóticas, cambiantes e imposibles de predecir, pero eso no significa que no tomes tus precauciones ante un imprevisto

    Siete lecciones de manejo de crisis para tu consultorio

    Si un consultorio llega a enfrentarse a una crisis seria e inesperada sin un plan de acción, puede terminar por perder colaboradores, pacientes y el negocio

    Venezuela se ha quedado sin la mitad de médicos por crisis económica

    Desde el 2012 se han contabilizado 22 mil médicos, 6 mil 600 laboratoristas y 6 mil 30 enfermeras de Venezuela que han abandonado el país.

    Tres estilos de liderazgo para el negocio durante una crisis

    Las crisis y problemas pueden surgir en todo negocio, incluido un consultorio médico, por lo que debes estar listo para enfrentarlos cuando llegue el tiempo

    MJN-Seras, el dispositivo capaz de predecir crisis epilépticas

    En forma de auricular, el dispositivo es capaz de registrar y monitorear la actividad del cerebro de pacientes con epilepsia a través del canal auditivo.

    Cuba enviará 500 médicos a Venezuela para combatir la crisis de salud

    Como consecuencia de la crisis política y social por la que atraviesa, Venezuela se ha convertido en el mayor foco de contagio de sarampión en América

    Cómo influye la situación económica de tus pacientes en su salud

    Las condiciones de vida de tus pacientes influyen para que presenten mayores riesgos ante ciertos problemas de salud.

    Reino Unido necesita urgentemente más médicos, pero… ¿el gobierno lo impide?

    El NHS ha solicitado en repetidas ocasiones la entrada de más médicos extranjeros al país europeo, pero el gobierno británico lo ha impedido.

    OMS pide más servicios de salud para los campamentos de Bangladesh

    Para evitar la propagación de enfermedades en los campamentos de refugiados de Bangladesh, la OMS pidió reforzar los servicios de salud.

    Venezolanos exigen al gobierno medicamentos y tratamientos

    Recientemente decenas de personas protestaron para reclamar que el gobierno les proporcione medicamentos y la disponibilidad a tratamientos médicos.

    Reconoce José Narro los retos que enfrenta el sistema de salud en México

    Durante el evento de resultados de procesos de compra de medicamentos, José Narro reconoció los retos de salud que se viven en México.

    Latest articles

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.