More
    InicioEtiquetasEspecialidad: Cardiología

    Especialidad: Cardiología

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.
    spot_img

    ISSSTE Coahuila, un ejemplo en la atención de problemas cardiovasculares

    El Hospital General del ISSSTE en Saltillo implementó un nuevo programa con el que se fortalecerá el servicio de cardiología y hemodinamia.

    Legisladores piden avalar creación de especialidad en cirugía de tórax

    Las enfermedades cardiovasculares son causantes del 54 por ciento de las muertes en México; justo ahí entraría la especialidad en cirugía de tórax.

    IMSS pone en marcha el programa Código Infarto en Colima

    El Program Código infarto del Instituto Mexicano del Seguro Social da cobertura a más de 44.5 millones de derechohabientes a nivel nacional.

    Científicos mexicanos desarrollarán un electrocardiógrafo especial para zonas rurales

    El objetivo era contar con un aparato más accesible económicamente, alrededor de la décima parte de un cardiógrafo convencional.

    ¿Ya conoces el nuevo estetoscopio digital?

    Dentro del foro Avances en Cardiología 2017, se presentó el prototipo de un estetoscopio digital que funciona mediante una sonda portátil y una app.

    Aceite de coco podría detonar enfermedades cardiovasculares en tus pacientes

    Un equipo de científicos ha descubierto los efectos negativos de los productos derivados del coco en la salud cardiovascular del paciente médico

    Nivel educativo de tus pacientes podría tener relación con su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

    Un nuevo estudio demostró que las personas con un menor nivel educativo tienen mayores probabilidades a desarrollar enfermedades cardiovasculares.

    Desarrollan inyección que disminuiría los efectos de un infarto

    Investigadores de la Universidad de Leicester desarrollaron una inyección que puede aplicarse hasta 12 horas después de un ataque al corazón.

    Investigadores evitan daño al corazón durante insuficiencia cardiaca

    Este descubrimiento permitiría el desarrollo de medicamentos más efectivos para esta enfermedad del corazón.

    Encuentran 15 nuevos genes asociados con enfermedad coronaria

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad coronaria es una de las principales causas de muerte a nivel mundial.

    Riesgo de enfermedad cardiovascular podría detectarse desde la infancia

    Un examen físico titulado “test de ida y vuelta” ayudaría a identificar qué niños tienen mayores posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

    Estrés podría ser la causa de hasta el 30 por ciento de los ataques cardiacos

    El estilo de vida actual es la principal causa de estrés y se encuentra relacionado con los ataques cardiacos; primera causa de muerte en México.

    Latest articles

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.