More
    InicioConsultorioTécnicas de Desarrollo Personal que deberías conocer

    Técnicas de Desarrollo Personal que deberías conocer

    Publicado

    El desarrollo personal, también conocido como crecimiento o superación personal, es un conjunto de varias propuestas que pueden ayudar a la persona a actualizar y mejorar sus potencialidades psicológicas y espirituales más allá de su desarrollo natural en ese momento.

    Se trata, por tanto, de crecer mucho más en base a la propia conciencia de uno mismo y aprovechar todas las posibilidades y recursos con que se cuentan para mejorar en la vida (y también a nivel profesional).

    El coaching es una de las técnicas de desarrollo personal más seguidas

    ¿Eres médico y quieres saber cuáles son las principales técnicas de desarrollo personal que puedes llevar a cabo? A continuación te las enumeramos para que las tengas en cuenta.

    • Análisis transaccional: es un sistema de psicoterapia social e individual que forma parte de la psicología humanista propuesta por Eric Berne. Se basa en cambiar pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas.
    • Coaching: es el método que se basa en acompañar, enseñar y entrenar a una persona para conseguir mejorar en cierto aspecto de su vida, especialmente desarrollando habilidades, competencias o consiguiendo metas concretas.
    • Psicodrama: creada por Jacov Levy Moreno, es un tipo de técnica de desarrollo personal que se basa en la terapia grupal o psicoterapia profunda de grupo. En lugar de hablar de ciertos acontecimientos de la vida se actúa sobre ellos.
    • Terapia primal: es un tipo de psicoterapia que busca curar traumas psicológicos, sobre todo reprimidos desde la infancia.
    • Vegetoterapia: trabaja en la recuperación del equilibro vegetativo entre sistema nervioso simpático y parasimpático.
    • Análisis afectivo-primal: creada por Claude Aliáis, esta técnica de desarrollo personal que se basa en el conocimiento de la persona..
    • Análisis bioenergético: es la psicoterapia en que se entiende la personalidad como una unidad funcional entre cuerpo y mente.
    • Renacimiento: se trata de una técnica basada en ejercicios físicos de respiración consciente y conectada y técnicas de pensamiento creativo.
    • Somaterapia: se trata de una técnica de desarrollo personal basada en el cuerpo, con ejercicios corporales y dinámicas de grupo autogestionarias.
    • Sofrología: técnica en que se busca el equilibrio del cuerpo y mente en base a un conjunto de técnicas o métodos de relajación y modificación de estados de consciencia.
    • Eneagrama de personalidad: se trata de un sistema de clasificación de personal que describe 9 tipos de personalidad distintos y sus interrelaciones.
    • Terapia Gestalt: busca a la persona sobreponerse a síntomas, liberarse de bloqueos, autorrealizarse, crecer, etc.
    • Ensueño dirigido: es una técnica de desarrollo personal en la que se utiliza la actividad imaginaria en condiciones técnicas de inducción y conducción.
    • Psicosíntesis: se trata de una disciplina que busca la síntesis de la personalidad, integración de los fragmentos que hacen vivir separados y aislados, de sí mismos y los demás. Lo que busca es el desarrollo y la autorrealización.
    • Control mental: es la última técnica de desarrollo personal y se trata de la técnica o conjunto de técnicas que buscan la modificación de los procesos mentales de las personas, en ocasiones, para mejorar su habilidades, superarse, etc.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.