More
    Inicio#BreakingNews¿Tercera ola? Estos son los estados que ya presentan un posible rebrote...

    ¿Tercera ola? Estos son los estados que ya presentan un posible rebrote de COVID-19

    Publicado

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que en total son 6 las entidades mexicanas que muestran reaparición del virus. Pero sobre todo hay 4 estados en particular que ya cuentan con diversos casos activos.

    ¿Cuáles son?

    Los 4 estados mexicanos con alerta de la OPS son:

    Baja California Sur
    Tabasco
    Quintana Roo
    Yucatán

    Para algunos, aquí ya hay una tercera ola

    Para algunos especialistas, en estas entidades ya se vive una tercera ola de contagios, que de no frenar podría provocar que la pandemia se expanda y alcance un tercer rebrote nacional.

    Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, de la UNAM. Explicó que las causas del incremento de casos son distintas para cada región del país. En Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur, el aumento de la pandemia está asociado al turismo y, en Tabasco, a la reactivación de actividades esenciales.

    ¿A qué se debe el aumento?

    En cambio, en Tamaulipas el cambio a semáforo naranja está asociado al intercambio con condados fronterizos de Estados Unidos. En el caso de Nuevo León y la Ciudad de México, el incremento podría ser consecuencia del relajamiento de las medidas.

    ¿A quién afectaría la tercera ola?

    De acuerdo con Sylvain Aldighieri, gerente de Incidentes para COVID-19 de la OPS, estas entidades mexicanas deben fortalecer los protocolos biosanitarios. Además, de acelerar el ritmo de vacunación para alcanzar a un mayor número de habitantes.

    El infectólogo y ex comisionado de la pandemia de la influenza en México, Alejandro Macías detalló que, de comenzar una tercera ola de contagios por COVID-19 en México, afectará principalmente a la población más joven, pues los adultos mayores ya se han vacunado. No obstante, espera que esta nueva ola sea de menor letalidad y demanda hospitalaria.

    Llegaría en septiembre

    De acuerdo con el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington. México podría experimentar una tercera ola de covid-19 en septiembre. Pues según sus estimaciones de decesos, estos se mantendrían estables hasta agosto, pero para finales podrían dispararse hasta las 388 muertes por día.

    A este respecto, las métricas estiman el peor punto de la pandemia para finales de septiembre, con un total de mil 272 decesos por día; mientras que la proyección actual marca 299 por día; y el escenario más positivo, 146 decesos.

    Notas relacionadas:

    OJO: México contrató 35 millones de vacunas CanSino con empresa fantasma

    ¿Existe un límite para la aparición de nuevas variantes de la COVID-19?

    Miocarditis: posible riesgo de vacuna contra la COVID-19 en menores

    INDIGNACIÓN: Despiden por WhatsApp a más de 100 enfermeros que atendieron COVID-19 en Zacatecas

    Más recientes

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Más contenido de salud

    Donald Trump logra bajar el precio de los medicamentos contra la obesidad y diabetes: Firma convenio con Lilly y Novo Nordisk

    Donald Trump firmó un convenio para reducir el precio de varios medicamentos como Ozempic, Wegovy y Zepbound.

    SUPERISSSTE participa por primera vez en El Buen Fin: Conoce todas sus promociones

    Todas las sucursales del SUPERISSSTE participarán en El Buen Fin con promociones del 13 al 17 de noviembre de 2025.

    Innovar con justicia: el equilibrio que México necesita en el acceso a medicamentos

    La farmacéutica neerlandesa Synthon apuesta por un modelo tecnológico que armoniza la innovación con la accesibilidad.