More
    InicioDesarrollo Personal¿Tienes las 7 cualidades que hacen a un buen médico?

    ¿Tienes las 7 cualidades que hacen a un buen médico?

    Publicado

    ¿Qué hace un buen médico? La capacidad de regurgitar el conocimiento médico denso y hacer el diagnóstico correcto. Pero también compasión y por supuesto resiliencia.

    Sin embargo, hay algunas cualidades más que hacen a un buen médico.

    Compasión

    El ejercicio de la compasión es un componente esencial de una buena atención médica en muchas situaciones y requiere basarse en principios morales ¿Qué es comprensión? No es meramente conocimiento o comprensión. “En una frase, la comprensión es la capacidad de pensar y actuar con lo que uno sabe”.

    Empatía

    En términos simples, la empatía se manifiesta como calidez. En términos más académicos, la empatía es “una capacidad socioemocional que tiene dos componentes distintos. Uno afectivo, la capacidad de compartir las emociones de los demás, y otro cognitivo. La capacidad de comprender las emociones de los demás”, según los autores de un reciente documento sobre el tema.

    En otras palabras, la empatía es una identificación emocional tanto del corazón como de la mente.

    Según los resultados de un estudio, los médicos que mostraban un comportamiento empático no verbal, como el contacto visual, la sonrisa y los brazos sin cruzar, eran percibidos como más cálidos y más competentes

    Honestidad

    Ser honesto con los pacientes debe ser sencillo, solo parte de la rutina.
    Según un estudio; “Es posible que algunos médicos no les digan a los pacientes toda la verdad, para evitar molestarlos o hacer que pierdan la esperanza”, escribieron los autores de la encuesta.

    Sin embargo, “los estudios de comunicación con pacientes gravemente enfermos muestran que los pacientes prefieren información honesta y precisa, proporcionada con empatía y comprensión por parte de los médicos, incluso cuando los pronósticos son nefastos”.

    Competencia

    “Al medir la calidad del médico, podríamos centrarnos en habilidades ‘blandas’ como la empatía, que podemos medir a través de encuestas sobre la experiencia del paciente”.

    “Pero también tenemos que centrarnos en las habilidades intelectuales, como la capacidad para hacer diagnósticos difíciles e inteligencia emocional, la capacidad para colaborar y liderar equipos de manera efectiva. Realmente no medimos estas cosas en absoluto, asumiendo erróneamente que todos los médicos los tienen”.

    Compromiso

    Probablemente seas un médico comprometido con su profesión, con sus pacientes y con la superación personal continua. Esa es una buena noticia porque los médicos comprometidos, que sienten que la profesión de la medicina no es solo un trabajo, sino una vocación, pueden tener menos probabilidades de sufrir agotamiento.

    Coraje

    El término que se usa con frecuencia en medicina es coraje moral. “El coraje moral puede definirse como la voluntad voluntaria de defender y actuar de acuerdo con las creencias éticas propias a pesar de las barreras que pueden inhibir la capacidad de proceder hacia la acción correcta.

    Ese coraje es fundamental para el compromiso de los médicos de actuar en el mejor interés de los pacientes.

    El respeto

    Por último, los pacientes generalmente son conscientes de cuanto los respeta su médico. Los médicos que tienen respeto por sus pacientes en particular brindan más información y tienen un efecto más positivo en las visitas.

    Notas relacionadas:

    3 principios para mejorar el servicio y la satisfacción del paciente

    Hospital General “Dr. Manuel Gea González” símbolo de asistencia y docencia médica

    Principales revistas médicas científicas para los profesionales de la salud

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?