More
    Inicio#BreakingNewsÚLTIMA HORA: Se extiende en Sudáfrica una nueva variante del virus con...

    ÚLTIMA HORA: Se extiende en Sudáfrica una nueva variante del virus con “una constelación de mutaciones preocupante”

    Publicado

    Científicos sudafricanos han detectado una nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones. Pero aún deben establecer si es más contagiosa o capaz de superar la inmunidad proporcionada por las vacunas o una infección previa.

    La nueva variante es: C.1.2

    Científicos del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD) y la Plataforma de Secuenciación e Innovación de Investigación KwaZulu-Natal (KRISP). En Sudáfrica, dijeron que la variante potencial de interés, C.1.2, se detectó por primera vez en el país en mayo de este año.

    Desde entonces, C.1.2 se ha encontrado en China, la República Democrática del Congo, Mauricio. Así como en Inglaterra, Nueva Zelanda, Portugal y Suiza a partir del 13 de agosto, dijeron.

    Sus mutaciones ya comenzaron

    Según el estudio que aún no ha sido revisado por pares publicado en el repositorio de preimpresión MedRxiv el 24 de agosto. La C.1.2 ha mutado sustancialmente en comparación con C.1. Uno de los linajes que dominó las infecciones por SARS-CoV-2 en la primera ola en Sudáfrica.

    La nueva variante tiene más mutaciones que otras variantes de interés (VOC) o variantes de interés (VOI). Detectadas en todo el mundo hasta ahora, dijeron los investigadores.

    Señalaron que el número de secuencias disponibles de C.1.2 puede ser una representación insuficiente de la propagación y frecuencia de la variante en Sudáfrica y en todo el mundo.

    El aumento en la cantidad de genomas ya es constante

    El estudio encontró aumentos constantes en la cantidad de genomas C.1.2 en Sudáfrica cada mes. Pasando del 0.2 por ciento de los genomas secuenciados en mayo al 1.6 por ciento en junio y luego al 2 por ciento en julio.

    “Esto es similar a los aumentos observados con las variantes Beta y Delta en el país durante la detección temprana”. Así lo dijeron los autores del estudio.

    SOBRE EL ESTUDIO:

    Según el estudio, el linaje C.1.2 tiene una tasa de mutación de aproximadamente 41,8 mutaciones por año. La cual, es aproximadamente el doble de rápida que la tasa de mutación global actual de las otras variantes.

    Más de la mitad de las secuencias C.1.2 tienen 14 mutaciones. Pero se han observado variaciones adicionales en algunas de las secuencias.

    “Aunque estas mutaciones ocurren en la mayoría de los virus C.1.2. Existe una variación adicional dentro de la región de pico de este linaje. Lo que sugiere una evolución intralinaje en curso”. Así lo anotaron los autores del estudio.

    Las mutaciones N440K e Y449H

    Aproximadamente el 52 por ciento de las mutaciones en la región de la punta de las secuencias C.1.2 se han visto previamente en otros VOC y VOI.

    El virus SARS-CoV-2 utiliza la proteína de pico para infectar células humanas y entrar en ellas, y la mayoría de las vacunas se dirigen a esta región.

    Las mutaciones N440K e Y449H, que se han asociado con el escape inmune de ciertos anticuerpos, también se han observado en las secuencias C.1.2.

    Este linaje tinen una constelación de mutaciones preocupantes

    “Si bien estas mutaciones no son características de los VOC / VOI actuales, se han asociado con el escape de ciertos anticuerpos neutralizantes de clase 3”, escribieron los autores.

    Señalaron que estas mutaciones, junto con cambios en otras partes del virus. Probablemente ayuden al virus a evadir los anticuerpos y la respuesta inmune. Incluso en pacientes que ya han desarrollado anticuerpos para las variantes Alfa o Beta.

    “Mientras se definen las características fenotípicas y la epidemiología de C.1.2. Es importante resaltar este linaje dada su preocupante constelación de mutaciones”. Así lo agregaron los autores.

    Notas relacionadas:

    Médico investigado por recetar antiparasitario contra el COVID-19

    ¿Deberían perder sus licencias los médicos que difunden información falsa de COVID?

    ¿Qué se puede esperar con una tercera dosis de vacuna COVID-19?

    ¡No todo es COVID! tratamiento contra la malaria demostró ser 100% efectivo en ensayo…

    Más recientes

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Más contenido de salud

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.