More
    Iniciomédico y pacienteVeracruz sin medicamentos y servicio médico para la población

    Veracruz sin medicamentos y servicio médico para la población

    Publicado

    • En México se tienen registrados un total de 4,995 hospitales en 2021.

    • El número total de camas de Hospital en México durante 2020 es de 126,449.

    • De acuerdo con Statista, hasta abril de 2022 se tienen registrados poco más de 6.8 mil quirófanos en todo el país.

    El senador Julen Rementeria ha comentado que el estado de Veracruz se encuentra en el tercer lugar del país con mayores carencias de servicio médico y por falta de medicamentos. De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, Veracruz es el segundo estado con mayor número de Hospitales y Centros de Salud a nivel nacional.

    El senador mencionó que en los dos últimos años se registró un alarmante incremento en Veracruz respecto a la falta de medicamentos y el servicio médico del 89%, es decir, más de 2 millones de veracruzanos, o sea el 30 por ciento de la población total del estado, no tiene acceso al servicio médico ni a medicamentos gratuitos.

    De acuerdo con datos del INEGI, durante 2020 el acceso a la salud en Veracruz cayó a 69% el servicio de salud en comparación con el porcentaje del 2018 que era 83.3%.

    Aunque de acuerdo con datos del ENCIG de 2021 (Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental), durante ese periodo y de acuerdo con los encuestados en los estados de la República Mexicana con más de 100 mil habitantes si hay los medicamentos y el servicio médico es adecuado.

    El Senador, Julen Rementería del Puerto, dijo, “En Veracruz hay 340 Hospitales y Centros de Salud, pero lamentablemente son muchas las fallas que reportan los usuarios y los mismos trabajadores.”

    “Hace apenas unas semanas veíamos inundarse el Hospital de Perote a menos de 24 horas de haber sido inaugurado, un ejemplo de la grandísima corrupción que hay en nuestro estado, algo similar ocurrió en el Hospital Infantil de Veracruz, dónde los plafones se estaban cayendo a pedazos, y hasta una evacuación hubo por conato de incendio.”, añadio.

    “El Hospital Regional no escapa, ese, el de Alta Especialidad, no cuenta con aire acondicionado en el área de quemados, y los pacientes y personal médico tienen que soportar temperaturas de hasta 40 grados”, dijo.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.