More
    InicioHoy en Saludiario16 millones de mexicanos no tienen acceso al sistema de salud

    16 millones de mexicanos no tienen acceso al sistema de salud

    Publicado

    Según datos del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación del Desarrollo Social), en México, del año 2018 a 2020, al menos, 15,6 millones de ciudadanos se quedaron sin una afiliación a un seguro del sistema de salud público. Debido a ello, han acudido a diversos consultorios privados para atenderse, sobre todo durante la pandemia provocada por la COVID-19.

    Además, el 75 por ciento de la fuerza laboral en México padecía estrés, esto incluso antes de la emergencia sanitaria, según datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, es necesario un sistema de salud que ofrezca consultas médicas a precios accesibles y a la población que no cuente con alguna afiliación a una institución de salud.

    En el sistema de salud han surgido las “healthtech”

    Es por eso por lo que, en los últimos tiempos, han surgido las “healthtech”, que son empresas que, ayudadas por la tecnología, pueden brindar soluciones para ayudar al cuidado de la salud de forma integral, ya sea con consultas presenciales o incluso virtuales, con lo que aumenta su alcance en beneficio de los pacientes.

    Una empresa de este tipo es VivaWell, la cual es una “healthtech” que ya opera en Argentina y que ahora incursiona en México, gracias a la ayuda de Pegasus Tech Ventures y Harvard Alumni Entrepeneurs Accelerator.

    En México, un valor de 237 mil millones de dólares

    Lo que VivaWell busca es atender las necesidades de las empresas, quienes podrán cuidar la salud de sus colaboradores, al ofrecer el primer y único sistema de salud digital de salud y bienestar con enfoque en la prevención y personalización.

    Lo que está claro es que el sistema salud está pasando por una etapa de fuerte transformación y la tecnología es una de las claves en ese proceso. Es por ello por lo que las “healthtech” tienen un gran potencial para brindar una solución de valor a las empresas y sus colaboradores en el país.

    En México, el sector de la salud tiene un valor de 237 mil millones de dólares, de acuerdo con la OCDE. A pesar de ello, son pocas las “startups” enfocadas en la medicina. Para el año 2025 está previsto que el 66 por ciento de la población sea mayor de 50 años, con lo cual es esperable un crecimiento en el mercado de las “healthtech”.

    Más recientes

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...

    Elecciones 2024: ¿Cuál es su impacto en la salud mental?

    Las elecciones 2024 serán las más grandes en la historia de México porque 98 millones de ciudadanos podrán participar.

    Más contenido de salud

    Efemérides de la salud de junio de 2024. Cáncer de próstata, vitiligo y microbioma

    Desde el Día Mundial del Cáncer de Próstata hasta el de la Alergia son algunas de las principales efemérides de la salud de junio.

    Cofepris autoriza un medicamento biotecnológico contra el cáncer de endometrio

    El nuevo fármaco está indicado para mujeres adultas con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, en combinación con quimioterapia.

    ¿Cómo pueden ayudar los wearables a tu salud?

    Los dispositivos portátiles, o wearables, han revolucionado el ámbito de la salud al ofrecer...