More
    Inicio¿Cuáles son las principales enfermedades laborales que se producen en las oficinas...

    ¿Cuáles son las principales enfermedades laborales que se producen en las oficinas mexicanas?

    Publicado

    Aunque no lo creas, en el ambiente laboral también se producen enfermedades laborales. El ambiente laboral puede provocarte algunas enfermedades que pensabas que no tenían nada que ver pero que en realidad son más comunes de lo que crees en las oficinas mexicanas. A continuación te las detallamos.

    Mala postura

    Es una de las enfermedades más comunes en las oficinas mexicanas. Las malas posturas son frecuentes si estás en tu escritorio frente a la computadora. Mantener continuamente malas posturas puede tener problemas de ser moderados a graves como son tendinitis, dolores de espalda y contracturas no severas.

    Estrés, una de las enfermedades laborales más frecuentes

    El estrés en nuestras vidas es la causa principal de muchas cosas y ya no es que sea una enfermedad sino que nuestro estilo de vida deriva el cúmulo de estrés que nosotros merezcamos. El estrés genera, además, otro tipo de malestares como dolores de cabeza, irritabilidad, jaquecas y cansancio.

    Para evitar o luchar contra el estrés es recomendable hacer ejercicio, mantener una vida alimenticia saludable e intentar dejar el trabajo fuera de casa, fuera de tu vida sentimental y poder separar tu vida familiar o privada de la sentimental.

    Mobbing

    No es una enfermedad en sí sino un origen del por qué podemos llegar a tener todo tipo de síntomas. El acoso psicológico de un jefe que ejerce sobre su empleado se relaciona más bien con un maltrato sistemático, con exigencias fuera de toda regla y agresiones que pueden afectar emocionalmente a la otra persona.

    Los efectos del mobbing pueden ser duraderos y tomar un tiempo en disiparse, pues afectan y dañan a la autoestima de la persona, limitando su posibilidad de hacer bien su trabajo y su vida diaria.

    Agotamiento físico y mental

    Es el famoso “burn out” o “síndrome del agotamiento profesional y mental” y se trata de un padecimiento donde los síntomas son como su definición lo marca: cansancio general y desgaste emocional que desemboca en la pérdida de autoestima laboral y, por ende, una disminución de la productividad en la oficina. Generalmente, este síndrome está relacionado con empleos donde las jornadas son más de 12 horas y va de la mano también con el estrés.

    Molestias oculares

    Estar 6 horas pegado a una pantalla trabajando sin descansar la vista puede generar problemas en tus ojos. Estos problemas pueden ser patologías crónicas y esto podría empeorar si de por si ya tienes algún problema de vista como astigmatismo o miopía. Es por eso por lo que se sugiere utilizar un protector de pantalla y, de vez en cuando, desviar la mirada o salir a tomar aire fresco para descansar la vista.

    Adicción al trabajo, la peor de las enfermedades laborales

    Es, sin duda alguna, la peor enfermedad que ocurre en las oficinas de México y no consiste en otra cosa que en hacernos adictos a nuestro empleo. Si dedicas más de 12 horas diarias de tu vida al trabajo, es considerado un adicto. Esta adicción y enfermedad tiene riesgos desde los social como perder pareja, amigos, vida social y hasta problemas físicos como desgaste emocional, estrés, mal humor, mala alimentación y falta de sueño.

    Notas relacionadas:

    5 técnicas para aprender a manejar tus emociones en el espacio laboral

    CONAMED lanza curso en línea contra la prevención del conflicto para profesionales de la…

    Gráfica del día: Conductas incorrectas más comunes entre los médicos

    Más recientes

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.