More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaESTUDIO: El género del cirujano podría afectar TÚ riesgo de muerte

    ESTUDIO: El género del cirujano podría afectar TÚ riesgo de muerte

    Publicado

    Parece poco común, pero según un estudio de investigación, esta podría ser una posibilidad. El estudio encontró que en el 50% de las cirugías en las que un cirujano hombre operó a mujeres. Se produjeron resultados desfavorables (complicaciones quirúrgicas, reingresos al hospital o muerte). Esto, dentro de los 30 días posteriores a la cirugía.

    Las mujeres cuyas operaciones fueron realizadas por un cirujano masculino tenían  más de riesgo de muerte 

    El estudio fue publicado en la revista médica JAMA Surgery y encontró que tanto los pacientes masculinos como femeninos experimentaron mejores resultados de salud con las cirujanas. Pero la diferencia entre tener un cirujano hombre o una mujer fue más pronunciada para las pacientes mujeres. Las cuales, experimentaron una incidencia notablemente menor de complicaciones, reingresos y muerte después de ser operadas por una mujer.

    Los hallazgos se basan en la literatura existente que ha encontrado que la identidad de género de un médico puede afectar la atención que reciben los pacientes. Particularmente si el médico y el paciente comparten identidades (esto se describe entre los investigadores como “concordancia de género”).

    Pero, ¿qué encontró el estudio?

    En general, los datos mostraron que las mujeres cuyas operaciones fueron realizadas por un cirujano masculino tenían un 32 por ciento más de riesgo de muerte. Esto, después de la cirugía que aquellas operadas por una mujer.

    Las pacientes de sexo femenino también experimentaron estancias hospitalarias más prolongadas. Tenían un riesgo un 16 por ciento mayor de complicaciones y un riesgo un 11 por ciento mayor de readmisión cuando las operaba un cirujano hombre, encontró el estudio.

    “Como era de esperar, la mayoría de las díadas cirujano-paciente con discordancia sexual eran cirujanos hombres y pacientes mujeres. Lo que es sorprendente y preocupante es que los resultados negativos, incluidas las complicaciones y la muerte, estaban relacionados con la discordancia sexual. Desafortunadamente, esta asociación afectó desproporcionadamente a las pacientes mujeres”. Dice el estudio de investigación que tomó información de más de 1.3 millones de adultos y más de 3,000 cirujanos sobre cirugías como reemplazos de rodilla y cadera y cirugías de columna.

    Un estudio de 2017 encontró una observación similar.

    “Los pacientes tratados por cirujanas MUJERES tuvieron una disminución pequeña pero estadísticamente significativa en la mortalidad a los 30 días y resultados quirúrgicos similares (duración de la estadía, complicaciones y reingreso). En comparación con los tratados por cirujanos hombres”, dijo y agregó que había una asociación entre la mejora de los resultados postoperatorios a los 30 días y las cirujanas.

    ¿Cuál puede ser la posible razón detrás de esto?

    ¿Es probable que el éxito de una cirujia difiera entre hombres y mujeres?

    Según los investigadores, se descubrió que los mejores resultados postoperatorios para los pacientes tratados por cirujanas estaban restringidos a los pacientes que se sometieron a operaciones electivas. Lo que podría reflejar una mejor selección de pacientes para la cirugía o confusión residual.

    El estudio agrega que otras posibles explicaciones incluyen la voluntad de colaboran las cirujanas. Las cirugías electivas no involucran emergencias médicas; estas cirugías se programan con anticipación.

    Aparte de esto, hay varios estudios que han arrojado luz sobre que el personal médico femenino atiende mejor a los pacientes que el personal masculino.

    Si bien las diferencias son notables, los resultados “no deberían provocar un pánico inmediato”. Pues la tasa general de resultados adversos sigue siendo baja. Por ejemplo, la probabilidad de que una paciente muera después de someterse a una cirugía cerebral o vascular, según el mismo estudio, fue de alrededor del 0,9 por ciento con una cirujana; esa probabilidad aún era muy baja, solo 1.2 por ciento, cuando fue operada por un hombre.

    Notas relacionadas:

    Los 7 tipos de Eutanasia: ¿cómo se aplican? ¿las conoces?

    5 Libros que NO son de medicina y debe leer todo profesional de la…

    Los 9 Ginecólogos en CDMX más recomendados según Doctoralia

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.