More
    IniciocoronavirusGráfica del Día: Países donde la vacunación contra la COVID-19 es obligatoria

    Gráfica del Día: Países donde la vacunación contra la COVID-19 es obligatoria

    Publicado

    Algunos países europeos se han adelantado recientemente al introducir mandatos sobre la vacunación contra el covid-19 de amplio alcance. Pero estas importantes obligaciones de vacunación también existen en América Latina y Asia.

    Países donde la vacunación contra la COVID-19 es obligatoria

    La nueva ley de Austria que exige que todos los adultos se vacunen contra el coronavirus entró en vigencia el mes de febrero en medio de la controversia. Mientras que la vecina Alemania está considerando una medida similar. Mientras tanto, las sociedades envejecidas Italia y Grecia optaron por vacunas obligatorias entre los grupos de edad en riesgo. Estos se definen como los mayores de 60 años en Grecia y los mayores de 50 años en Italia.

    vacunación covid
    vacunación covid

    Como muestra nuestro mapa, la vacunación obligatoría contra el Covid-19 también existe para todos los adultos en Tayikistán, Turkmenistán y Ciudad del Vaticano. Los cuales, fueron los primeros países en introducir estos mandatos. Indonesia y Micronesia siguieron más tarde. Así como Ecuador, que exige la vacunación contra el coronavirus para todas las personas mayores de cinco años.

    En Costa Rica son elegibles los menores de edad para quienes la vacuna contra el coronavirus es obligatoria.

    Existen casos en donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria pero de forma parcial.

    Además de estos países, una veintena más han establecido la obligatoriedad de la vacunación para determinadas categorías socioprofesionales y/o imponen restricciones que pueden asemejarse a una cuasiobligación. Este es el caso de países como Alemania o Francia, donde la vacunación es obligatoria para acceder a varios lugares abiertos al público, como cines, museos, cafés y restaurantes.

    Por su parte, también existen casos en donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria pero de forma parcial. En el caso del Reino Unido e Italia se determinó que todos los profesionales de la salud deben estar vacunados para poder continuar con la atención a los pacientes. Mientras que apenas hace unos días Francia y Grecia se sumaron a esta medida.

    En cambio, en Rusia la inmunización también es obligatoria aunque solo para los empleados del sector de los servicios. En tanto que el gobernador de San Francisco, en Estados Unidos, anunció a finales de junio que exigiría la vacunación de todos sus empleados públicos. Aunque en el resto del país no se ha informado si se seguirá la misma determinación.

    En otros lugares, existen vacunas obligatorias para los trabajadores de la salud o ciertas otras profesiones que requieren un alto nivel de contacto humano. Algunos países también optan por no emitir mandatos. Pero promulgan regulaciones estrictas que rodean a las personas no vacunadas que equivalen a un mandato de vacunación de hecho.

    En México la vacuna no es obligatoria

    Finalmente, en el caso de México el presidente Andrés Manuel López Obrador ha descartado hacer obligatoria la vacuna contra la Covid-19. En múltiples ocasiones ha señalado que se debe respetar la decisión de cada persona aunque recomienda que todos acudan cuando les corresponda para recibir el biológico. Con esto no solo se protegen ellos sino también todo su entorno.

    Notas relacionadas:

    ¿Quieres crear un logotipo inolvidable para tu consultorio? Sigue estos consejos

    ¿Tu especialidad médica coincide con tu signo zodiacal?

    5 innovaciones médicas que parecen de ciencia ficción

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.