More
    InicioSalud Pública#DíaMundialdelParkinson2022: Alimentos que avala la ciencia para controlar la enfermedad

    #DíaMundialdelParkinson2022: Alimentos que avala la ciencia para controlar la enfermedad

    Publicado

    La enfermedad de Parkinson no tiene cura pero se puede controlar haciendo algunos cambios en la dieta. A continuación a próposito del Día Mundial del Parkinson 2022, te damos algunos consejos de expertos sobre los alimentos que se deben comer y los que debemos evitar para controlar la enfermedad.

    Sobre el Día Mundial del Parkinson

    El Día Mundial del Parkinson se celebra anualmente el 11 de abril para crear conciencia sobre la enfermedad neurodegenerativa. La cual, tiene una amplia gama de síntomas, desde temblores, rigidez, problemas de equilibrio. Así como coordinación hasta dificultad para caminar y hablar.

    El día también marca el aniversario de James Parkinson, quien escribió el artículo: Un ensayo sobre la parálisis temblorosa en 1817. Reconociendo la enfermedad por primera vez.

    El tema del mes de concientización de este año para la Parkinson’s Foundation es #FutureOfPD. La cual, se centra en la investigación, la atención y la planificación de la vida, según Parkinson’s News Today.

    El trastorno neurodegenerativo del movimiento ocurre cuando las células productoras de dopamina en una parte del cerebro llamada sustancia negra comienzan a deteriorarse. Afecta principalmente a personas mayores de 60 años, aunque también corren riesgo los más jóvenes. Los síntomas de la enfermedad son temblor en las extremidades, rigidez, problemas en la coordinación de movimientos, problemas de postura y problemas para dormir.

    Sin embargo, todavía queda mucho por saber acerca de esta condición.

    Desafortunadamente , la enfermedad de Parkinson no tiene cura, pero se puede controlar haciendo algunos cambios en la dieta.

    Día Mundial del Parkinson 2022: Alimentos que avala al ciencia para prevenir o controlar la enfermedad

    Comer ácidos grasos Omega-3

    Se ha demostrado en estudios que los ácidos grasos omega-3 reducen la inflamación de los nervios. Además, aumentan la neurotransmisión y detienen la neurodegeneración.

    “Los pacientes con la enfermedad de Parkinson pueden beneficiarse al comer más pescado graso rico en omega-3 o al tomar un suplemento de omega-3”, agregan los expertos.

    Limite el azúcar y la sal

    Se recomienda limitar el consumo de azúcar, sodio y sal y comer muchos granos, verduras y frutas para controlar los síntomas. Además, de agregar alimentos ricos en antioxidantes a la dieta.

    “Los alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas y verduras de colores vivos y oscuros, deben ser consumidos por el paciente”.

    Evite los alimentos procesados, productos lácteos

    Una persona con la enfermedad de Parkinson también debe evitar los alimentos procesados ​​o con alto contenido de colesterol.

    “Los alimentos procesados, incluidas las frutas y verduras enlatadas, los productos lácteos como el queso, el yogur y la leche baja en grasa. Así como los alimentos ricos en colesterol y grasas saturadas, entran en esta categoría”.

    Comer alimentos blandos

    Por último, los problemas para masticar y tragar son comunes en las personas con enfermedad de Parkinson. Por lo que se deben evitar los alimentos difíciles de masticar y tragar, como las carnes duras.

    Notas relacionadas:

    Cofepris y UNAM establecen CURSO de Especialización en Derecho Sanitario

    ¡Sábado sangriento! Asesinan a médico internista en México

    #ALMOMENTO Autoridades advierten sobre el uso del medicamento Alevian Duo

    Más recientes

    Entrevista con la Health Marketing Manager de Danone: ¿Cómo formar hábitos saludables en los niños?

    La Health Marketing Manager de Danone México compartió algunos consejos prácticos para formar hábitos saludables en los niños.

    Del Clic al Consultorio: El Nuevo Viaje hacia el Bienestar

    Entender al “paciente-consumidor” es la clave del futuro porque su viaje hacia el bienestar es ahora más deliberado e informado que nunca.

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Health Marketing Manager de Danone: ¿Cómo formar hábitos saludables en los niños?

    La Health Marketing Manager de Danone México compartió algunos consejos prácticos para formar hábitos saludables en los niños.

    Del Clic al Consultorio: El Nuevo Viaje hacia el Bienestar

    Entender al “paciente-consumidor” es la clave del futuro porque su viaje hacia el bienestar es ahora más deliberado e informado que nunca.

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.