More
    InicioArgentina¿Qué desigualdades sufre el colectivo LGTBI en el sector salud?

    ¿Qué desigualdades sufre el colectivo LGTBI en el sector salud?

    Publicado

    En salud, las diferencias entre diferentes grupos de personas son una realidad. Por ejemplo, las personas LGTBI experimentan una serie de desigualdades en salud y es que tienen mayor riesgo de contraer enfermedades, en ciertas ocasiones, menos acceso al cuidado de la salud y peores resultados. Estas desigualdades, sobre todo, se observan en las áreas de salud del comportamiento, salud física y acceso a la atención médica.

    A continuación te vamos a explicar estas desigualdades en salud de este colectivo dentro de estos tres ámbitos.

    Salud del comportamiento

    La salud del comportamiento incluye la salud mental, el uso de sustancias y la adicción. Las personas LGTBI tienen un mayor riesgo de:

    • Suicidio y pensamientos suicidas.
    • Trastornos del estado de ánimo y ansiedad.
    • Trastornos alimenticios.
    • Uso de sustancias, alcohol y tabaco.

    Salud física

    Las personas LGTBI tiene mayor riesgo de ciertas condiciones, enfermedades e infecciones del tipo:

    • Son más propensas a calificar su salud como deficiente y reportar más condiciones crónicas.
    • Las mujeres bisexuales y lesbianas tienen mayores índices de cáncer de seno; y los hombres y mujeres transgénero tienen un riesgo mayor.
    • Tienen índices más altos de infección por VPH.
    • Las mujeres bisexuales y lesbianas pueden tener un mayor riesgo de cáncer cervical y los hombres homosexuales y bisexuales pueden tener un mayor riesgo de cáncer anal.
    • Las personas LGTBI son más propensas a ser obesas.
    • Los hombres homosexuales y bisexuales son más propensos a contraer VIH/SIDA.

    Acceso a los cuidados por parte del colectivo LGTBI

    Asimismo, las personas que forman parte del colectivo LGTBI tienen menos acceso al cuidado de la salud que necesitan y esto es debido a lo siguiente:

    • Tienen menos probabilidades de contar con un seguro de salud.
    • Menos probabilidades de obtener medicamentos recetados.
    • Tienen más probabilidades de usar una sala de emergencias o de demorar en obtener atención.
    • Más probabilidades de que les nieguen servicios para el cuidado de la salud y de ser hostigados por proveedores de cuidado de salud.

    ¿Qué causa las desigualdades en salud en la población LGTBI?

    Son muchas las causas que provocan las desigualdades en el sector salud de las personas que conforman el colectivo LGTBI y, entre ellas, se incluyen las siguientes:

    • Estatus de minoría de este colectivo.
    • Falta de investigación clínica sobre temas relacionados con la salud de las personas LGTBI.
    • La falta de educación y capacitación específicas de los trabajadores del cuidado de la salud.
    • Modelos con cargos limitados.
    • Beneficios de salud restrictivos.
    • Miedo a causa del estigma, discriminación, prejuicio institucional en el sistema de cuidado de la salud.
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Cáncer infantil en México: falta de medicamentos y apoyo emocional en el sistema público

    El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en...

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Más contenido de salud

    Cáncer infantil en México: falta de medicamentos y apoyo emocional en el sistema público

    El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en...

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.