More
    InicioArgentina5 consejos clave para controlar la ira de tus hijos

    5 consejos clave para controlar la ira de tus hijos

    Publicado

    Los niños pequeños se vuelven físicos cuando están enojados y la ira forma parte de su carácter. Muchas veces puedes ver aterradoras y dramáticas demostraciones ya que los niños más pequeños no pueden expresar qué les pasa. Si quieres aprender a manejar la ira en tu hijo, a continuación te ofrecemos algunos consejos clave avalados por pediatras.

    Aceptar la ira

    Cuando tu hijo tenga un arrebato de ira, lo mejor es que le digas “Puedo ver que estás enojado”. Acéptala y dile “Está bien estar enojado” ya que quieres que tu hijo sienta que tanto él como sus emociones están bien; no quieres que sienta que tiene que ocultar sus emociones.

    Anímalo a usar palabras

    Los niños, naturalmente, no saben qué palabras usar. Es por eso por lo que tienes que enseñarles qué decir. Así que puedes decirle al pequeño “Cuando te sientas enojado, tienes que usar palabras” o “Realmente quiero escuchar lo que te molesta. Si lo dices con palabras te entenderé mejor y puedo ayudar”. Con el tiempo, los niños internalizan su voz y sus reglas.

    Encontrar una solución positiva para la ira

    Las rabietas en niños siempre se ven como intentos de manipulación. Los expertos siempre aconsejan a los padres a dejar “que lloren” o se arriesgarían a ser malcriados. Aunque es cierto que dejar que los niños lloren no les enseña una forma más positiva de manejarse a sí mismos.

    Lo ideal es, por tanto, tratar de encontrar una solución para así motivarle hacia algo que le emociona. También puedes ofrecer una alternativa o un compromiso.

    Establece un límite firme

    Aunque deseas transmitir que está bien si tu hijo se siente enojado, debes dejar en claro que el comportamiento físicamente agresivo no está bien. . Si tu hijo golpea, debes decirle que “está bien estar enojado. Tu ira está bien. Pero no puedes golpear”. Debes dirigirlo hacia una forma positiva de reaccionar en la situación y explicarle su límite. Será más probable que los niños cooperen si la razón es convincente.

    Encontrar un espacio tranquilo para manejar la ira

    Si te encuentras en un lugar público, lo mejor es alejarte de espectadores. Concéntrate en tu hijo y en ti, no en el juicio de los demás. Esto aliviará cualquier presión que puedas sentir por parte de los espectadores y te permitirá relacionarte con tu hijo en privado. Cuanto menos ruido y alboroto haya, más fácil será para ti calmar a tu hijo.

    Más recientes

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.

    Cómo fomentar la autonomía en los niños sin descuidar su seguridad

    Fomentar la autonomía en los niños es clave para su desarrollo emocional, social y...

    Salud bucal en la infancia: cuándo comenzar y cómo crear buenos hábitos

    Cuidar la salud bucal desde la infancia es esencial para garantizar un desarrollo adecuado...

    Vacunación infantil en México: calendario actualizado y mitos comunes

    La vacunación infantil es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades graves...

    Más contenido de salud

    Donald Trump prepara la aplicación de aranceles a medicamentos: Todo lo que sabemos

    De acuerdo con la Casa Blanca se prevé que en dos semanas Donald Trump anunciará el programa para la aplicación de aranceles a medicamentos.

    Cómo fomentar la autonomía en los niños sin descuidar su seguridad

    Fomentar la autonomía en los niños es clave para su desarrollo emocional, social y...

    Salud bucal en la infancia: cuándo comenzar y cómo crear buenos hábitos

    Cuidar la salud bucal desde la infancia es esencial para garantizar un desarrollo adecuado...