More
    InicioHoy en SaludiarioAMLO confirma que campaña de contratación de médicos para el sector Salud...

    AMLO confirma que campaña de contratación de médicos para el sector Salud será permanente

    Publicado

    • La campaña de contratación de médicos para resolver el déficit de especialistas en el sector Salud de México será permanente.
    • El mandatario explicó que su compromiso es tener cubiertas todas las vacantes que se ofrecen en el IMSS, el ISSSTEl, el hospital de Pemex, la SSA e IMSS Bienestar, por lo que ha tenido que recurrir a médicos de otras nacionalidades.
    • AMLO informó que 500 médicos de Cuba ofrecerán sus servicios y se incorporarán al sistema de salud pública.

     

    De acuerdo con el Sol de México, la campaña de contratación de médicos para resolver el déficit de especialistas en el sector Salud de México será permanente, aseguró este miércoles en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    AMLO se comprometió a tener cubiertas todas las vacantes

    El mandatario explicó que su compromiso es tener cubiertas todas las vacantes que se ofrecen en el IMSS, el ISSSTEl, el hospital de Pemex, la SSA e IMSS Bienestar, por lo que ha tenido que recurrir a médicos de otras nacionalidades.

    AMLO informó que 500 médicos de Cuba ofrecerán sus servicios y se incorporarán al sistema de salud pública, sin embargo el reclutamiento de especialistas de la salud mexicanos será permanente.

    Al preguntarle en su conferencia de prensa matutina al mandatario federal qué pasará con todas las plazas que quedaron vacantes luego del proceso de contratación que lanzó su gobierno, el presidente respondió:

    “Va a ser permanente el llamamiento, las convocatorias, porque necesitamos los médicos”.

    Asimismo, dijo que tiene el compromiso que todos los centros de salud y hospitales del país tengan médicos y especialistas.

    López Obrador aprovechó el tema del déficit de especialistas de la salud para acusar que en administraciones anteriores se evitó que hubiera más médicos.

    También reiteró que tiene un compromiso con el gobierno cubano de contratar médicos de la isla: “Vamos a traer médicos de Cuba y le agradecemos mucho al gobierno de Cuba, gobierno hermano, solidario de Cuba, porque vamos a empezar con 500 médicos”, subrayó.

    Vamos a traer médicos de Cuba y le agradecemos mucho al Gobierno de Cuba, al Gobierno hermano, solidario de Cuba, porque vamos a empezar con 500 médicos, ya cuando el COVID-19 vinieron como 500 médicos cubanos a ayudarnos, y ahora van a venir 500 pero vamos a necesitar más”, refirió.

    López Obrador aprovechó el tema del déficit de especialistas de la salud para acusar que en administraciones anteriores se evitó que hubiera más médicos.

    “Y vamos a buscar en otros países porque necesitamos tener especialistas en todos los hospitales, mi compromiso es que tengamos un sistema de salud de primera, como lo merece la gente y es un todo un desafío porque estos crruptos, conservadores, retrógradas, dejaron sin médicos al país”, dijo.

     

    Notas relacionadas:

    Escuela de Medicina del Tec de Monterrey en el Top 5 del ENARM

    Nestlé compra marca basada en ciencia, nutrición médica y terapias farmacéutica

    ÚLTIMAHORA Vacunación COVID a niños en CDMX: estos son los requisitos y las sedes

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.