More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCofepris anuncia reglamento para vender productos a base de marihuana

    Cofepris anuncia reglamento para vender productos a base de marihuana

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), anunció que el reglamento para el uso medicinal de la marihuana ya se encuentra listo y que podría salir de su revisión a finales de enero.

    Julio Sánchez y Tépoz, titular de dicha institución, reiteró que el reglamento sólo contempla la siembra, cosecha y cultivo de marihuana en México con fines medicinales y científicos. Asimismo, adelantó que en las próximas semanas saldrán al mercado mexicano los primeros productos fabricados a base de cannabis. Agregó que actualmente se encuentran trabajando en el proceso de publicación del reglamento en el Diario Oficial de la Federación

    El funcionario afirmó que la Cofepris dará orientación a la población para que evite consumir productos con cannabis de mala calidad, ya podrían poner en riesgo su vida.

    Vamos a vigilar que todos los productos cumplan con la calidad, seguridad y eficacia que se necesita para que las personas los puedan consumir de manera segura.

    Por otro lado, informó que la Cofepris ha emitido 350 permisos para la importación de medicamentos a base de cannabis, y siete para uso lúdico por medio de una orden judicial. 

    Cabe recordar que en abril de 2017 la Cámara de Diputados aprobó realizar las reformas correspondientes para la creación de un reglamento que permita el uso medicinal y científico de la mariguana. La Secretaría de Salud (SSa) fue la encargada de realizar las políticas públicas que ayudarán a controlar el comercio local, exportación e importación de los productos hechos con menos del 1 por ciento de las sustancias activas, como por ejemplo, el tetra hidro cannabinol (THC)

    Asimismo, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) dio a conocer que estos establecimientos esperan la llegada de los primeros productos a base de mariguana en enero.

    La Unefarm detalla que el estimado del mercado de fármacos en nuestro país asciende a 200 mil millones de pesos anuales. De esta cifra, 4 por ciento corresponde al rubro de psicotrópicas cuyo valor oscila en los 8 mil millones de pesos

    Más recientes

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Más contenido de salud

    Las 5 especialidades médicas más difíciles que existen: ¿Por qué son tan complicadas?

    Por su complejidad, presión emocional y responsabilidad las siguientes son catalogadas las especialidades médicas más difíciles que existen.

    Vantive anuncia una inversión de 70 mdd en México para impulsar la salud renal

    Vantive es uno de los cinco principales proveedores del IMSS y del ISSSTE, lo que permite atender a más de 35,000 pacientes con terapia de reemplazo renal en México.

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.